Son muchos los proyectos en los que importantes compañías del mundo de las telecomunicaciones de todo el mundo están tratando de mejorar la calidad y velocidad de las conexiones a Internet, así como ver la manera más barata de poder llevar Internet a zonas rurales o faltas de recursos. Ayer mismo conocíamos el proyecto Air Gig de AT&T, en el que va a comenzar próximamente las pruebas de campo para tratar de llevar Internet a través del tendido eléctrico y ahora es la WiFi Alliance la que ha lanzado su plan de pruebas para la coexistencia de WiFi y LTE en el espectro sin licencia.
Por lo tanto, se acerca el momento de la verdad y una vez se realicen todas las pruebas necesarias, podremos saber si LTE y WiFi pueden o no compartir las mismas frecuencias. Así es como lo anunció ayer mismo la WiFi Alliance, que también indicó que se está preparando un laboratorio independiente donde los proveedores de LTE-U pueden llevar su propio equipo para realizar pruebas.
LTE-U, que es el LTE en bandas libres, podría ofrecer a los smartphones y otros dispositivos la posibilidad de usar más frecuencias para ofrecer un mejor servicio y a más usuarios en las zonas más pobladas. Ya hay algunos fabricantes que están dotando a sus equipos con esta tecnología, como el propio Huawei, sin embargo, algunos fabricantes y operadores de WiFi, advierten que la nueva tecnología podría ser perjudicial para las redes WiFi e influir de manera negativa en su rendimiento.
Sin embargo, ahora la WiFi Alliance o WFA, quiere unir fuerzas y comenzar un plan de pruebas completo para determinar si un producto LTE-T puede convivir con WiFi en bandas sin licencia o 5 GHz donde, en la mayoría de los países, cualquier equipo puede compartir el espectro con otras tecnologías. Recordemos que los nuevos protocolos de WiFi dejan de funcionar en la frecuencia 2,4 GHZ para operar en la de los 5 GHz.
Las redes WiFi han sido diseñadas para trabajar en una banda de frecuencia donde muchos dispositivos trabajan al mismo tiempo interfiriéndose unos a otros mientras que LTE está pensado para trabajar en una banda de frecuencia controlada por un solo grupo y donde la transmisión está regulada y coordinada. Por lo tanto, veremos si finalmente podría convivir juntos o no.