WinAuth añade autenticación de dos factores para varias aplicaciones en una sola herramienta

WinAuth añade autenticación de dos factores para varias aplicaciones en una sola herramienta

Roberto Adeva

El hecho de que en Internet una de las prácticas más utilizadas por lo ciberdelincuentes sea robar los datos de acceso a las cuentas de los usuarios, ha hecho que con el paso del tiempo muchas aplicaciones, sitios web o servicios hayan incorporado un sistema de autenticación de dos factores para aumentar la seguridad de nuestras cuentas.

De esta manera, incluso si alguien conoce nuestro nombre de usuario y contraseña no conseguirá acceder a la cuenta, ya que la autenticación de dos factores utiliza nuestro teléfono móvil para comprobar que somos nosotros mismos los que estamos intentando acceder a la cuenta. Esto significa que cada vez que queramos acceder a ella, tendremos que tener a mano el móvil y confirmar nuestra identidad.

Si eres de los que tienes Windows en tu ordenador y quieres añadir un nivel más de seguridad a los distintos servicios o aplicaciones que uses a diario, vamos a mostrar a continuación un programa gratuito de código abierto que puede ser utilizado para genera códigos de autenticación de dos factores en diferentes servicios, WinAuth.

Este software es soportado en varios servicios, entre ellos, todos aquellos compatibles con Google Authenticator, Microsoft Authenticator o la autenticación basada en el RFC 6284, servicios de Google, Microsoft, juego de Battlet.net, Steam, Guild Wars 2, Slyph, SWTOR, RuneScape y WildStar.

Para hacer uso de WinAuth se requiere contar en el ordenador con Microsoft .NET Framework y una vez que lancemos el programa por primera vez podremos añadir servicios al programa fácilmente. Básicamente, aunque cada servicio puede variar algo el proceso, lo que se debe hacer es abrir el servicio al que queremos acceder e iniciar la configuración de autenticación de dos factores.

WinAuth

De esta manera, se recibirá un correo electrónico o SMS en primera instancia para verificar la configuración y posteriormente debemos indicar una clave secreta que nos aparecerá en WinAuth. A continuación, se debe pulsar el botón de verificación en WinAuth para generar un código que será el que nos dé acceso a la web y finalizar el proceso.

WinAuth

Al tratarse de un programa portable, gratuito y de código abierto, es posible descargarlo en la página web oficial y comenzar a probarlo para aumentar la seguridad en el momento de acceder a tus servicios online.

Fuente > GHacks

¡Sé el primero en comentar!