MásMóvil sigue arrasando en portabilidad móvil mientras que Vodafone respira en diciembre

Cerramos el año 2018 con el repaso a las cifras de portabilidad móvil de los principales operadores de nuestro país. Este año termina, pero no cambian demasiado las cosas con respecto a como comenzó. Por ejemplo, el Grupo MásMóvil sigue arrasando y vuelve a ser el operador que más clientes capta en el último mes del año. Por su parte, debemos destacar el papel de Vodafone con unas cifras mucho mejores que las de meses anteriores.
El año 2018 ha registrado varios récords de portabilidad móvil que nunca se habían visto en nuestro país. Sin ir más lejos, casi 1 millón de personas cambiaron de compañía de móvil o Internet en septiembre, poniendo en evidencia que tenemos un sector ultra competitivo. Hacer una portabilidad a otro operador se ha convertido en algo habitual, bien por buscar precio o por encontrar una oferta más acorde.
Portabilidad móvil diciembre 2018: MásMóvil arrasa y Vodafone respira
El repaso lo vamos a estructurar desde la operadora que más gana hasta la que más pierde. Por ello, debemos empezar hablando del Grupo MásMóvil, la cuarta operadora de nuestro país que sigue avanzando con paso firme. En este caso, suma 29.600 nuevos clientes durante el mes de diciembre gracias al buen hacer de sus marcas MásMóvil, Yoigo, Pepephone y Llamaya.
La segunda mejor cifra es para Digi, la operadora rumana que lleva ya bastantes meses consiguiendo elevadas cifras de portabilidad. En el mes de diciembre de 2018 convenció a 16.900 clientes para unirse a alguna de sus tarifas móviles. El reciente lanzamiento de su oferta de fibra (disponible únicamente en Madrid), les debería ayudar en el futuro.
Nos detenemos ahora al norte de nuestro país para analizar la situación de las operadoras de cable. Hablamos, como no podía ser de otra forma, del Grupo Euskaltel formado por la propia Euskaltel, R Cable y Telecable de Asturias. Después de algunos meses algo más flojos, las cableras consiguen 3.700 nuevos clientes de telefonía móvil a lo largo del mes de diciembre.
Ahora entramos en el terreno negativo en el que están los tres grandes operadores de nuestro país. El que está en “mejor” situación es Vodafone. Sumando sus marcas como Lowi, los británicos pierden únicamente 8.000 clientes. No es una cifra buena por sí sola, pero sí cuando la comparamos con los casi 100.000 clientes que perdió en un solo mes del pasado verano.
La siguiente de la lista es Movistar. Los azules han perdido algo de ritmo tras agotarse el efecto del fútbol y eso se nota en las cifras de portabilidad. Sumando Movistar, Tuenti y O2, tenemos un total de 22.000 clientes perdidos en diciembre 2018.
Finalmente, acabamos el repaso en el Grupo Orange formado por Orange, Jazztel, Simyo, Amena o República Móvil, que a buen seguro querrá pasar página y empezar a centrarse en 2019. En diciembre del año pasado llegaron a perder 33.000 clientes, siendo la operadora más penalizada. Quizá esa cifra explique la mejora sus tarifas de móvil con hasta 40 gigas para navegar.