Portabilidad junio 2015 y resumen de la primera mitad de año con sorpresas

Portabilidad junio 2015 y resumen de la primera mitad de año con sorpresas

Claudio Valero

Llegamos a la mitad del año y de nuevo tenemos con nosotros los datos de portabilidad del mes de junio. En esta ocasión los vamos a repasar de forma especial, ya que nos servirán para ver los resultados de la primera mitad del año. Tenemos sorpresas, con operadores que se catapultan y otros que no levantan cabeza pese a intentarlo.

Como ya tenemos los datos acumulados de los seis primeros meses del año, en esta ocasión los vamos a analizar de forma diferente al resto de meses. Primeramente os dejaremos los datos en crudo correspondientes al mes de junio y posteriormente analizaremos a los operadores por sus resultados completos de seis meses. En el mes de junio tenemos a Movistar, Vodafone y Orange en la senda de las pérdidas pese a que sus números no incluyen a sus operadores virtuales ni a ONO, que incomprensiblemente sigue saliendo “independiente” a Vodafone. Sin más, estos son los datos de junio:

OperadorPortabilidades Netas
Movistar-38400
Vodafone-33000
Orange-17300
Yoigo9900
Jazztel27800
Ono13200
Simyo8100
Lowi7500
Euskaltel6500
MasMovil4200
R3200
Digi1900
Pepephone1500
Telecable1400
Oceans1100
Happy Movil940
Tuenti350
Hits20
Carrefour-40
Dia-100
Eroski-130
Lebara-600
Lycamobile-800

Acumulado 2015

Los datos de junio son interesantes pero más lo es poder comprobar la evolución de cada uno de los operadores durante los seis primeros meses del año. Por ello, vamos a ver cómo ha evolucionado cada uno de ellos:

Movistar

La operadora líder, que acaba de anunciar su oferta Movistar+, ha salvado una situación que empezaba a ponerse fea durante abril y junio. Las cifras de Movistar arrojan una pérdida de clientes en la primera mitad del año de 287.000 mientras que su virtual .Tuenti no puede ayudarle demasiado al sólo haber incorporado a 2.890 clientes.

movistar-portas-1S2015
Vodafone (+ONO)

La operadora británica ha cerrado el primer semestre con una pérdidas de 227.300 clientes cifra que se matiza con los 80.900 ganados por ONO y que extrañamente aún no contabilizan de forma unitaria. Su virtual Lowi es sin duda la mejor noticia de estos meses ya que ha cerrado como una de las mejores OMV y 51.300 clientes.

vodafone-portas-1S2015

Orange (+Jazztel)

Con Jazztel ya en el bolsillo, Orange deberá trabajar para volver a las cifras del mes de abril donde estuvo en números verdes con su virtual Simyo. Durante los seis primeros meses del año ha perdido 71.850 clientes. Las buenas noticias las recibe con los 69.500 clientes ganados por Simyo y los 196.900 de Jazztel que ya han pasado a su cartera de clientes.

orange-portas-1S2015

Yoigo

Mientras  debatimos sobre el futuro de Yoigo y la idoneidad de desplegar o no fibra óptica, lo cierto es que la filial de Telia Sonera no se puede quejar. El primer semestre empezó muy mal en enero pero una agresiva política de precios le ha devuelto al crecimiento de forma brillante. Ha cerrado con 30.800 clientes nuevos.

yoigo-portas-1S2015

Cableras

Euskaltel, R y Telecable están sabiendo llevar muy bien sus ofertas convergentes. Esto les ha hecho ganar 36.150, 22.700 y 6.930 clientes respectivamente durante los seis primeros meses del año, por encima de muchas operadoras centradas en el ámbito nacional.

cableras-portas-1S2015

OMV

Sin duda un segmento interesante es el de los OMV. Dejando de lado a ONO, Jazztel, Lowi, Simyo o Tuenti, al formar parte de operadores con red propia, el grupo que más destaca es MásMóvil. La operadora que aspira al cuarto lugar del mercado español ha cerrado el semestre con 34.420 nuevas altas. Le sigue Pepephone que se ha recuperado de un mal 2014 con 25.560 nuevos clientes. En las siguientes posiciones tenemos a Digi, Oceans, Tuenti o Carrefour. El pozo y los números rojos son para Lycamobile, Hits, Dia, Eroski o Lebara, la OMV que más clientes ha perdido.

omv-portas-1S2015

¿Qué os parecen las cifras?

5 Comentarios