
Una de las cosas de más odiamos seguramente sea tener que realizar algunos trámites administrativos, ya que hoy en día supone que tengamos que perder prácticamente toda la mañana en ir a recoger a realizar determinados trámites a alguna administración pública después de que hayamos recibido una notificación, siendo aún más doloroso si encima en alguna multa.
El hecho de que a diario apenas estemos en casa y menos en horario de mañana, que suele ser cuando el cartero reparte este tipo de notificaciones, hace que recibir este tipo de avisos en mano sea bastante complicado. Además, el proceso se alarga aún más puesto que después del primer intento de entrega, el cartero volverá de nuevo a entregarnos el aviso o notificación en nuestro domicilio tres días después.
Si en esta segunda ocasión tampoco estamos para poder recogerlo, que suele ser lo normal, entonces ya tendremos que ir hasta la oficina de Correos que corresponda para recoger en mano el documento. Por lo tanto, además de estar unos cuantos días con la incertidumbre de qué será esa notificación que nos están intentando entregar, finalmente nos tocará desplazarnos hasta la oficina de Correos, esperar la cola oportuna y recoger la notificación en mano.
Pues bien, estas trabas burocráticas tienen los días contados, ya que el próximo lunes 3 de octubre de 2016, entra en vigor la nueva Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, momento en el que será aprobada definitivamente por el Consejo de Ministros. En ella se modifica el sistema de notificación en papel habitual por el del envío del aviso o notificación al ciudadano vía correo electrónico o SMS al móvil.
Por lo tanto, las Administraciones Públicas van a comenzar a sacar un mayor partido a los medios electrónicos para agilizar la entrega de los certificados, notificaciones, multas, entre otros, reduciendo el tiempo de entrega y evitar que tengamos que ir personalmente a por los papeles a la oficina de Correos. De esta manera, dentro de muy poco empezaremos a recibir este tipo de notificaciones en nuestro correo o móvil aunque no hayamos señalado expresamente la preferencia por este tipo de notificaciones electrónicas, aunque de manera adicional se nos remitirá el papel.
La nueva normal, también amplia el numero de actuaciones a realizar mediante estos medios electrónicos, así como los colectivos obligados a relacionarse de este manera con las Administraciones con el fin de reducir las trabas burocráticas para los ciudadanos, pymes y autónomos y ahorrar en gestión.