2014, el primer año donde disminuyen las conexiones ADSL

2014, el primer año donde disminuyen las conexiones ADSL

Claudio Valero

La fecha está marcada en el calendario y las cifras de este 2014 no han hecho más que ratificar la crónica de una muerte anunciada. Las centrales ADSL tienen su fecha de caducidad en el año 2020 y por primera vez en España ha disminuido el número de estas conexiones. La fibra óptica ha cogido velocidad de crucero este año y el año que viene debe confirmar todo lo que se espera de ella.

A finales del mes de noviembre, Movistar confirmaba que las centrales de ADSL se cerrarían en el año 2020, ofreciendo a cambio cobertura FTTH a todas las ciudades de más de 1.000 habitantes. Mientras tanto, se apostará en 2015 por la instalación de muxfines intermedios para mejorar la cobertura y velocidad en las zonas rurales. El ADSL tiene sus días contadas y los datos de 2014 nos muestran, por primera vez, un descenso en el número de conexiones con esta tecnología.

Recopilando datos de la CNMC, vemos como existían 5,3 millones de conexiones ADSL a principios del año 2007. Este número ha crecido todos los años, hasta llegar a su punto álgido en marzo de este mismo año, con 9,6 millones de conexiones. A partir de ese momento, las cifras no han hecho más que descender y se cerrará 2014 con menos líneas que en 2013, algo insólito hasta la fecha.

evolución-ADSL

Esto ha coincidido con el despliegue de fibra óptica hasta el hogar, la tecnología que sustituirá al ADSL, como este sustituyó a las conexiones RTB analógicas. Las líneas FTTH en nuestro país se han duplicado en sólo un año y se espera que 2015 sea la explosión definitiva de estas conexiones, al mismo tiempo que su despliegue se hace más amplio y llega a más zonas de la geografía española. Bueno, con permiso de lo que decida hacer Telefónica al conocer que tendrá que compartir su red en toda España menos en 9 ciudades. Esto podría frenar el despliegue actual de la operadora líder.

Sea como fuera, el tablero está dispuesto y todo preparado para el adiós del ADSL en nuestro país. Las operadoras deberán coordinar sus planes de despliegue de fibra para que en el año 2020 cubra la práctica totalidad del territorio. Hasta ese momento, las conexiones ADSL seguirán dando guerra, como lo llevan haciendo desde que se lanzará la primera oferta en el año 1999.

13 Comentarios