Netflix planea expandir el plan sólo móvil a más países: 2,5 euros al mes

Netflix planea expandir el plan sólo móvil a más países: 2,5 euros al mes

Alberto García

Netflix presentó resultados anoche, donde todo el mundo esperaba unos resultados nefastos para la compañía a raíz de los que presentó en el segundo trimestre. Nada más lejos de la realidad, la compañía ganó un 31% más que el mismo periodo del año anterior y añadió 500.000 usuarios en Estados Unidos, por los 6,3 millones que ganaron en todo el mundo en ese periodo, alcanzando ya los 158,3 millones de suscriptores. Ahora, quieren extender su plan barato para llevarlo a más países.

Netflix ofrece un plan por 2,5 euros en India, y lo llevará a más países

Este plan barato para móviles de Netflix cuesta 199 rupias en la India, que equivalen a 2,52 euros. El precio del resto de planes varía ligeramente con respecto al que tenemos en Occidente, con el Básico costando 500 rupias (6,32 euros), el Estándar 650 rupias (8,22 euros), y el Premium 800 rupias (10,12 euros). El plan para móviles sólo puede usarse con la app para iOS o Android, donde el contenido está limitado a resolución 480p.

netflix movil agg

Así, aunque podría llegar a un precio ligeramente superior, este plan es un éxito en países como India donde una gran mayoría de usuarios consume contenido en el móvil, ya que no todo el mundo tiene televisor en el país, pero casi todo el mundo sí tiene un móvil.

En la conferencia donde han comentado los resultados del tercer trimestre de 2019, Netflix afirma ha afirmado que la modalidad exclusiva para móviles, estrenada en julio, está funcionando mejor de lo que esperaban. El Chief Product Office de la compañía, Gregory Peters, afirma que la compañía “estudiará expandir esta modalidad a otros países porque creemos que hay otros países con condiciones similares a la India donde también pueden ser un éxito”.

Con estas declaraciones podemos ver claramente que países como Estados Unidos o miembros de la Unión Europea no se encuentran entre ellos, sino que es una modalidad más orientada a países en desarrollo donde los móviles tienen una mayor prevalencia con respecto a otros dispositivos. Entre ellos podemos encontrar países como Brasil, Egipto o Marruecos.

Además, hay que tener en cuenta que aunque ha superado las expectativas de la compañía, este plan representa un muy pequeño porcentaje de la base de suscriptores total, por lo que aunque hayan superado lo que esperaban, en realidad tampoco ha supuesto una verdadera revolución.

Lo que sí está claro es que este plan ha acercado Netflix a usuarios que de otra forma no habrían contratado la suscripción, ya que habrá a quien no le merezca la pena pagar por la versión Básica si sólo lo va a usar en el móvil. Si quieres cambiar de plan en tu suscripción a Netflix, en el anterior enlace te mostramos los pasos que debes seguir.

Stranger Things, la serie más vista de la historia de Netflix

A modo de curiosidad, en la presentación revelaron también que la tercera temporada de Stranger Things ha sido el contenido más visto de la historia de la plataforma con 64 millones de cuentas habiéndola visto. La tercera temporada de La casa de papel fue la serie de habla no inglesa más vista.