Movistar cumple un año con los eSports con el objetivo de acercarse más a los jóvenes

Los eSports son todo un fenómeno que ha llegado para quedarse. Por ello, nadie quiere quedarse fuera y son muchas las empresas tecnológicas que están apostando por ellos. En España, tenemos una importante apuesta de parte de Movistar por los eSports. Hoy, la compañía española nos ha dado más detalles de su proyecto, ha resumido los hitos conseguidos y hemos visto parte de su futuro más cercano.
El enero de 2016, Movistar anunció que llevaría los juegos electrónicos al centro de su estrategia en el mundo del deporte y los contenidos. Para ello, firmó un acuerdo estratégico con ESL, la compañía de eSports más grande del mundo. También se creó el equipo de Movistar Riders o el canal Movistar eSports que se ofrece dentro de Movistar+.
A finales de mayo de 2017, la compañía inauguró el Movistar eSports Center, un espacio de 1.000 m2 abierto a la comunidad, en el que se celebran actividades de formación y divulgación de los eSports, además de competiciones de deportes electrónicos. El centro cuenta con un anfiteatro en el que se retrasmitan los torneos, cuatro salas de entrenamiento, una cantina, área de oficinas, Media content Room y TV Control Room.
Un año de eSports de Movistar en cifras
Un año de eSports de Movistar se resumen en varias cifras. Tenemos 2600 horas de contenido producido con Movistar Riders, 165.000 asistentes a eventos, 8.000 horas de emisión en la plataforma Movistar+ y 2,7 millones de seguidores en redes sociales. El equipo Movistar Riders ha ganado 12 campeonatos, 2 a nivel internacional.
El siguiente mensaje de Twitter contiene un vídeo resumen con todo lo acontecido en 2017:
Movistar eSports@MovistareSports2017 ha sido un año que nos ha traído momentos inolvidables que hemos resumido en este vídeo. #MovistareSports2018 https://t.co/nETWgMNqYD22 de marzo, 2018 • 10:34
57
8
Otra novedad será Movistar eSports Series, un conjunto de competiciones que darán respuesta a las necesidades de los jugadores amateur y les ayudarán en su camino a la profesionalización. Precisamente, la formación de talento y el desarrollo de profesionales ha planeado en todo momento durante la presentación.
Movistar quiere ser el mayor generador de contenido en eSports en español
Por si todo lo anterior fuera poco, Movistar quiere seguir creciendo con los eSports. En el terreno audiovisual, buscan ser el mayor generador de contenido en eSports en español de todo el mundo. Para ello, incorporarán más formatos a su canal Movistar eSports y a otras plataformas.
Precisamente, Carlos Martínez ha salido al escenario para explicar que todo lo aprendido en 2017 les ayudará a crecer. Además, ha destacado que considera vital que el canal Movistar eSports haya cambiado al Dial 60 junto con el resto de los canales deportivos. De esta forma, le dan la relevancia que merece y ayudará a que muchos lo descubran.