La Policía podrá identificarte a distancia con el DNI electrónico 3.0

La Policía podrá identificarte a distancia con el DNI electrónico 3.0

Carlos González

El pasado lunes, el Ministerio del Interior daba a conocer el nuevo documento electrónico de identificación, el DNI 3.0. Equipado con una antena de radiofrecuencia y conectividad NFC, el DNI 3.0 ya comienza a ser polémico. Y es que, aunque en su presentación no se comentó de forma expresa, la Policía podrá utilizar un teléfono inteligente o tableta para identificar a los ciudadanos a distancia. Actualmente podemos pedir cita previa online para renovar el DNI con toda facilidad.

Si la anterior generación de Documento Nacional de Identidad electrónico pasó desapercibida por completo, parece que este nuevo DNI 3.0 tendrá una repercusión bien diferente. De hecho, tan solo dos días después de haber sido presentado ya comienza a plantearse como una importante polémica dadas las opciones de conectividad con que ha sido equipado. La antena de radiofrecuencia que el dispositivo monta, así como el chip NFC -Near Field Communication-, permitiría a los Cuerpos de Seguridad del Estado identificar a cualquier ciudadano a distancia, así como consultar de forma inmediata su historial, antecedentes policiales o penales e infracciones registradas.

apertura-dni-3-0

No podemos evitar ser identificados a distancia con el DNI 3.0

La polémica ya ha hecho surgir el debate sobre cómo podríamos evitar ser identificados a distancia por la Policía, sea cual sea el motivo que nos impulse a ello. Pero no podrá ser así, a no ser que estemos dispuestos a asumir el pago de 30.000 euros por una infracción grave, dado que se trataría de un acto de obstrucción. Por lo tanto, no será posible evitar esta identificación a distancia, cual sea la forma que nos planteemos -destruirlo, modificarlo…-.

Pero no se trata de una posibilidad que la Policía tenga ya disponible, puesto que el DNI electrónico 3.0 fue presentado hace tan solo dos días y hay que contemplar también los plazos de expedición según la fecha de validez de los documentos de identidad anteriormente expedidos. Aunque habrá ciudadanos que tengan que renovarlo en las próximas semanas, o en los próximos meses, aún hay una parte importante de la población que mantendrá su anterior DNI durante los próximos 4, 6 o incluso 9 años.

Actualización: Interior lo confirma, pero no es cierto

Aunque el ministro del Interior Jorge Fernández confirmó de forma pública que la Policía podría identificarnos a distancia con el nuevo DNI 3.0, lo cierto es que no podrán hacerlo.

102 Comentarios