Glass Enterprise Edition, las nuevas gafas de Google que también llegan a España

Glass Enterprise Edition, las nuevas gafas de Google que también llegan a España

Claudio Valero

Las Google Glass sorprendieron a propios y extraños con unas posibilidades dignas de cualquier película sobre el futuro. La primera generación del dispositivo quedó en el olvido, pero ahora vuelven de nuevo con novedades y adaptadas al sector profesional. Glass Enterprise, son las nuevas gafas de Google llegan a España. Os damos todos los detalles tras el salto.

La empresa española Streye es el único partner de nuestro país cualificado para el proyecto de desarrollo de la nueva generación de Google Glass. Por ello, son los responsables traer el nuevo modelo denominado Glass Enterprise que estará enfocado a un uso empresarial. Este nuevo modelo solo se distribuirá a través de terceros y esta empresa será la encarga en España y una de las dos a nivel europeo.

Vuelven las Google Glass, pero ahora son Glass Enterprise

La compañía española lleva involucrada en el proyecto desde 2015 y en este caso han creado una suite integral de soluciones. Aquí encontramos transmisión de vídeo y audio en directo, soporte multimedia en vivo, gestión inteligente de protocolos y procesos de trabajo, y sistematización de alertas geolocalizadas en tiempo real.

Google Glass Enterprise

También cuenta con un lector de códigos de barras, QR y OCR, algo básico para tareas de logística. Finalmente, se ha diseñado una plataforma de internet propia con un alto nivel de seguridad. A nivel de hardware también tenemos mejoras. Principalmente en el módulo bluetooth y la señal WiFi.

Tenemos incluso un barómetro, procesador Intel de alta gama, una lente con mayor diámetro y un diseño resistente a los golpes y caídas. Finalmente, se incluye una luz LED de estado que indica que el usuario está grabando. De esta forma, se busca acabar con la polémica creada por la falta de privacidad de las gafas y la protección de la intimidad de las personas.

Google Glass Enterprise

Las gafas se están utilizando ya en entornos reales. Por ejemplo, Mapfre las utiliza durante el proceso de peritación antes de proceder al arreglo del vehículo. También el Centro Médico Universitario Erasmus MC de Rotterdam, donde un cirujano que ejerce como profesor retransmite en tiempo real sus procedimientos.

El precio para el usuario final será de 1.550 euros con funciones como streaming a YouTube o Facebook y almacenamiento de fotos y video en nube de Streye con un máximo de 2GB. El precio recomendado para empresas es de 2.500 euros con plataforma Streye (chat de video, gestión remota, alertas en las gafas) y eventos en directo. Las Glass Enterprise se ponen a la venta a partir de hoy.

1 Comentario