Vodafone sancionada con 6.000 euros por incluir a un cliente en un fichero de morosos

Los litigios con los operadores son algo a lo que por desgracia tienen que enfrentarse muchos usuarios. Ahora, Vodafone ha sido uno de los últimos en ser obligados a compensar a un cliente por haberle incluido en un listado de morosos, justo 11 días después de haber tenido que devolver a un cliente 300 euros por un roaming que se publicitaba sin coste.
Vodafone tendrá que compensar con 6.000 euros a un cliente
Así lo ha determinado el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Medio Cudeyo, que ha determinado que Vodafone tendrá que indemnizar con 6.000 euros al cliente por vulnerar su derecho al honor al haberle incluido de forma no regular en un listado de morosos por una deuda pendiente de 245 euros.
Todo empezó en 2016, cuando el cliente contrató un paquete convergente con el operador, que incluía teléfono fijo, Internet, y dos líneas móviles. Sin embargo, decidió darse de baja en septiembre de 2016 porque no podía efectuar el cambio de titular de la línea, ya que quería cambiarlo a nombre de su esposa. El usuario decidió, por tanto, cambiar de operador.
Después de haber realizado varios pagos por los servicios recibidos, Vodafone le incluyó en mayo de 2017 en un listado de morosos sin que el operador aportara una prueba de reclamación sobre la existencia de la deuda del contrato. Por ello, el juzgado ha determinado que se vulneró de forma «infundada y arbitraria» el derecho al honor del cliente, ya que en ningún momento fue consciente de que tenía que realizar ese pago porque el operador no se lo comunicó. Este fue el motivo que le llevó al cliente a demandar al operador, que ahora tendrá que compensarle con 6.000 euros.
También tuvieron que devolver 332 euros cobrados por roaming a un cliente
Como decíamos, este no es el único caso reciente en el que Vodafone ha tenido que compensar a un cliente, ya que el pasado 8 de marzo, también en Cantabria, el operador tuvo que devolverle 332 euros a un cliente que utilizó roaming en Estados Unidos hace dos años, a pesar de que el territorio estaba incluido en su tarifa y en las condiciones del operador, ya que se mantiene para todos los usuarios que lleven dados de alta desde antes del 20 de mayo de 2018, y el cliente llevaba con Vodafone desde 2014.
De hecho, el operador se lo cobró en varias facturas, y le ofrecieron inicialmente devolverle solo 50 euros, y por ello decidió contactar con FACUA, a quién Vodafone también hizo caso omiso. Por ello, solicitaron arbitraje donde se incluían pruebas de que en la web ponía que era gratis, además de la grabación donde el cliente aceptó las condiciones y donde quedaba claro que el roaming en Estados Unidos era gratis.