ONO y Jazztel lideran el mercado de banda ancha donde el ADSL sigue cayendo

La CNMC ha hecho públicos los datos relativos al mercado de banda ancha en España mostrando un claro declive de las tecnologías DSL que siguen a la baja. Por su parte, la fibra óptica lidera el sector y el primer mes del año sumaron 116.000 nuevas líneas para empezar a acechar la cifra de los 2 millones de clientes. ONO y Jazztel dominaron la banda ancha.
Las tecnologías de acceso a Internet basadas en líneas de cobre siguen confirmando su mal momento frente a opciones más potentes como el FTTH (fibra óptica hasta el hogar), aunque el ADSL continúa en caída, la ganancia de líneas protagonizada por la fibra y el cable coaxial mantienen al alza este mercado.
En Enero de 2014 la fibra representaba una pieza algo testimonial con poco más de 650.000 líneas en España, la voz cantante la llevaban tanto el DSL como el cable, que dominaban el mercado. Pero la aparición de ofertas convergentes con un precio más atractivo, unido a una mayor gama de servicios integrados para el usuario ha hecho que la fibra óptica adquiera cada vez un mayor protagonismo multiplicando en un año por tres, su presencia.
Según informa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, el FTTH ha ganado casi 115.000 líneas en enero de 2015 y el cable y el HFC (híbrido de cable y fibra) otras 25.000, lo que supone un 6% más de líneas que en diciembre del pasado año. Destaca la imagen contrapuesta de ONO y de Vodafone, donde la primera ha registrado una ganancia de más de 23.251 nuevas líneas, mientras que la operadora británica ha tenido una pérdida de más de 5.941 líneas de banda ancha. La experiencia de la cablera es sin duda un gran activo para Vodafone que pretende mejorar estas cifras en el futuro y de hecho ha renovado su apuesta de fibra con la nueva oferta Vodafone ONE.
Jazztel sigue ganando clientes de banda ancha
Jazztel también sigue afianzándose en los buenos números con 17.896 nuevas líneas a la espera de que los organismos europeos aprueben finalmente su compra por parte de Orange, que ha quedado encuadrada en tercer lugar en cuanto a las ganancias con 16.549 nuevos clientes. Telefónica ha ganado 16.175 líneas gracias a la gran apuesta que está haciendo por la fibra óptica, protagonizando el despliegue más ambicioso de entre los operadores españoles, una vez reducida la presión por parte del organismo regulador español.
¿Creéis que tras las últimas operaciones de fusiones estas cifras cambiarán mucho?