El Samsung Galaxy S10, en todas sus versiones, cuenta en su interior con el chipset Snapdragon 855 de Qualcomm. Esto quiere decir que tenemos una CPU que trabaja a 2,84 GHz como frecuencia de reloj máxima con ocho núcleos, por ejemplo, pero implica también la introducción de una NPU. Es decir, un procesador que se dedica de forma específica a tareas de inteligencia artificial. Pero ¿qué significa, o cómo nos va a afectar todo esto como usuarios?
NPU viene de ‘Neural Processing Unit’. En el caso concreto del Snapdragon 855, que es el chipset de Qualcomm montado en los Galaxy S10, Galaxy S10+ y Galaxy S10e, la NPU se encarga de trabajar con algoritmos de inteligencia artificial. Enfocándose, cómo no, en el procesado a nivel fotográfico. Contamos con un conjunto de hasta cuatro cámaras de fotos principales –en la versión 5G- y dos cámaras delanteras, y la cantidad de información que capta el dispositivo sobre la escena es mayor que nunca. Además, la información es distinta entre módulos, tanto por las características de cada sensor como por las diferencias entre lentes.
‘Alivio’ para el procesador del Samsung Galaxy S10, y una mayor calidad en sus fotografías con hasta cuatro cámaras
Si la inteligencia artificial se basa en la CPU del dispositivo, esto supone un importante consumo de recursos que dejan de poder emplearse en otras tareas. Además, una CPU consume más energía en el uso de algoritmos de inteligencia artificial. Si todas esas tareas se derivan a un procesador específico, que es la NPU, entonces podemos seguir utilizando la CPU a pleno rendimiento y, por otro lado, conseguir una mayor autonomía del dispositivo. Pero además, una NPU es más rápida que una CPU en este tipo de tareas, luego va a ayudar a que la calidad de las fotos sea superior.
El procesado de fotografías es el campo en el que más va a afectar la introducción de una NPU, la inteligencia artificial, en los Samsung Galaxy S10. La marca ha combinado un módulo de fotografía ‘convecional’ junto a uno gran angular y otro telefoto. La combinación de esta información da mayor detalle sobre la escena en campos como la iluminación, la perspectiva o la profundidad.
Por el momento la fotografía será donde juegue un papel clave la NPU para el uso de inteligencia artificial; ahora bien, desconocemos a estas alturas si Samsung tiene pensado ir más allá y usar este nuevo hardware para su asistente virtual Bixby, por ejemplo.