Google busca el mejor camino para entrar de lleno en la banca digital

Google busca el mejor camino para entrar de lleno en la banca digital

David Onieva

Estados Unidos, e incluso China, son países mucho más dinámicos y de mente más abierta a la hora de aceptar y adecuarse a las nuevas tecnologías que el viejo continente europeo. Esto es algo que sabemos desde hace años, pero no es fruto de la casualidad, sino de años de trabajo por parte de gobiernos y grandes empresas para situarse a la cabeza del mundo en muchos aspectos.

Actualmente queda patente que lo que manda y mandará en el futuro tecnológico es el mundo digital. De hecho, todo lo relacionado con lo digital está creciendo a una velocidad pasmosa, aunque también es cierto que este crecimiento es mucho mayor en unos lugares que en otros. En este sentido países como EEUU llevan mucho ventaja a los europeos, cuyo buque insignia es a día de hoy Google. Esta es una compañía tan admirada como temida por muchos, ya que tal y como en su día afirmó Julian Assange, dueño de WikiLeaks, “Google es una compañía que trabaja al servicio de los norteamericanos realizando todo tipo de tareas de espionaje para Washington”. Puede sonar un poco a paranoia, pero lo cierto es que otros países como China o Rusia ya han desarrollado sus propios motores de búsqueda para desvincularse en gran medida del gigante americano.

Una de las principales razones por las que Europa anda siempre por detrás en lo que lo avances tecnológicos se refiere es por la legislación vigente en muchos países de la UE. Mientras que en EEUU la leyes rápidamente se amoldan a las nuevas tecnologías, en Europa parece que muchas veces sucede todo lo contrario, se ponen todas las pegas posibles para evitar ese avance, lo que supone un enorme hándicap a las grandes compañías para asentarse en países como el nuestro.

google-logo

Poco a poco Google va haciéndose hueco en la mayoría de los ámbitos relacionados con Internet y el mundo digital, por lo que ya está incluso estudiando la manera de meterse en la banca digital, donde ve un futuro muy prometedor. De hecho ciertos sectores de la banca tradicional están empezando a temer esto, ya que no solo sería Google la interesada en este nuevo modelo de negocio, sino que hay otras grandes empresas pertenecientes a Silicon Valley que actualmente podrían estar buscando el lugar más adecuado para llevar a cabo su proyecto piloto de banca digital.

¿Qué sucederá en el caso de que esto se lleve a cabo? Sin duda sería un paso revolucionario, aunque es algo a lo que Google ya nos tiene acostumbrados.

1 Comentario