Qualcomm y Samsung firman un acuerdo por varios años: chips, 5G y más

Qualcomm y Samsung firman un acuerdo por varios años: chips, 5G y más

Alberto García

Samsung y Qualcomm se han llevado especialmente bien desde hace ya unos cuantos años, sobre todo desde que los surcoreanos le fabrican a la compañía sus chips de gama alta. Qualcomm tiene muchas patentes imprescindibles en la industria, además de no llevarse especialmente bien con Apple. Por ello, ambas compañías han firmado un nuevo y gran acuerdo.

Qualcomm y Samsung firman un importante acuerdo de cara al futuro

Así lo ha anunciado Qualcomm en la presentación de resultados del último trimestre de 2017.  Ya en 2009 ambas compañías firmaron un acuerdo que abarcaba el uso de las patentes relacionadas con el 3G y el 4G (en concreto, las de CDMA2000, WCDMA, TD-SCDMA y OFDMA). Este acuerdo tiene una duración de 15 años, y le costó a Samsung 1.300 millones de dólares, además del pago de royalties (de los cuales se estima que son bastante bajos debido al gran volumen de ventas que tiene Samsung, el mayor fabricante de chips y móviles a nivel mundial). Qualcomm, a su vez, es el mayor proveedor de chips para móviles del mundo.

qualcomm samsung

Ahora, ambas compañías han ampliado ese acuerdo más allá de las patentes de red, y han añadido más elementos relacionados con dispositivos móviles y de infraestructuras. Entre las modificaciones del acuerdo se encuentra el pago de royalties por cada móvil vendido, y no por cada chip que Samsung les compraba. Además, el acuerdo sienta una gran base para que ambas compañías colaboren en el futuro desarrollo y despliegue del 5G.

Este nuevo acuerdo también abarca una multa que la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur le impuso a Qualcomm el pasado mes de diciembre por valor de 825 millones de dólares por tener un modelo de negocio poco transparente y crear monopolios. Samsung retirará las intervenciones que realizó en el caso a petición de las autoridades, y podría ayudar a que el caso se resolviera a favor de Qualcomm.

Broadcom quiere ir a por Qualcomm

Este nuevo acuerdo también le da una base más sólida a la compañía en una situación donde la compañía tiene varios frentes legales abiertos, además de estar intentando ser comprada por Broadcom. El valor de Qualcomm es un activo muy suculento para Broadcom, que ha hecho una oferta de 103.000 millones de dólares. De momento, el nuevo acuerdo demuestra a los inversores de Qualcomm que la compañía es capaz de cerrar grandes acuerdos y relaciones comerciales al margen de Broadcom, demostrando que las licencias que poseen les permiten realizar acuerdos importantes de cara al futuro.

El Snapdragon 845 volverá a ser un año más el chip de gama alta que Samsung fabricará. A diferencia de lo ocurrido otros años, este año se va a volver a repetir el mismo tamaño de fabricación de 10 nanómetros, pero con un diseño refinado para ofrecer más rendimiento y menor consumo.