Elon Musk es el multimillonario tecnológico de moda. Es el CEO de SpaceX y Tesla. SpaceX es una empresa espacial con cohetes capaces de aterrizar después de haber sido lanzados y desplegar material en el espacio, como satélites, y que ya está planeando las misiones, tanto tripuladas como no tripuladas, a Marte. Tesla, por otro lado, es una marca de coches eléctricos de alta gama, que planea llenar el mundo de coches eléctricos con el Tesla Model 3, al costar 35.000 euros y tener 350 kilómetros de autonomía.
El Tesla Model 3 supuso un gran revuelo cuando fue presentado, ya que los precios de los modelos anteriores eran ciertamente algo elevados. Su producción comenzará a finales del año que viene, y los primeros modelos serán comercializados en 2018. Los Model 3 deberán ser producidos en el país (o Unión Europea en nuestro caso) en el que vayan a ser comercializados. Para suplir la gran demanda que ha tenido el Model 3, Tesla está construyendo grandes fábricas alrededor del mundo.
Por si fuera poco, parece que Elon Musk tiene otro as escondido bajo la manga con respecto a Tesla. Ayer, publicaba en Twitter que tiene un nuevo plan para Tesla, tan grande, que se ha aventurado a catalogarlo como “La segunda parte” dentro del “plan maestro secreto de Tesla”. Recordamos que la primera parte de este plan la propuso hace 10 años, en 2006, mucho antes del éxito abrumador de SpaceX y cuando Tesla sonaba demasiado futurista como para ser una realidad palpable. Sólo habían comercializado el Tesla Roaster en aquel entonces, y tenían pocas unidades con un precio elevado.
Elon Musk@elonmuskWorking on Top Secret Tesla Masterplan, Part 2. Hoping to publish later this week.10 de julio, 2016 • 18:49
11.8K
584
De momento no ha dado más detalles, pero ha afirmado que durante esta semana publicará los detalles sobre este nuevo “plan maestro”.
A nivel especulativo, este nuevo plan podría incluir medidas de seguridad, con el fin de subsanar algunos fallos que hayan podido ser relativos al modo semi-autónomo de los coches de Tesla, o una posible inclusión de una mejor IA a bordo con la que poder conversar y gestionar los controles del vehículo, tales como poder regular el aire acondicionado, la música, o los destinos, por voz sin tener que tocar ningún ajuste en las pantallas táctiles de los Tesla.
Este plan también podría tener que ver con la adquisición de SolarCity, y la fusión de esta con Tesla. SolarCity es una empresa de energías renovables que tiene como objetivo llevar al mercado energía sostenible para hogares y empresas.
Quizá te interese…
El modo autónomo salvó hace dos meses al fallecido en un Tesla
¿Podría ser Maserati el competidor del futuro de Tesla Motors?
Tesla y otros fabricantes de coches sabrán quién tiene la culpa en los accidentes