Los nuevos móviles chinos tendrán pantalla mini LED

Los nuevos móviles chinos tendrán pantalla mini LED

Carlos González

Mientras algunos fabricantes no han pasado aún de IPS a OLED, como Apple con los iPhone 8 y iPhone 8 Plus, otros planean ya la llegada de pantallas micro LED a sus dispositivos. Es el caso de Samsung, que en el CES 2018 Las Vegas mostró su primer televisor con esta tecnología, en un panel de 146 pulgadas. Y mientras tanto, los fabricantes chinos están buscando una nueva solución, que son las pantallas con tecnología mini LED.

Huawei, Oppo y Xiaomi adoptarán durante este año la tecnología mini LED en sus teléfonos inteligentes, una alternativa a los paneles OLED. Los primeros teléfonos inteligentes con este nuevo tipo de pantalla empezarían a llegar durante la segunda mitad de 2018, en tanto que la producción de estos paneles dará comienzo durante el mes de junio de este mismo año. Algo que, al parecer, podría venir motivado por la mayor demanda de paneles AMOLED que hará Apple sobre Samsung desde finales de año, por la adopción de pantallas con esta tecnología en todo su catálogo de teléfonos inteligentes.

Pantallas mini LED en los teléfonos chinos como alternativa al OLED ¿culpa de Apple?

De momento, ya se están desarrollando mejores paneles OLED, con 4.000 diodos en lugar de 9.000 –en una pantalla de 6 pulgadas como referencia- consiguiendo las mismas prestaciones, pero un consumo energético más contenido y, sobre todo, costes más bajos. Por el momento, la previsión es que se alcance únicamente un 1% de cuota de mercado con los paneles mini LED durante el 2018, con aproximadamente 15 millones de teléfonos inteligentes a nivel mundial.

También está previsto que esta tecnología empiece a llegar a los televisores durante la segunda mitad del año, así como para monitores gaming de alta gama. No obstante, para su desarrollo es un punto de partida esencial el apoyo de los principales fabricantes chinos, con presencia a nivel internacional. Y según fuente, tanto Huawei como Oppo y Xiaomi empezarán a utilizar la tecnología este mismo año. Lo que se desconoce por el momento es si de forma completa, con todos sus productos nuevos, o únicamente en determinados segmentos de su catálogo.