Detectado un falso correo electrónico informando de una subida de precio de Movistar

Las campañas de phishing por correo electrónico son cada vez más habituales. La idea es clara, hacerse pasar por tu compañía de móvil o por tu banco para conseguir datos personas mediante el engaño y el uso de técnicas de ingeniería social. La última oleada de estos correos fraudulentos se ha lanzado para suplantar a la compañía Movistar y son muchos los que los han recibido en los últimos días. Ya sabes, si pone “Carta de aviso de modificación de contratos septiembre 2018” es un timo no relacionado con Movistar que debes evitar.
En este caso, Movistar está informando a sus clientes de la existencia de una campaña de correos electrónicos que suplantan a la operadora azul. Este correo se envía utilizando a Telefónica Movistar como remitente, pero en realidad estamos ante una cuenta que se hace pasar por la compañía española con una dirección de correo electrónico de Gmail, concretamente movistar2018telefonica@gmail.com.
Carta de aviso de modificación de contratos septiembre 2018
El asunto del correo phishing que se hace pasar por Telefónica es “Carta de aviso de modificación de contratos septiembre 2018” e intenta llamar nuestra atención de forma evidente. Este correo adjunta un archivo PDF informando de una subida de precio que se aplicará si en el plazo de 72 horas no se ha realizado ninguna portabilidad a otra compañía, entendiendo que el cliente está conforme con este aumento de precio.
En el adjunto del correo podemos leer:
“Fusión informa:
Que Movistar y Telefónica trabajamos día a día para ofrecerle un mejor servicio. Con Fusión revolucionamos el mercado y pusimos a su alcance el mejor servicio de conectividad y entretenimiento para su hogar, ofreciendo en un único producto todas sus comunicaciones de fijo y móvil, así como la TV más innovadora”
Simplemente con ver el remitente del correo podemos saber que estamos ante un claro caso de phishing para intentar robar nuestros datos, pero la cosa resulta mucho más evidente cuando abrimos el archivo adjunto. Además de usar un logo bastante antiguo de Movistar y deformado, tenemos un texto y una redacción sin sentido.
Por ello, Movistar pide a sus clientes que hayan recibido este correo que lo borren directamente de la bandeja de entrada sin necesidad de abrirlo, ya que no ha sido remitido por ellos ni por otra empresa colaboradora autorizada.