AMD obliga a Intel a mejorar la potencia de sus procesadores

AMD obliga a Intel a mejorar la potencia de sus procesadores

Alberto García

AMD anunció su nueva arquitectura de procesadores llamada Zen, la cual se estrenará con los procesadores Summit Ridge. AMD alarga mucho la vida útil de sus arquitecturas. Cuando éstas se estrenan, suelen tener una potencia similar a procesadores de Intel por un precio similar. El procesador estrella de Summit Ridge con 8 núcleos y 16 hilos se rumorea que costará unos 300 euros, y estará a la altura de un i7-6850K, que cuesta actualmente 700 euros.

Intel lanza una versión mejorada de uno de sus procesadores estrella

Es por ello que Intel ha tenido que mover ficha, y de momento ha actualizado su chip tope de gama, el Xeon E5-2699 v4, con el fin de obtener más rendimiento. En concreto, el chip ha sido renombrado a Xeon E5-2699A v4, y es un 5% más rápido que su versión anterior.

intel-xeon

Aunque parezca poco, esto es una mejora importante para los servidores en los que se suelen utilizar estos procesadores, donde suele haber miles de estos procesadores. Hay servidores con placas base que permiten alojar más de una decena de chips. En un servidor con 4 procesadores, la ganancia es de un 20%. Además, estos procesadores se utilizan para desarrollo y creación de contenido en 3D.

AMD Zen inquieta a Intel

El aumento de potencia en este procesador significa que Intel ha empezado a prestar más atención al rendimiento de sus procesadores. Un aumento del 5% es casi lo que se consigue cuando se anuncia una nueva gama de procesadores. Cada generación aumenta un 10 o 20% con respecto a la generación anterior. En rendimiento, el i7-6700 es apenas un 15% superior al i7-3770 de hace 4 años. Intel mira de momento con recelo y cautela a AMD, quien asegura que conseguirán un aumento de rendimiento del 40% con sus nuevos procesadores.

intel-xeon-2

La arquitectura de los procesadores para servidores suele recibir actualizaciones más lentas que las de los procesadores para consumidores. En ordenadores de consumo prácticamente tenemos procesadores nuevos cada menos de dos años. Los nuevos procesadores que llegarán el próximo mes de enero bajo el nombre de Kaby Lake utilizarán el mismo tamaño de transistores que los anteriores de Skylake, algo que no había pasado antes.

Intel domina actualmente el mercado de procesadores, sobre todo en el segmento de los servidores, donde actualmente copa más del 99% de los procesadores. Esto podría cambiar a partir del año que viene, en el momento en el que sepamos cómo rinden realmente los procesadores de AMD Zen cuando estos sean lanzados en algún momento a principios del año que viene.