Dejar en standby todos los aparatos y electrodomésticos de casa son al menos 40 euros al año

La factura de la luz es algo que tenemos que pagar sí o sí todos los meses, pero que podemos reducir sustancialmente si vamos fijándonos en según qué detalles. Por ejemplo, podemos contratar la luz con una compañía cuyo precio de Kw/h sea lo más bajo posible, como Gana Energía, que tiene uno de los precios más bajos, y que te permite ahorrar unos cuantos euros al mes, además de obtener la energía de fuentes 100% renovables.
Además de contratar con la compañía que ofrezca el Kw/h más barato, podemos ahorrar electricidad en nuestra casa si controlamos lo que tenemos conectado a la corriente. Este consumo que tiene un aparato cuando no lo estamos usando, y éste está en standby, se conoce como consumo fantasma de electrodomésticos.
El consumo fantasma: ¿tan grave como parece?
Este consumo puede no parecer demasiado alto en un aparato, pero con varios conectados a la corriente el consumo podría verse aumentado. Hablamos de la televisión con la luz roja encendida, el cargador del móvil siempre enchufado, o las lámparas que nunca desconectamos.
Para calcular el consumo de vatios a Kw/h vamos a hacerlo con un ejemplo. Supongamos un frigorífico que consume 1.800 vatios a lo largo de un día. El total de consumo es de 1,8 kw/día. Si multiplicamos esa cifra por los 30 días de un mes natural, tendremos el consumo total en Kw/h, que será de 54 Kw/h.
Si multiplicamos el precio de coste fijo de la electricidad con Gana Energía, que es de 0,112 Kw/h, el frigorífico encendido nos costará 6 euros al mes, o 72 euros al año. Ahora, vamos a ver cuánto consumen una serie de aparatos y electrodomésticos en standby, y su equivalente de consumo mensual y anual. Los datos de consumo los hemos obtenido de la página de la OCU.
Una factura al año se la lleva el consumo fantasma
En la tabla podemos ver cómo el conjunto de los electrodomésticos más comunes se lleva más de un mes de consumo anual si suponemos una factura mensual de 60 euros, donde 30 euros corresponden a consumo. Eso hace un total de 360 euros anuales en consumo, por lo que el total anual que se lleva el consumo fantasma es de alrededor de un 11,3%.
Para ahorrarnos este consumo, podemos utilizar una regleta en la que conectar nuestros aparatos y apagarla cuando no los estemos usando. También podemos comprar enchufes con temporizador que hagan que se desconecte la corriente a unas determinadas horas (de noche en el caso de todo lo que tengamos alrededor de la TV, por ejemplo)