El entretenimiento en el salón ha dado un brusco giro en el último lustro gracias a la aparición de dispositivos multimedia con Android. Estos dispositivos tienen Android de manera totalmente funcional, y permiten utilizar las mismas aplicaciones que usaríamos en un teléfono o un tablet. Podemos ver películas y series en Netflix, o cualquier contenido en YouTube, a la vez que podemos disfrutar de decenas de emuladores y juegos.
El principal inconveniente de estos dispositivos suele ser que, para obtener una potencia aceptable y un rendimiento fluido, hay que gastarse mínimo unos 100 o 120 euros, mientras que las versiones más baratas, que pueden llegar a valer 30 euros, suelen tener problemas de rendimiento y cuelgues, debido también a un software poco optimizado.
Xiaomi Mi Box: Precio
Por ello, es bueno que grandes marcas como Xiaomi se animen a lanzar este tipo de dispositivos. El Xiaomi Mi Box ha sido lanzado oficialmente y ya aparece en algunas tiendas chinas de exportación por precios que rondan los 80-90 euros, que irán bajando una vez el dispositivo empiece a estar en preventa o cuando lleve unas semanas lanzado, como suele pasar con los productos de Xiaomi.
Características y conectividad
El Xiaomi Mi Box, que fue anunciado en la Google I/O del pasado mes de mayo, tiene las siguientes características:
- CPU: Amlogic S905X Quad-Core ARM Cortex A-53 de 64 Bits.
- GPU: Mail 450 GPU.
- Sistema operativo: Android TV Marshmallow 6.0.
- 2GB DDR3 RAM.
- 8GB eMMC Flash ROM.
- H.265 HEVC MP-10, hasta 4K a 60 fps.
- Decodificación nativa por hardware de VP9 a 4K.
- Soporte HDR 10 bits.
- Audio DTS 2.0+ y Dolby Digital Plus. Passthrough hasta 7.1.
- Dimensiones y peso: 101 x 101 x 19.5 mm y 176.5 gramos.
En cuanto a conectividad, incluye los siguientes conectores:
- Conector de corriente.
- Un conector USB OTG microUSB.
- Un conector USB 2.0.
- Lector de tarjetas microSD hasta 64 GB.
- Conector HDMI 2.0a (HDCP 2.2)
- Jack 3.5mm de audio y vídeo.
- Wi-Fi ac Dual-Band.
- Bluetooth 4.0.
Háblale al mando
Xiaomi se ha aliado con Google para lanzar el Mi Box, que cuenta con soporte para Google Cast y Google Voice. Este último queda cómodamente integrado gracias al mando Bluetooth incluido en el paquete. El mando cuenta con control casi total del dispositivo mediante la voz. Se podrá cambiar de volumen, lanzar aplicaciones o hacer búsquedas por voz. Todo sin pulsar ni un solo botón.
Este dispositivo marca un nuevo hito en Estados Unidos, ya que además de haber sido puesto a la venta online, está disponible para comprar en los grandes almacenes Walmart. El desembarco de Xiaomi en Estados Unidos podría venir acompañado de otros países, así como establecer un almacén en Europa para estos productos que no tengan problemas de patentes. No faltan funciones de Android TV como las capturas de pantalla.