Seguimos siendo los europeos que más caro pagan el fútbol

Seguimos siendo los europeos que más caro pagan el fútbol

Claudio Valero

Este fin de semana vuelve la Liga Santander después del parón de selecciones con motivo de los partidos clasificatorios para el Mundial de Rusia 2018. Miles de españoles se pondrán frente al televisor para disfrutar del partido de su equipo favorito, aunque para ello hayan tenido que rascarse bastante el bolsillo. Esto es debido a que seguimos siendo los europeos que más caro pagan el fútbol en la televisión.

Sabemos que no os vamos a descubrir nada si os contamos que somos los europeos que más caro pagamos el ver el fútbol por la tele. Sin embargo, no está de más volverlo a hacer con un estudio en la mano. Ya en 2014 pudimos comprobar como en España se pagaba la cuota más alta de Europa para ver el fútbol por la tele. En nuestro país superaba fácilmente los 50 euros al mes por aquel entonces mientras que en Italia se pagaban sólo 14 euros al mes.

Un nuevo estudio lo confirma: somos los que más caro pagan el fútbol

Las cifras de 2014 pueden haberse quedado algo desfasadas, por lo que hemos recurrido a un nuevo estudio. En esta ocasión, ha sido realizado por kelisto y pone de manifiesto el importante esfuerzo económico que tienen que realizar los españoles por acceder al deporte rey en comparación con el resto de países europeos de nuestro entorno.

Ofertas hucha promociones

Un usuario español debe abonar un mínimo de 612,98 euros al año para ver la Liga Santander, la Liga 1|2|3, la Copa del Rey, la Champions League y la Europa League. Esto supone pagar un 21,8% más que un alemán, cuyo precio anual por lo mismo es de 479,28 euros al año. También pagamos más que los italianos, cuyo precio anual mínimo es de 607,88 euros.

Otros países de nuestro entorno lo ofrecen algo más caro. Por ejemplo, en Francia se debe pagar un mínimo de 682,68 euros al año por el fútbol, aunque se puede acceder por 443,88 euros sin prescindimos de un partido de la Ligue 1. Por su parte, la liga inglesa hace que un aficionado tenga que pagar 631,25 euros al año.

Los que más porcentaje del salario destinamos

Como vemos, no somos los que más caro pagamos el fútbol en valores absolutos, pero, como todo en la vida, debe ser valorado en su conjunto y ponerlo en perspectiva. En este caso, hay que ver el precio relativo que paga cada usuario según el sueldo medio de cada país. Aquí es donde perdemos por goleada con respecto al resto de países de nuestro entorno más cercano.

ofertas fútbol

En valor absoluto somos el tercer país más caro de los cinco analizados, pero en términos relativos, donde entra el salario, somos el más caro con mucha diferencia. Un español debe realizar un esfuerzo mucho mayor que el de un inglés o francés por acceder al fútbol en televisión. Concretamente, debemos destinar un 2,33% del salario medio nacional.

La siguiente información nos permite hacernos una idea más exacta:

  • Alemania paga 479,28 euros al año con un salario medio nacional de 47042 euros, lo que les obliga a gastar un 1,01% del salario.
  • Italia paga 607,80 euros al año con un salario medio nacional de 30710 euros, lo que les obliga a gastar un 1,97% del salario.
  • España paga 612,98 euros al año con un salario medio nacional de 26259 euros, lo que les obliga a gastar un 2,33% del salario.
  • Reino Unido paga 631,21 euros al año con un salario medio nacional de 49621 euros, lo que les obliga a gastar un 1,2% del salario.
  • Francia paga 682,21 euros al año con un salario medio nacional de 37792 euros, lo que les obliga a gastar un 1,8% del salario.

Las ofertas consideradas para cada país

Para el estudio, se ha buscado el precio mínimo para ver todo el fútbol en cada país durante 12 meses. A esto se le debe sumar Internet, en casi todos los casos, obligatorio para acceder a la televisión. En el caso de Alemania, tenemos el Pack S T Mobile con Sky Bundesliga y Sky Sport por 479,28 euros al año. En Italia es TIM Sky Calcio y el Pack Premium Mediaset por 607,8 euros.

Por su parte, la oferta para España es Canguro Ahorro de Orange con el Pack Fútbol por 612,98 euros. En Reino Unido la oferta es BT TV Unlimited, con BT Sport 1, 2 y 3, así como BT Sport ESPN por 631,21 euros. Por último, en Francia debemos acceder al Pack Zen Fibre de Orange con Pack beIN Sports y Canal+ por 682,68 euros al mes.

oferta futbol orange

¿Qué ofertas tenemos en España actualmente?

  • Movistar: Fusión+ incluye la Liga Santander (8 partidos), Copa del Rey, Champions League y Europa League por 85 euros. El Partidazo se incluye en Fusión+2 por 110 euros. Actualmente existe una promoción con el Paquete Premium Extra por 0 euros.
  • Vodafone: Paquete Fútbol con toda LaLiga Santander, LaLiga 1|2|3, La Copa del Rey, La UEFA Champions League y La UEFA Europa League por 18 euros al mes. Se debe sumar el precio de Vodafone One según modalidad.
  • Orange: El paquete fútbol por 9,95 euros y la Champions League de regalo por 0 euros este mes. Falta sumar el precio de Canguro según modalidad.
  • Telecable: todo el fútbol por 16,9 hasta el 31 de octubre junto con la modalidad de Internet deseada.
  • beIN Sports Connect: por 9,95 euros tenemos beIN Sports, beIN La Liga y Gol sin permanencia ni necesidad de contratar Internet
2 Comentarios