Vodafone tardará dos meses en aumentar la velocidad de fibra a todos sus usuarios
Vodafone hizo importantes cambios en sus tarifas el pasado mes de mayo. Además de anunciar más GB para las tarifas de datos, el operador realizó aumentos de velocidad en todas sus tarifas de fibra, multiplicando incluso por cinco la velocidad para los clientes de 120 Mbps, o duplicando a los de 300. Esta subida empezó a realizarse hace un mes, pero no para los clientes actuales.
Las subidas tardarán hasta dos meses en llegar a todos
Y es que quienes contratasen tarifas con el operador a partir de mediados de julio, pasarían a disfrutar de estas nuevas velocidades. Sin embargo, el operador se ha encontrado algún que otro inconveniente para empezar a aplicar esta subida a los clientes actuales. Por ello, no ha sido hasta esta semana cuando el operador ha empezado a migrar a los clientes actuales de Vodafone One a las velocidades mejoradas.
Así, el operador tardaría hasta un total de dos meses en aumentar esta velocidad a los clientes actuales, completándose el proceso en la segunda mitad de octubre. El cambio se realizará de manera automática para todos los usuarios, y en el caso de que sea necesario utilizar un nuevo router, el operador lo ofrecerá de manera gratuita y avisando antes de ello.
Para el aviso, Vodafone enviará un SMS informando de que se va a realizar el cambio. 24 horas después, este aviso aparecerá también en Mi Vodafone, donde se mostrará cuál va a ser la nueva velocidad de Internet. Las subidas de velocidad serán gratuitas, y no implicarán subidas de precio. Los cambios de velocidad son los siguientes:
- De 50 a 100 Mbps
- De 120 a 600 Mbps
- De 300 a 600 Mbps
- De 1 Gbps a 1 Gbps (se queda como está)
El despliegue de DOCSIS 3.1: el principal culpable
El motivo por el que Vodafone no ha podido aplicar de manera directa la subida a todos los usuarios en el momento en el que lo anunció tiene que ver con la red de cable de Ono, la cual ha ido actualizando a DOCSIS 3.1 en los últimos meses. Esta actualización era vital para poder ofrecer los aumentos de velocidad a todos los usuarios, ya que era la única forma de poder igualar la simetría que actualmente ofrece la fibra óptica.
En julio, Vodafone ya había actualizado más del 90% de los 7,5 millones de hogares que tiene con cable a DOCSIS 3.1, y para septiembre u octubre esa cifra alcanzará ya el 100% de los hogares, pudiendo aplicar la subida de velocidad a todos los que todavía tienen cable. En el caso de la cobertura de FTTH, el operador llega a 13,5 millones de hogares, tanto con la fibra de Movistar tras el acuerdo que realizaron, como con cobertura propia.