Crea vídeos Stop Motion y timelapse en Android e iOS con estas aplicaciones

Crea vídeos Stop Motion y timelapse en Android e iOS con estas aplicaciones

David Onieva

El hecho de generar nuestros propios vídeos domésticos utilizando las tecnologías conocidas como Stop Motion o timelapse cada vez está más extendido, además de por los aparentes resultados que se obtienen, por la facilidad que las aplicaciones actuales nos ofrecen a la hora de llevar a cabo estas tareas.

Hoy en día ya podemos crear estos vídeos sin la necesidad de recurrir a un PC, ya que tenemos a nuestra disposición diversas aplicaciones para dispositivos móviles que nos serán de gran ayuda en estas tareas. Es por ello que a continuación os vamos a mostrar algunas de estas, en este caso centrándonos en las plataformas Android de Google e iOS de Apple..

Timelapse

Os vamos a hablar de una herramienta que está especialmente indicada para crear nuestros vídeos timelapse a partir de varias imágenes. Para llevar a cabo esta tarea basta con abrir la app y empezar a grabar el vídeo deseado en timelapse, por lo que tendremos que configurar el periodo de tiempo que nos disponemos a capturar así como los intervalos entre cada una de las fotografías. Tras esto la aplicación por si misma generará el vídeo con la duración especificada y cabe mencionar que tenemos la posibilidad de añadir una banda sonora al mismo.

TimeLapse
TimeLapse

Stop Motion Studio

Aquí nos encontramos con una herramienta para usuarios de Android óptima para ser utilizada junto a los más pequeños de la casa. Se trata de Stop Motion Studio, una app para llevar a cabo vídeos con la técnica Stop Motion en el que emplearemos elementos tales como personajes hechos con arcilla, recortes de papel, etc. Para ello capturaremos estos objetos con la aplicación para posteriormente editar estas capturas y generar la correspondiente animación y crear el vídeo final.

PicPac Stop Motion y TimeLapse

Esta alternativa que os ofrecemos permite realizar proyectos usando tanto el método Stop Motion como timelapse a partir de fotografías. Estas podrás importarse desde diversas plataformas o utilizar las que ya tenemos guardadas en el propio dispositivo móvil y con las mismas crear nuestros vídeos. Estas capturas podrán ser editadas antes de su uso en el proyecto y podremos adjuntar nuestra propia banda sonora al trabajo resultante.

A modo de curiosidad comentaremos que también permite usar la técnica conocida como Hyperlapse, utilizar fotos de la red social Instagram o realizar nuestras capturas sin utilizar las manos.

2 Comentarios