Microsoft Edge podrá usar las extensiones de Google Chrome

Microsoft Edge podrá usar las extensiones de Google Chrome

Carlos González

La semana pasada pudimos saber que Microsoft Edge, el navegador web de Windows 10, sufrirá un importante cambio para abandonar EdgeHTML como motor y cambiar a Chromium. Este, como ya sabemos, es el motor de Google Chrome, pero también el de Vivaldi y Opera entre algunos otros navegadores web, y el cambio se llevará a cabo a principios del próximo año 2019. Ya está confirmado por Microsoft, pero lo que no sabíamos es que gracias a ese cambio Microsoft Edge será compatible con las extensiones de Google Chrome, que no son pocas.

La llegada de Chromium a Microsoft Edge supondrá cambios importantes en el navegador web. En lo que afecta a los usuarios, la disponibilidad del navegador se ampliará, dejará de ser exclusivo de Windows 10 y lo podrán disfrutar también los usuarios de versiones anteriores. Y además, como adelantábamos, Microsoft Edge podrá usar las extensiones de Google Chrome. En realidad, las de Chromium, lo que significa que serán mínimas las adaptaciones que tendrán que hacer los desarrolladores para llevar sus extensiones de Chrome al navegador web instalado por defecto en Windows 10.

Las extensiones de Chrome se podrán usar en Edge desde 2019

Kyle Alden, jefe de proyectos de Microsoft Edge, es quien ha aclarado que ‘la intención de Microsoft es admitir las extensiones existentes en Google Chrome’. La duda que no ha resuelto es si esto implicará que las extensiones de Microsoft Edge lanzadas hasta la fecha seguirán siendo compatibles, o no. Se podría pedir a los desarrolladores que las adapten, pero también es posible que sea la propia compañía de Redmond la que lance un ‘modo de compatibilidad’ para seguir soportando tales extensiones. O bien las podrían abandonar por completo, teniendo en cuenta el extenso catálogo de que dispone Google Chrome.

Y esto es un salto importante para el navegador web Microsoft Edge. Si hay algo que ha provocado el enorme éxito de Google Chrome, eso son sus extensiones y complementos. No obstante, Firefox también dispone de una enorme comunidad y grandes posibilidades, y nunca ha conseguido superar la cuota de mercado del navegador web Google Chrome. Así que con las extensiones no es suficiente.

Fuente > ghacks

¡Sé el primero en comentar!