Estamos familiarizados con el concepto “saldo”, asociado a teléfonos prepago o al de una tarjeta. El saldo de PayPal también puede recargarse o conseguirse, y nos permite tener dinero que podemos usar para pagar, para enviar, o para transferir. Puedes recargarlo, puedes “vaciarlo” o puedes recibir más con reembolsos para usarlo en Internet de forma segura.
Paypal te permite pagar por Internet vinculando una cuenta bancaria o una tarjeta, pero también está la opción de usar el saldo de PayPal que has ido acumulando. Por ejemplo, si un amigo o conocido te debe dinero y te envía una cantidad a través de PayPal, dicha cantidad se sumará a tu monedero, a tu saldo de PayPal. No tiene nada que ver con el dinero que tengas en tus tarjetas vinculadas ni en tu cuenta del banco, sino que es dinero acumulado en el servicio de pago.
Está ahí almacenado de forma segura, no caduca y no está en el banco. Saldo que puedes añadir tú si quieres tener un monedero virtual para pagar online o que puedes retirar si prefieres tenerlo en tu banco. PayPal es una de las formas más seguras, privadas y recomendables para pagar por Internet gracias a la garantía de comprador y otras ventajasm así que tener saldo siempre a mano es recomendable para compras en webs donde no te terminas de fiar, o si tienes algún problema en el proceso.
Si haces un reembolso en PayPal y has pagado con una cuenta bancaria, el dinero se reembolsará en tu saldo del servicio de pagos. Puedes sacarlo de aquí y transferirlo a tu cuenta del banco o bien dejarlo en PayPal para cuando necesites enviar dinero a tus amigos, pagar alguna deuda o hacer una transferencia.
Saldo de PayPal
Como explicamos, el saldo de PayPal funciona de forma similar al que puedes tener en el teléfono móvil. Puedes recargarlo desde tu tarjeta bancaria para tenerlo en la app de PayPal en caso de querer hacer pagos o transferencias. Pero también puedes tener saldo acumulado en PayPal porque te lo han enviado o porque has hecho algún reembolso o reclamación de dinero. En este caso, puedes transferirlo si quieres a tu cuenta para poder pagar en establecimientos físicos o en cualquier tienda online. Es como el saldo de tu tarjeta prepago, como decimos. Puedes conseguirlo de varias formas diferentes:
- A través de transferencias de amigos, conocidos y otros usuarios
- Recargando con tu tarjeta de crédito
- Al hacer reembolsos o reclamaciones
- Vendiendo productos nuevos o de segunda mano en plataformas como Wallapop, Vinted o eBay
- Utilizándolo como pasarela de pago en una tienda online
- Mediante donaciones con un link en tu web
- Con el programa de referidos de PayPal, puedes obtener hasta 50 euros al año.
- Crear una recaudación de fondos
Y podemos hacer diferentes cosas con él:
- Enviarlo a amigos, familiares, etc
- Transferirlo a nuestra tarjeta
- Retirarlo mediante transferencia a nuestra cuenta bancaria
- Transferirlo a otras cuentas bancarias personales (no asociadas a nuestra cuenta PayPal), nacionales o de otros países no europeos (nuestras o de otros titulares)
- Enviar dinero a amigos y familiares en otros países a través de Xoom (no es necesario que tengan cuenta con PayPal)
- Utilizarlo como método de pago a través de la web o app en compras online. Puedes usar tu saldo de PayPal para hacer compras online en cualquier tienda o plataforma que acepte PayPal como método de pago.
- Hacer pagos a particulares por compras de objetos de segunda mano
- Hacer donativos a asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro
- Pago de suscripciones. Puedes usar tu saldo de PayPal para pagar por servicios online, como suscripciones o servicios de streaming.
Ventajas del saldo de PayPal
Utilizar PayPal en tus compras y pagos habituales puede ofrecerte muchas ventajas que hacen que sea una de las formas de pago más cómodas y seguras hoy en día:
- Usar PayPal tiene muchas ventajas, como mejorar la seguridad o privacidad cuando pagas online. No tendrás que dar una tarjeta de crédito en una web que no te parezca fiable, por ejemplo, y contarás con la garantía del consumidor. La protección de compra de hasta 180 días de PayPal te permite abrir una disputa si el artículo comprado ha llegado defectuoso o no coincide con lo esperado. PayPal dispone de soporte 24 horas al día y podrá reembolsarte el importe abonado por importes de hasta 20.000 dólares.
- Tenerlo ahí también te ayuda si vas a cenar con amigos y vais a pagar a medias pero no llevas efectivo, basta con que abras la aplicación en tu teléfono móvil y envíes el dinero a alguien utilizando su correo electrónico. Muchos usuarios utilizan Bizum, pero eso significa que se realizará una transferencia desde tu cuenta bancaria, no te permite utilizar ninguna otra fuente para enviar el dinero.
- Podrás pagar siempre que quieras sin necesidad de vincular una cuenta bancaria o una tarjeta o evitarás que el cargo concreto de una tienda aparezca en tu tarjeta. Por ejemplo, si compartes cuenta bancaria con tu pareja y has decidido hacerle un regalo y no quieres que vea el cargo de una tienda concreta en el registro de movimientos. Así conseguirás privacidad.
- PayPal es compatible con una amplia gama de tiendas online y plataformas, lo que significa que puedes usarlo para hacer compras en línea o transferir dinero a otras personas.
Desventajas
En general, el saldo de PayPal es una forma conveniente y segura de realizar transacciones online, pero es importante estar consciente de los riesgos y tomar medidas para protegerse contra ellos.
Uno de las principales desventajas es el posible fraude. Aunque PayPal tiene medidas de seguridad en su web, aún hay un riesgo de fraude y estafas online. Cuando pagamos con PayPal en una tienda online, normalmente se nos abre una nueva ventana para iniciar sesión en este método de pago. Esto aumenta la vulnerabilidad de nuestra cuenta.
PayPal también puede cobrar suplementos por transacciones y por cambios en la moneda, por lo que es importante revisar cuidadosamente las tarifas antes de usar el servicio. Nadie quiere pagar de más, ni por el mantenimiento de la cuenta. Además, como con cualquier tecnología, PayPal puede tener problemas técnicos, como caídas del sistema o problemas de seguridad.
Usar el saldo de PayPal
Cuando vayas a pagar, simplemente elige el saldo de PayPal para hacerlo. No todas las páginas web te van a permitir pagar de este modo pero sí muchas. El inconveniente es que en la actualidad PayPal no permite que pagues con saldo si no tienes una tarjeta o una cuenta bancaria vinculada, ya que así podrá cargar aquí el dinero en caso de no tener saldo suficiente.
Puedes utilizar una tarjeta prepago únicamente para este fin, como Correos Prepago, y con la que puedes ir añadiendo dinero a tu cuenta cuando lo necesites. Una vez que tengas saldo y una tarjeta vinculada, podrás pagar en Internet sin tener que utilizar tu tarjeta del banco ni dando tu cuenta bancaria.
Sí puedes enviar o recibir dinero sin ningún problema aunque no tengas tarjeta vinculada. El saldo de PayPal si te servirá para enviarlo a amigos, familiares, etc.
- Saldo como método preferido
PayPal te permite elegir cuál de todas las formas de pago que tienes activadas en tu cuenta quieres que sea la predeterminada, la que se utilice siempre que vayas a realizar un pago, una compra online o un envío de dinero.
- Ve a tu cuenta de PayPal con usuario y contraseña
- Elige Cartera en la parte superior de la pantalla
- Marca “Saldo” como método preferido de pago
Si tienes una tarjeta de crédito o débito o una cuenta bancaria vinculada y saldo suficiente, podrás pagar con él. Aunque esta última condición no es imprescindible en todos los casos, también puedes realizar compras y envíos de dinero aunque no tengas saldo en tu cuenta. En caso de que no tengas saldo suficiente en tu cuenta de PayPal para hacer un pago, simplemente se te solicitará que indiques la forma de pago o la fuente de los fondos que vas a enviar sobre las cuentas bancarias y tarjetas de débito o crédito que tengas asociadas.
De esta manera se utilizará el saldo restante de tu cuenta y se complementará con los fondos de la tarjeta o cuenta bancaria que hayas elegido para esa gestión. Solo puedes elegir una forma de pago preferida, tendrás que elegir la forma de pago secundaria en cada operación de forma manual.
Transferir saldo a cuenta bancaria
Si te debían dinero de un reembolso o cualquier otra opción pero quieres tenerlo en la tarjeta en lugar de PayPal, puedes transferirlo. No hay límite de saldo mínimo que quieras transferir y la gran ventaja es que podrás transferirlo a otra divisa.
- Inicia sesión en PayPal con tu usuario y contraseña
- Ve a Mi cuenta para ver todos tus datos
- En la parte superior, elige la opción Cartera
- Verás tu saldo disponible en PayPal y tres botones:
- Transferir dinero
- Añadir divisa
- Calculadora de divisas
- Toca en “Transferir dinero”
- Registra una cuenta bancaria desde “Transferir a una cuenta bancaria”
- Vincula una tarjeta o cuenta
- Pulsa en “Siguiente” y sigue los pasos para transferir el dinero
- Confirma y en unos días recibirás el dinero en tu cuenta
- Recibirás un email de confirmación con el proceso
También podrás añadir a una divisa para que los pagos que recibas en esa divisa se abonen a ese saldo. Así podrás convertirlo según necesites en cada momento. En el momento de añadir dinero de tu cuenta bancaria a tu cuenta de PayPal, hay que tener en cuenta que no es instantánea, ya que la plataforma informa que suele tardar 2 días laborables en transferirse.
Por otro lado, también está la opción de transferir el saldo de manera automática a la cuenta bancaria. Para ello, hay que programar esta transferencia desde tu cuenta de PayPal de la siguiente manera:
- Toca en el apartado de Finanzas.
- Ve a Cartera y haz clic en Dinero.
- Toca en Más acciones.
- Después selecciona la opción de Configurar transferencias automáticas.
- Elige la cuenta bancaria, la frecuencia y el importe, y luego sigue las instrucciones que sale en el servicio.
Ten en cuenta que puedes fijar un saldo mínimo con el fin de garantizar que tengas dinero suficiente en la cuenta para compras, por ejemplo. Además, siempre tendrás la opción de desactivar la transferencia automática desde el apartado Dinero > clic en la flecha que está junto a la divisa principal > botón para desactivar Transferencias automáticas.
¿Me cobran comisión?
Tal vez tengas duda de qué tarifas cobra PayPal por los servicios de transferencia. Te lo contamos a continuación.
Además de usar tu cuenta bancaria vinculada, para enviarte dinero a tu cuenta bancaria o a otra cuenta monetaria de tu propiedad, puedes usar la opción «Enviar dinero» de la pestaña «Amigos y familiares», que está ahí para todas aquellas transacciones que no sean comerciales, es decir, que no uses para comprar un producto o servicio. Para enviar y recibir dinero en esta modalidad, el plan de comisiones es el siguiente:
- Enviar transacciones personales nacionales: sin comisión, cuando no conlleva cambio de divisas.
- Enviar transacciones personales internacionales: 1,99 euros para Canadá, Europa I, Europa II, norte de Europa y EE. UU.; 3,99 euros para cualquier otro país o territorio.
- Recepción de transferencias personales: sin comisión, cuando no conlleva cambio de divisas.
Por otro lado, si usas una retirada de dinero a otra cuenta o tarjeta de tu propiedad, estas son las comisiones:
- Para mover el dinero a una cuenta bancaria local (española), si usas la transferencia estándar no tendrá coste (excepto si hay conversión de divisas). Si usas la transferencia instantánea, se cobra un 1% del importa transferido, aunque se aplican mínimos y máximos según divisa, que puedes consultar en su web.
- Si retiras el dinero a una cuenta de Estados Unidos, se cobra un 3% de comisión.
- Si te envías el dinero a una tarjeta, se cobrará un 1% del importe, también sujeto a la tabla de mínimos y máximos enlazada antes.
Es por ello que lo que te interesa es reenviarte dinero a una cuenta bancaria española. Hacerlo al extranjero puede conllevar comisiones, y también te cobrarán por ingresarlo a una tarjeta en lugar de a la cuenta. Siempre será más barata una transferencia nacional que internacional: se considerará nacional aquella «transacción que se produce cuando tanto el remitente como el destinatario están registrados como residentes en el Espacio Económico Europeo (EEE)».
Añadir saldo o dinero
PayPal da una primera opción más rápida y sencilla de pasar dinero desde tu cuenta bancaria desde la aplicación del móvil o la plataforma web. Sin embargo, hay un método alternativo que no todo el mundo tiene en cuenta para añadir saldo o dinero en este servicio:
Desde una cuenta bancaria
Puedes añadir dinero a tu cuenta de PayPal pagando desde tu cuenta bancaria. Similar al proceso anterior pero al revés: no llevarás tu saldo a tu cuenta sino que recargas el saldo del mismo modo que lo harías con una tarjeta prepago. Pero desde cualquier parte o aplicación para tenerlo siempre a mano para pagar o enviar.
- Abre PayPal
- Inicia sesión con tu usuario y contraseña
- Ve a Mi cartera en el menú superior de la página web
- Haz clic en “Transferir dinero”
- Elige la opción Dinero Recibido / Añade dinero a tu saldo
- Sigue los pasos para vincular una cuenta bancaria
- Copia la información de la transferencia, con los diferentes códigos
- Inicia sesión en tu cuenta bancaria y haz la transferencia
En un plazo de uno o dos días laborables, recibirás un correo electrónico a tu email vinculado a PayPal que te avisará que la transferencia se ha hecho correctamente. Ten en cuenta que nombre de cuenta del banco y nombre de PayPal deben coincidir para que la transferencia se haga y no encuentres ningún problema en el proceso.
Por teléfono
También puedes transferir saldo a PayPal a través del teléfono que el servicio pone a disposición de los usuarios y utilizando tu tarjeta de crédito, como si estuvieses comprando algo vía telefónica. Puedes hacerlo llamando al 900 801 660 de lunes a viernes desde las 10:00 de la mañana a las 18:00 de la mañana en hora peninsular. Según explican desde la compañía, en un plazo de unos tres días aparecerá el saldo.
En este caso, hazlo de forma segura y cuidado con el número de teléfono al que llamas. Nunca transfieras saldo dando tu cuenta bancaria o tu tarjeta si es PayPal quien te llama porque puede ser una de las muchas estafas telefónicas que quieren robar tu dinero así que comprueba bien el número antes de hacerlo o apuesta por el método de Internet.