Microsoft planea más cambios en Windows 10 y su pantalla de bloqueo

Microsoft planea más cambios en Windows 10 y su pantalla de bloqueo

Roberto Adeva

Todos los usuarios de Windows 10 ven cada día como antes de iniciar sesión en su ordenador tienen que pasar previamente por la pantalla de bloqueo que Microsoft incorporó en la última versión de su sistema operativo. Una pantalla intermedia en la que podemos ver la hora y el día en el que estamos y un fondo que se puede personalizar. Sin embargo, Microsoft tiene previsto añadir otras funcionalidades a esta pantalla y para ello ya ha presentado una nueva solicitud de patente.

Con esta patente, lo que la compañía quiere es que la pantalla de bloqueo sea algo más que una mera pantalla intermedia y adquiera algo de funcionalidad. Entre otras cosas, la pantalla de bloqueo podría mostrar información personal a los usuarios como sus correos electrónicos, citas del calendario, entre otras, con la seguridad de que sólo tendría acceso a esa información el propio usuario.

pantalla de bloqueo de Windows 10

Es decir, el sistema identificará al usuario y entonces recopilará esta información personal para que pueda verla casi nada más encender el equipo desde la pantalla de bloqueo. Para asegurarse de que esta información sólo la va a poder ver el propio usuario y que el sistema le va a poder identificar rápidamente y sin tener que hacer login, Microsoft incluye en la patente el uso de sistemas de autenticación biométricos, como por ejemplo la huella dactilar, que serán los que identifiquen de manera rápida y segura al usuario y así le puedan mostrar automáticamente toda esta información personal en la pantalla de bloqueo.

Si el usuario prefiere no autenticarse a través de estos medios biométricos, entonces esta información no será mostrada. Sin duda se trata de una idea que muchos usuarios recibirían con los brazos abiertos y que además aportaría una funcionalidad a la famosa pantalla de bloqueo de Windows 10 en la que ahora poco podemos hacer.

Pero por el momento habrá que esperar, ya que como hemos indicado se trata de una función que está aún en fase de patente y por lo tanto no se sabe aun cuándo podríamos ver estas nuevas características en Windows 10. El posible que podamos ver algo con el próximo Windows 10 Redstone 2 o en la siguiente actualización importante del sistema operativo de Microsoft, pero de momento desde Redmond no han dado ninguna pista de cuándo podría llegar o al menos podría estar disponible para realizar las primeras pruebas.