PayPal podrá llegar a Amazon como forma de pago

PayPal podrá llegar a Amazon como forma de pago

Carlos González

Amazon es uno de los comercios electrónicos más populares en todo el mundo, así como eBay. Con respecto a este último, la compra del servicio de pagos electrónicos PayPal en el año 2012 les ha ayudado, en gran medida, a hacer crecer su negocio ofreciendo un sistema de pago seguro y con garantías para el comprador. Ahora bien, la suerte de eBay se acaba pronto, y es que parece que pronto podríamos ver cómo la plataforma podría ser libre y decidir trabajar con otros competidos, pudiendo pagar con PayPal en Amazon.

La escisión entre PayPal y eBay está próxima. Según los últimos detalles en torno a la regulación que se está llevando a cabo, pronto ambas compañías tendrán completa libertad para hacer negocios con otras compañías, entre los cuales se contemplan los comercios electrónicos -para PayPal- y los proveedores de pagos electrónicos -para eBay-. La independización de ambas compañías, se ha señalado en un documento formal reciente de parte de eBay, se espera como una medida para dar mayor fuerza y competitividad a eBay y PayPal en sus respectivos mercados. Por otra parte, se espera que cada cual se beneficie de una mayor flexibilidad y agilidad para buscar oportunidades de mercado y posibles asociaciones.

eBay-PayPal-Split

Los compradores «online» son los más beneficiados

A corto plazo, pocos cambios se esperan. Ahora bien, en los próximos meses es muy probable que PayPal comience a negociar con otros comercios electrónicos como, tal y como adelantábamos, Amazon. Por lo tanto, se plantean para los consumidores nuevas formas de pago en comercios electrónicos que ya se han venido utilizando anteriormente. Por otra parte, se contempla en el horizonte también una alianza con Alibaba, lo que podría llevar a PayPal como forma de pago en Aliexpress, conocido por la distribución de tecnología y textiles al por menor.

Aunque contarán con una mayor independencia, eBay aún cuenta con un acuerdo que les obligará a hacer el 80% de las transacciones con PayPal durante los próximos cinco años. De esta forma, aunque introduzcan otros proveedores de pago electrónico en su sistema, no dar protagonismo a PayPal podría provocarles problemas.

Fuente > WIRED

2 Comentarios