Qwertycards, una “tarjeta de coordenadas” para generar y recordar contraseñas seguras

Contar con una contraseña segura y única es el consejo más básico que os podemos dar con respecto a mejorar vuestra seguridad online. Contamos con métodos para generar las contraseñas, aplicaciones para almacenarlas, etc. Pero si aún así, no nos hemos convencido de ello, vamos a echarle un vistazo a Qwertycards, una “tarjeta de coordenadas” para generar y recordar contraseñas seguras.
¿Por qué seguimos utilizando la misma contraseña para todo? Es una pregunta que nos hemos hecho en varias ocasiones ya que, según un reciente estudio, 1 de cada 7 usuarios pone la misma combinación para todos los servicios en los que se registra. El creciente robo de credenciales de acceso de algunos sitios web, tendría como consecuencia que dejáramos expuestos nuestros datos en todos los lugares que estamos registrados ya que tendríamos la misma contraseña en todos ellos.
La solución más inmediata pasa por la generación de una contraseña segura, para ello podemos seguir las reglas de oro, y la utilización de un gestor de contraseñas para no tener que recordarlas debido a su dificultad y longitud. Los más famosos son Lastpass, Keepass o 1Password aunque es posible que no nos guste esta forma de almacenar nuestras contraseñas. Ahora contamos con una alternativa en el mercado llamada Qwertycards
Una “tarjeta de coordenadas” para tus contraseñas
Qwertycards tiene el tamaño de una tarjeta de crédito para que la podamos llevar encima en todo momento. En cada una de estas tarjetas tenemos dos caras, una con unas pequeñas instrucciones y otra con nuestras contraseñas cifradas dentro de un curioso sistema. En la parte frontal se indica que la contraseña se forma con una cadena de texto que en la parte trasera se ubica en la barra espaciadora, un código secreto que sólo nosotros sabemos y una combinación de caracteres formados por las letras que forman el nombre del servicio.
En el siguiente vídeo vemos más claro el funcionamiento:
El precio de una de estas tarjetas es de 4,99 euros con envío internacional incluido. Cierto es que no se trata de la solución definitiva de seguridad pero siempre será mejor que usar tu fecha de cumpleaños y nombre de tu perro como contraseña de todos los servicios en los que te registres.
¿Qué os parece Qwertycards?