Western Digital entra por fin al mundo de los SSD, y también renueva su gama My Passport
Los discos duros están disminuyendo cada vez más sus ventas frente a los SSD. Esto es debido a que los discos duros han alcanzado su límite de capacidad situado alrededor de los 10 TB, mientras que las unidades SSD alcanzan ya los 60 TB, y el precio por GB va a ir cayendo en picado y en el año 2019 acabarán alcanzando la misma relación capacidad precio de los discos duros, tal y como analizamos en este artículo.
Por ello, Wester Digital, que es una de las marcas más importantes en fabricación de discos duros a nivel mundial no ha querido perderse esta nueva transición que está viviendo la industria, y ha presentado su nueva gama de unidades de estado sólido o SSD. Estas unidades son cada vez más demandadas por los usuarios, ya que tienen velocidades abismalmente mayores que los discos duros, son más ligeras, y ocupan mucho menos espacio.
WD Blue: la gama más variada con una gran vida útil
La gama Blue de los SSD de Western Digital es la más variada de las dos presentadas. Estas unidades empiezan en los 250 GB y llegan hasta 1 TB de capacidad. Para WD, capacidades de 128 GB ya no tienen sentido en gamas altas, debido a que la mayoría de usuarios que se compran un SSD se están decantando hoy en día por los 250 GB, e incluso por los 500, por lo que es lógico ofrecer un mejor rendimiento a quien más va a demandar de su unidad.
La duración de estos discos duros será otro factor a destacar, ya que aumentan la duración de otros fabricantes, ofreciendo una duración de 14 años si escribimos 80 GB de datos a diario en nuestra unidad (pocos usuarios lo harán), o 56 años si escribimos menos de 20 GB al día, por lo que nos podemos asegurar de que no nos vamos a quedar con el SSD en modo lectura durante varias décadas. La media más común de uso es de alrededor de unos 10 GB por día.
La velocidad de escritura secuencial de estas unidades será de 525 MB/s, y de 545 MB/s en el caso de la lectura. La velocidad de escritura aleatoria será de 80K, y la de lectura aleatoria de 100K.
WD Green: capacidad más reducida
La gama Green está enfocada para un uso más ligero y casual del ordenador, alejado de entornos de edición de vídeo o fotografía, e incluso de los gamers más exigentes. Por ello, sólo estará disponible en dos capacidades: 120 y 240 GB. Las velocidades de escritura y lectura siguen siendo altas, aunque no tanto como las de la gama Blue. Estás son de 435 en el caso de la escritura, y 540 en el caso de la lectura.
La vida útil de estas unidades también es algo menor que la gama Blue, ya que bajan a 5,6 años en el caso de la unidad de 120 GB, y de 11,2 años en el caso de la unidad de 240 GB, para una actividad de 20 GB al día.
Ambas unidades estarán disponibles en formatos de 2,5 pulgadas o M.2 2280, lo cual es de agradecer de cara a portátiles con tamaño reducido. La garantía será de tres años para las unidades Blue, que costarán 89, 159 y 305 euros para las capacidades de 250 GB, 500 GB y 1 TB, respectivamente, en formato 2,5 pulgadas. Las versiones M2 costarán 10, 20 y 20 euros más, respectivamente.
El WD Green estará disponible a finales de este año, y contará también con una garantía de tres años. Sobre su precio no se tiene más información, pero se sabe que será menor que el de los los Blue.
Programa para gestionar las unidades
Junto a estas unidades de almacenamiento, Western Digital ha presentado un programa llamado WD SSD Dashboard que nos permitirá conocer información sobre nuestras unidades, tales como el tráfico y velocidad de escritura y lectura en tiempo real, o la temperatura. Podremos realizar tests y conocer el estado de las unidades en todo momento.
La gama My Passport y My Book, renovada con llamativos colores
Los discos duros externos han sido también renovados, tanto su versión para Windows como la de Mac. Han cambiado el diseño de las unidades, que ahora están disponibles en seis colores diferentes, y tienen un tacto rugoso en su parte inferior, mientras que la otra mitad es lisa. Cuenta con protección para los archivos con cifrado AES de 256 bits. Sigue manteniéndose el programa de copia de seguridad automática WD Backup, y la capacidad de estas unidades llega hasta los 4 TB.
Por otro lado, el My Book cuenta ahora también con un nuevo modelo que alcanza los 8 TB de capacidad, perfecto para tener una gran cantidad de copias de seguridad en nuestro hogar. Todas las unidades de discos duros siguen manteniendo la garantía de dos años.
En definitiva, el mercado de las unidades de estado sólido acaba de recibir un gran competidor, ya que Western Digital lleva 46 años fabricando unidades de almacenamiento de gran calidad, y probablemente les vaya a ir bastante bien en el mercado de los SSD, con unos precios a la par con el resto de competidores y unas prestaciones ligeramente por encima si tenemos en cuenta la duración a largo plazo, que es algo que los consumidores miran mucho a la hora de elegir un SSD.