Una pegatina podría avisarte de si lo que compras lleva un micrófono o una cámara oculta

En la comida que compramos a diario encontramos todo tipo de información sobre alérgenos, diciéndonos si lleva frutos secos, gluten, etc. Sin embargo, en los productos tecnológicos no se nos avisa de que algunos dispositivos que compramos pueden llevar elementos ocultos que desconocemos, como cámaras o micrófonos. Ahora, quieren que una pegatina nos alerte de su presencia.
Todos los productos con micrófonos y cámaras deberían llevar una pegatina si se aprueba esta ley
Así lo ha detallado un proyecto de ley en Estados Unidos llamado “Protecting Privacy in our Homes Act”, propuesto por el senador Cory Gardner. De aprobarse, los productos con conexión a Internet que lleven micrófono o cámaras en su interior deberían avisar al usuario de que llevan esos componentes en su interior, incluso cuando el usuario puede no verlos.
Con esta proposición se busca que los usuarios conozcan con mayor facilidad si lo que compran lleva o no un micrófono o cámara incorporado sin tener que investigarlo en detalle. Aunque la mayoría de dispositivos como cámaras de seguridad o altavoces inteligentes con asistentes de voz está claro que los llevan, y además en muchos casos se promocionan, en otros dispositivos no está tan clara su presencia.
El robot de cocina de Lidl o Nest Secure: algunos productos vendidos con micrófonos ocultos
Ya ha habido casos sonados con dispositivos que tenían micrófonos ocultos y no lo especificaban. En España tenemos el caso del robot de cocina del Lidl, el cual al desmontarse no sólo llevaba una versión obsoleta de Android (6.0, sin actualizaciones desde 2017), exponiéndolo a hackeos, sino que también tenía un micrófono en su interior. La compañía afirmó que querían integrar un asistente de voz en el futuro, pero que de momento no lo iban a hacer. Sin embargo, en ningún momento avisaban de la presencia del micrófono.
A nivel internacional, el caso de Nest Secure es uno de los más graves ocurridos en los últimos años, donde este sistema de seguridad llevaba un micrófono incorporado en dispositivos como cámaras, timbres o incluso detectores de humo; y no se avisaba por ninguna parte. No fue hasta que Google activó la funcionalidad de Google Assistant un año después cuando los dueños se percataron. Google afirmó que en ningún momento activaron el micrófono, pero su presencia puede haber hecho susceptible de hackeos al dispositivo mediante vulnerabilidades que puedan aprovechar el FBI u otros hackers.
De aprobarse la propuesta de ley, todos los dispositivos de Estados Unidos que lleven micrófono o cámara deberán avisar de ello a los usuarios y listarlo en las especificaciones. Así, esto podría trasladarse también a los productos vendidos en Europa, ya que en la mayoría de casos las cajas que llevan son las mismas para todo el mundo con tal de ahorrarse dinero a la hora de designar productos para cada mercado.