El cobre dará hasta 1 Gbps gracias a la tecnología G.fast

Ya se había probado en multitud de ocasiones, y en muchos otros países, pero este es el primer despliegue comercial en todo el mundo de la tecnología G.fast. Gracias a esta tecnología de banda ultra ancha, el cobre permitirá ofrecer mayor velocidad, entre 100 Mbps y 1 Gbps poniéndose así a la altura de las conexiones de fibra óptica hasta el hogar. El principal proveedor de Internet de Taiwán, Chunghwa Telecom será la firma pionera en servir este tipo de conexiones de la mano de Alcatel-Lucent.
Se trata de una tecnología para la optimización de infraestructuras de cobre, un avance interesante para conexiones ADSL de velocidad muy limitada, en comparación con la fibra óptica y el cable. Y con este movimiento por parte del operador de telecomunicaciones se dará hasta 1 Gbps a 8,4 millones de hogares, un despliegue mucho más rápido y económico que la fibra óptica, pero con prestaciones que perfectamente pueden competir, al menos de momento. El operador de Taiwán será el primero en todo el mundo en prestar a sus abonados estos beneficios, y lo hace junto a Alcatel-Lucent.
Como ocurre en nuestro país, en Taiwán aún hay una elevada cifra de abonados a conexiones ADSL, pero también allí está creciendo la demanda de servicios de televisión y streaming de vídeo en alta definición, para lo cual los accesos de cobre no están a la altura, pero la fibra óptica supone una inversión de tiempo y dinero mucho peor, como opción, con respecto al despliegue de G.fast junto a GPON.
En cuanto a a las tasas de transferencia que se ofrecerá a sus clientes, el presidente de la operador Chunghwa Telecom ha señalado que «oscilará entre los 100 Mbps y 1 Gbps», de lo cual sigue dependiendo la distancia a la central, uno de los mayores puntos negros de las conexiones de cobre. Como ya sabemos, Alcatel-Lucent ha trabajado ya con más de 30 operadores a nivel mundial para desarrollar esta tecnología, pero por el momento este es el primer lanzamiento comercial. Mientras en España Telefónica frenará el despliegue de fibra óptica en lo que queda de año y seguimos sin avances interesantes para los que sufren el ADSL, esta es la situación en Taiwán, mucho más atractiva para los consumidores, evidentemente.