Multa de medio millón de euros por ofrecer decos piratas para ver el fútbol por 47 euros

Multa de medio millón de euros por ofrecer decos piratas para ver el fútbol por 47 euros

Claudio Valero

Ya os hemos dado todas las claves del IPTV para que entendamos el fenómeno que ha revolucionado la piratería a nivel mundial. No es que esta tecnología sea ilegal por definición, ya que la utilizan incluso operadoras de televisión de pago, pero sí es cierto que ha ayudado a llevar la piratería un nivel más lejos al requerir únicamente una conexión a Internet. Además, hoy conocemos la condena a pagar casi medio millón de euros a una red que pirateaba fútbol en Málaga y Cádiz ofreciendo decos piratas para ver el fútbol por 47 euros al mes.

La lucha contra la piratería, sobre todo contra el IPTV, se realiza a escala mundial. En los últimos meses hemos conocido el sonado cierre de Xtream Codes utilizado como plataforma por los proveedores de este servicio o los diferentes dominios clausurados para evitar la proliferación de decos, Android tv box o addons de Kodi para ver contenido protegido por derechos de autor.

Ver el fútbol por 47 euros al mes con un deco pirata

Hoy conocemos que el pasado mes de octubre, el Juzgado de lo Penal nº 4 de Málaga dictó una sentencia contra una empresa que ofrecía de manera fraudulenta las retransmisiones de LaLiga por localidades costeras de Málaga y Cádiz como son Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Guadacorte, Guadiaro, Marbella, Mijas, Málaga y Torremolinos.

Esta empresa tenía un total de 5.000 clientes que pagaban por el paquete premium de contenidos unos 47 euros al mes. La empresa proporcionaba el cliente un router, un decodificador con el logo de la empresa y un mando a distancia para acceder a los canales de fútbol y ver todo el contenido de este tipo.

En total, se ha impuesto una multa de 472.000 euros de la siguiente forma:

  • Administrador de la empresa, seis meses de prisión y 1.800 euros de multa
  • Persona jurídica, una multa de 40.000 euros
  • Indemnización de 400.000 euros (a repartir al 50% entre LaLiga y Mediapro)
  • Cano de unos 20.000 euros a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA).
  • Regularizar y hacerse cliente de los licenciatarios, abonando los 10.000 euros de costas a repartir entre las tres acusaciones (LaLiga, Mediapro y EGEDA).

Para Javier Tebas, presidente de LaLiga, “la piratería nos hace muchísimo daño. Es el robo de tu propiedad. Como si entras a tu casa y te roban la tele. Nos roban los partidos. Hay organizaciones criminales, organizadas para cometer delitos y venden los derechos sin pagar por ellos”.

Reconoce que, aunque “en Málaga se ha hecho una buena redada, que operaba en más sitios”, todavía les quedan muchas que hacer por España y por el mundo. Explica que la gente debe saber que estás pagando o viendo fútbol gratis que se paga es un delito. Hay 40.000 IP’s que retransmiten deporte gratis que no deberían y “las tenemos localizadas”.