
A estas alturas ya todo el mundo ha oído hablar de las capacidades de los últimos modelos de smartphones de Huawei, ya que el fabricante chino ha dado en este año 2018 un salto de calidad importante en este difícil mercado de los dispositivos móviles y ha situado al P20 y la familia Mate 20 entre los teléfonos móviles de referencia y que mayor tendencia ha marcado durante este año.
A simple vista llama la atención los acabados de estos terminales de Huawei, donde sus cuerpos lucen con colores degradados, así como la triple cámara que se muestra en la parte posterior. Pero en su interior, está equipado con el primer procesador de 7 nanómetros, el HiSilicon Kirin 980, la ya famosa IA de Huawei y un escáner de huella dactilar bajo la pantalla, en el caso del P20 Pro.
El mejor modo noche en un móvil, gracias a sus tres sensores y la inteligencia artificial de Huawei
Aunque es el apartado fotográfico el que sin duda es uno de los atractivos, ya que su triple cámara firmada por Leica y sus grandes capacidades gracias al potente hardware y todo lo que le rodea, procesador, software, etc, es lo que no ha dejado indiferente a nadie. Un conjunto que ofrece el apartado fotográfico con mejores prestaciones del mercado y que cuenta con un modo nocturno capaz de capturar fotos por la noche y en entorno con poca luz con resultados sorprendentes.
En este sentido, la triple cámara Leica tiene gran responsabilidad, ya que permite capturar tres tomas diferentes con distintos parámetros de escena cada una. De esta forma, el procesador cuenta con mucha más información para conseguir ofrecer el mejor resultado posible incluso en condiciones de poca luz.
A estos tres sensores y sus capacidades, se le une la inteligencia artificial con la que Huawei ha dotado al Mate 20 Pro gracias a su procesador Kirin 980, ya que cuenta con dos unidades de procesamiento neuronal (NPU). Una inteligencia artificial capaz de reconocer la escena que se está enfocando con la cámara y ajustar automáticamente todos los parámetros para conseguir el mejor resultado de la industria en lo que a fotografía nocturna se refiere.
Y es que el modo noche que ofrece el apartado fotográfico del Huawei Mate 20 Pro, muestra resultados jamás vistos en fotografías hechas con un móvil en cuanto a nitidez, brillo, calidad del color y definición de la imagen. Un resultado en el que, sin duda pone su granito de arena el sensor de 40 megapíxeles con el que cuenta la triple cámara, que unifica cuatro píxeles pequeños en un más grande que captura mayor cantidad de luz sin perder un detalle, mejorado posteriormente por la imagen del sensor monocromo, que aporta mayor contraste y nitidez. Por su parte, el teleobjetivo es el que se encarga de dar una vista distinta que ayuda al procesador de imagen a definir los colores.
Así funciona el modo noche del Huawei Mate 20 Pro
Las tres tomas realizadas por cada uno de los sensores que forman el triplete del apartado multimedia, incluyen todo el rango ISO disponible en el Smartphone, imágenes en blanco y negro que mejoras la nitidez y que se complementan con una mayor información del detalle obtenida por el teleobjetivo desde otras perspectivas.
Este modo nocturno tan avanzado de Huawei, utiliza una técnica similar al HDR, pero en este caso juega con la sensibilidad ISO y es el procesador de imágenes el que se encarga de realizar todo el trabajo sucio gracias a la potencia del Kirin 980 y de su doble unidad de procesamiento neuronal, que minimiza el tiempo de procesado para que se puedan obtener estos resultados de forma transparente al usuario.
Por último, no podíamos olvidarnos del estabilizador de imagen utilizado por Huawei, que utiliza software y hardware, IA y estabilizador, para capturar durante 4 segundos un montón de imágenes de la escena y que son utilizadas posteriormente en el post-procesado para disponer de la mayor información y luz posible y de esta manera ofrecer unos resultados tan espectaculares como los que ofrece el modo noche del Huawei Mate 20 Pro gracias a todo el hardware y software que le rodea.
Sin duda, estos resultados no han hecho otra cosa que crear tendencia y hoy en día ya son varios los fabricantes que trabajan en cámaras triples, cuádruples e incluso hasta con cinco sensores. Eso sí, veremos si en la práctica los resultados son los que se esperan. Hasta el momento, Huawei es el que va por delante de todos y el que ha creado esta tendencia, que no es solo fachada, ya que ha demostrado unos resultados más que sorprendentes.
Repasando las características del apartado fotográfico del Huawei Mate 20 Pro, destacamos que cuenta con:
- Triple sensor (1x RGB de 40 megapíxeles y apertura f/1.8; 1x Monocromo de 20 megapíxeles y apertura f/1.6; 1x Teleobjetivo de 8 megapíxeles y apertura f/2.4).
- Óptica Leica Vario-Summilux-H.
- Sensor de temperatura de color.
- Autoenfoque híbrido por sensor láser y detección de fase.
- ISO 104200.
- Zoom híbrido de 5 aumentos.
- Vídeo 4K y en ‘slow motion’ a 960 fps/720p.