¡Recorta esa foto! ¡Ajusta el brillo! El “Photoshop” por voz de Adobe más cerca

El retoque fotográfico a nivel profesional requiere de amplios conocimientos que van más allá de aplicar desenfoque, clonar o recortar un par de capas en Photoshop. Sin embargo, la voluntad de las compañías de este sector es la de acercar al máximo la tecnología a la mayor parte de usuarios posibles. ¿El siguiente paso? Una especie de función para Photoshop desarrollada por Adobe que se controlaría por la voz y el usuario podría ir dirigiendo a un asistente virtual para que realice los ajustes necesarios a la fotografía.
Todos sabemos lo complicado que resulta sacarle el máximo partido a Photoshop y otros programas avanzados de Adobe. Además, suelen ser caros y destinados a profesionales, por lo que un novato o persona con poca experiencia se puede sentir abrumada ante la ingente cantidad de opciones disponibles. No obstante, la compañía no quiere cerrar sus productos al segmento profesional y trabaja en alternativas para llegar a todos los públicos. También podemos borrar el fondo de una foto de manera fácil.
Ya hemos visto como ha lanzado aplicaciones para teléfonos móviles con interfaces mucho más amigables para la mayoría de los humanos. También compró Aviary, una de las aplicaciones más utilizadas para retocar fotos en los teléfonos móviles, tabletas y cualquier tipo de dispositivo con pantalla táctil. Ahora quiere un paso más allá y permitir que cualquiera pueda editar fotos solo con la voz.
El “Photoshop” por voz de Adobe más cerca
El equipo de investigación de Adobe está trabajando en lo que podría ser un asistente virtual para la edición inteligente de fotografías con la voz. En la descripción del vídeo que adjuntamos a continuación, nos cuentan que para conseguirlo van a combinar la emergente tecnología del control por voz junto con un entendimiento profundo de los flujos de trabajo a la hora de retocar fotografías.
Explican que el sistema de reconocimiento de voz es capaz de aceptar directamente las instrucciones de los usuarios, bien por voz o a través de Natural Language Processing. Este sería el primer paso para crear una interfaz basada en la voz que permite a los clientes buscar y editar fotos de forma sencilla a través de las aplicaciones de Adobe para teléfonos móviles y tabletas.
No todo reluce en Adobe
Pese a las buenas opiniones sobre muchos de sus productos, especialmente en la creación y retoque de contenido multimedia, lo cierto es que no es oro todo lo que reluce en Adobe. Además de las repetidas críticas a Flash por sus numerosos agujeros de seguridad que han terminado por enterrar la tecnología de forma casi definitiva, tenemos también otros problemas de seguridad en otras herramientas.
Es el caso de Adobe Acrobat. La suite para leer PDF de la compañía estaría espiando y recopilando información de los usuarios a través de una extensión para Chrome. En este artículo os explicamos lo que podéis hacer para estar protegidos y evitar la recopilación de información personal.