FreedomPop se estrella: no han migrado 95.000 clientes

FreedomPop se estrella: no han migrado 95.000 clientes

Carlos González

Parecía que el problema podía ser para sus clientes, pero no. A FreedomPop le ha rebotado su propio ‘error’, una migración de red en la cual han introducido la posibilidad de disfrutar de navegación 4G, pero por la cual se han perdido también todas sus ventajas. Si es que las había, a estas alturas, porque del roaming en Europa ya no se puede hacer negocio tras el cambio de legislación. No han migrado aproximadamente 95.000 clientes, casi todos los que tenían.

La OMV anunció a sus clientes la migración a la red de Orange, que se haría efectiva desde el primer día de septiembre. Y lo hizo con la antelación suficiente para que sus usuarios pudieran cambiar de tarjeta SIM aceptando las nuevas condiciones y pagando 5 euros por algo que, según el criterio de muchos de sus clientes, debería haber sido gratis. En cualquier caso, el desequilibrio entre sus condiciones anteriores y las nuevas ha caído por su propio peso y las cifras más fiables que tenemos sobre esta migración son del todo un fiasco: sólo 5.000 clientes han portado, de apenas 100.000 que tenían antes de este movimiento.

FreedomPop pierde prácticamente todos sus clientes con el fin del roaming

Llegó a Europa el fin del roaming, y con ello las condiciones de FreedomPop dejaron de resultar interesantes. No ofrecían ya ninguna ventaja, y se sucedían los problemas de estabilidad en su servicio y su cobertura. Así que esta migración a la red de Orange, únicamente con el añadido de la cobertura 4G y obligando a pagar 5 euros por la nueva tarjeta SIM, ha sido el movimiento definitivo que ha llevado a sus usuario a abandonar FreedomPop. Sólo 5.000 de 100.000 clientes han decidido aceptar el cambio de FreedomPop.

Si a esto le sumamos que no permiten portabilidades sino únicamente nuevas altas, es evidente que FreedomPop está en problemas, y muy graves. Con 5.000 clientes es evidente que un operador móvil virtual es insostenible. Habrá que ver en los próximos meses si toman nuevas iniciativas para dar un giro a su situación, o qué acaba ocurriendo con la compañía que prometía revolucionar la telefonía móvil en España y ahora se ha quedado con apenas 5.000 clientes de su lado.

Fuente > aomv

40 Comentarios