Plex es un popular reproductor multimedia streaming para el contenido que tengamos almacenado en un ordenador local en casa. Además, permite acceder a nuestro contenido multimedia, aunque estemos fuera de ella. Ahora, Plex ha dado el salto a la nube, y permitirá subir nuestro contenido a la red con Amazon Drive, y podremos acceder desde cualquier parte al mismo.
Gracias a este nuevo servicio ya no tendremos que tener funcionando un ordenador como servidor para nuestro contenido multimedia en casa. No será necesario actualizar el programa constantemente en el PC o el NAS, ni necesitar un procesador potente para poder comprimir los vídeos antes de mandarlos por la red. Además, disminuiremos notablemente la factura de la luz pudiendo tener un dispositivo menos conectado a la corriente.
De momento, no todas las funciones del Plex tradicional para servidores están disponibles para Plex Cloud. La subida de fotos de la cámara, la sincronización móvil, la sincronización con la nube, el optimizador multimedia, el DLNA y la grabación DVR no están todavía disponibles, pero se irán añadiendo progresivamente al servicio, ya que este se encuentra todavía en fase beta, y en esta fase se prueban diversas funcionalidades antes de ir añadiéndolas de cara a la versión final.
Plex Cloud actualmente se encuentra en beta y sólo pueden acceder a ciertos suscriptores de Plex Pass de manera prioritaria, abriéndose poco a poco al resto de suscriptores. Puedes esperar, usar las alternativas a Plex o probar la beta.
Precio
El servicio pinta bien y parece bastante completo, con un futuro bastante prometedor. Este servicio no sale demasiado caro si realmente le das uso. Primero necesitas el Plex Pass que vale 4.99 euros al menos (o 39.99 si lo compras para un año), y una cuenta de almacenamiento ilimitado de Amazon Drive, que cuesta 70 euros al año.
De todas formas, en Plex aseguran que están trabajando en que Plex Cloud funcione con otros servicios de almacenamiento en la nube, como Drive o Dropbox. De momento, sólo funciona con Amazon Drive, y habrá que subir los archivos manualmente a este servicio para poder utilizarlos en Plex.
En resumidas cuentas, el servicio te puede salir por poco más de 9 euros al mes, o un total de 110 euros al año. Bastante barato si tienes en cuenta la de problemas que te quitas de encima, además de tener almacenamiento ilimitado en la nube, que con una conexión de fibra óptica se convierte en una grandísima comodidad para acceder a tu información desde diferentes dispositivos.