Twitter permitirá filtrar los hashtags abusivos y determinadas palabras clave
Como hemos podido comprobar casi desde su nacimiento, la conocida red social Twitter ha estado plagada de usuarios con cuentas dedicadas a subir contenidos «incómodos» para otros a modo de críticas, insultos y todo tipo de vejaciones.
Entre otras razones, esta es una por las que un buen número de clientes de la plataforma con cuentas registradas han dejado de usar las mismas, ya que en cierto modo se sentían incómodos por el trato recibido por parte de otros. Estas son acciones que habitualmente se llevan a cabo sobre personalidades, en cierta manera conocidos, como políticos, deportistas y famosos en diversos ámbitos; aunque la víctima de estos «acosadores» puede ser cualquiera y son muchos los que cometen, sin saberlo, delitos en redes sociales.
Por todo ello la plataforma del pájaro azul quiere poner fin a este tipo de prácticas con el fin de evitar, al menos en parte, la pérdida de cuentas derivada por el mal uso de algunos usuarios. Para ello Twitter ha comenzado a trabajar en un nuevo desarrollo que evitará estos problemas de acoso por medio de un filtro para determinadas palabras clave. Este permitirá a los usuarios de la red social bloquear unas palabras especificadas por ellos mismos, es decir, previsiblemente todas aquellas que hagan referencia a temas como los insultos raciales, misóginos, etc. Por otro lado el propio usuario tendrá la oportunidad de filtrar incluso hashtags igualmente para luchar contra estos usos abusivos.
Asimismo la compañía está desarrollando una serie de herramientas que permitan informar de los «abusadores» que están utilizando este tipo de términos no permitidos. Hay que tener en consideración que en un principio el filtrado de hashtags es muy importante para evitar usos abusivos e insultantes contra terceros en la plataforma, aunque es de esperar que Twitter ahonde más en este tipo de filtrados que en una simple detección de palabras clave específicas.
Y es que claro, como muchos ya sabréis, los denominados «trolls» desde hace ya mucho tiempo han estado trabajando en saltar todo tipo de filtros con la creación de insultos con faltas de ortografía creativas, creando de este modo otras totalmente nuevas y evitar estas restricciones. Resumiendo, de ese modo pueden seguir con sus prácticas ofensivas pero de manera no tan evidente, dejando a un lado las palabras clave más habituales.
Así que la pregunta es si este año la red social comenzará a utilizar herramientas basadas en la inteligencia artificial para detectar este tipo de acosos. Si lo hace supondría un enorme alivio para algunos, pero también corre el riesgo de aventurarse en el intrincado mundo de la censura, todo se trata en encontrar un equilibrio adecuado. Esto es algo que ya están llevando a cabo otras plataformas similares, aunque si Twitter quiere seguir creciendo en usuarios, primero tiene que asegurarse que estos se sientan seguros.