Ya sabemos el primer móvil que integrará el sensor de huellas en la pantalla

Llevamos años esperando que el sensor de huellas dactilares se integre en la propia pantalla de los teléfonos inteligentes. Es algo que se hará realidad gracias a la tecnología de ultrasonidos, y que lleva mostrándose en forma de prototipo desde tiempo atrás. Varios fabricantes lo han probado y finalmente desecharon la opción. Pero parece que la tecnología está finalmente lista, y ya hay un primer fabricante que lo hará. Se trata de la compañía china Vivo.
Synaptics es la compañía que, desde hace varios años, ha estado mostrando prototipos de tecnologías de reconocimiento dactilar basándose en un módulo de ultrasonidos instalado tras la pantalla. Sin embargo, hasta la fecha ningún fabricante de teléfonos inteligentes había adoptado esta tecnología para ninguno de sus modelos. Vivo, el fabricante chino de teléfonos inteligentes, dará un paso hacia el frente y contará con este sistema en al menos uno de sus teléfonos inteligentes de 2018.
Patrick Moorhead@PatrickMoorheadHere are some pics @anshelsag and I took of the Vivo smartphone with the Synaptics in-display fingerprint reader. The CMOS image sensor is .7mm thick and reads the fingerprint right through the OLED display. The experience was faster than I expected. https://t.co/u1NFpXtFQM15 de diciembre, 2017 • 00:43
105
11
Al fin, en 2018 llegarán los móviles con sensor de huellas tras la propia pantalla
El hecho de que los fabricantes hayan empezado a apostar por el diseño ‘todo pantalla’ es lo que ha introducido en el sector cierta urgencia por desarrollar soluciones alternativas al sensor de huellas convencional. Samsung fue uno de los primeros fabricantes en abandonar los marcos delanteros, y su solución con el Galaxy S8 y el Note 8 fue llevar el sensor a la espalda del dispositivo. Algo que, por cierto, ya habían hecho antes otros fabricantes chinos a pesar de mantener los marcos delanteros. Pero es una solución que no termina de convencer, y en este contexto los sensores basados en ultrasonidos, tras la pantalla, son la clave para la experiencia de uso.
La tecnología de Synaptics es capaz de funcionar correctamente incluso tras 1 milímetro de cristal, e incluso aunque el dedo esté húmedo. Es otra opción alternativa al Face ID de Apple. La tecnología de reconocimiento facial en tres dimensiones, que es lo que ofrece Apple, también se está desarrollando para introducirse en el entorno Android. Sin embargo, el sensor de huellas tras la pantalla está bastante más avanzado, y Vivo será el primer fabricante en adoptar esta solución alternativa a los convencionales, pero ubicados a la espalda.