Los números de teléfono móvil que empiezan por 590 existen en España, pero no se están usando adecuadamente

Tradicionalmente, los números de teléfono móvil en España han empezado por 6. Como la numeración empezaba a terminarse, se decidió habilitar los teléfonos que empezaban por 7. De hecho, ahora es habitual que, si contratamos una nueva línea, sobre todo con operadores móviles virtuales, recibamos un número de teléfono que empieza en 7. Además, de esto, también existen en España los números de teléfono móvil que empiezan por 590, pero la realidad es que no se están usando adecuadamente. ¿Por qué?
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado un informe sobre la modificación de algunos usos de la numeración móvil. En este se habla de algunos usos se ajustan a la naturaleza del servicio móvil y así no se favorece una utilización más ordenada de los recursos de numeración. Además de otras cosas, se centra en los servicios de atención al cliente, los servicios de centralitas a través de numeración móvil y los servicios máquina a máquina (M2M).
Los números de teléfono móvil que empiezan por 590
Antes de ver el tema de los números de teléfono móvil que empiezan por 590, veamos otros usos anómalos de la numeración móvil identificados por la CNMC. En primer lugar, señalan que algunas empresas de servicios de telemarketing y atención a clientes podrían estar usando la numeración móvil para identificar a terminales fijos. Esto se haría para obtener “más descuelgues” por parte de los usuarios.
También señala que las centralitas privadas de grandes clientes están utilizando números móviles como extensiones de la centralita para puestos fijos. En ambos casos, valora positivamente que se impidan estos usos ya que la numeración móvil no está destinada para puestos fijos y debe tener la condición de movilidad.
Siguiendo con las recomendaciones, nos hablan de las líneas de servicios M2M que sirven para las máquinas que envían y reciben información a través de servicios de telemetría y/o telecontrol. Estas son las que están en máquinas de vending, en alarmas de seguridad, en ascensores, en TVP en las tiendas, en contenedores de aguas, gas o electricidad, paneles de carreteras, estaciones meteorológicas o acceso a Internet desde el coche.
En enero de 2018 teníamos más de 5 millones de líneas M2M en España para las que se ha previsto el nuevo rango 590 en una disposición total de 13 dígitos. Sin embargo, la utilización es residual y no se están atendiendo las recomendaciones. Los operadores siguen utilizando los rangos atribuidos al servicio móvil (6 y 7).
Por ello, la CNMC quiere que, con efecto inmediato, se deje de considerar apto el uso de rangos móviles 6 y 7 para líneas M2M fijándose un plazo en el que sólo se podrán dar de alta los servicios asociados a comunicaciones M2M mediante la numeración específicamente atribuida para tal fin (rango 590). De esta forma, se evitará el agotamiento de las líneas 6 y 7.
¿Conocíais la existencia de los números de teléfono móvil que empiezan por 590?