Se cumplen 20 años del lanzamiento del primer teléfono móvil inteligente
Se cumplen 20 años del lanzamiento del IBM Simon Personal Communicator, el que está catalogado como el primer smartphone de la historia. Este teléfono de grandes dimensiones ofrecía funciones propias de una PDA gracias a una pantalla táctil LCD y conexión a Internet para consulta de correo electrónico.
Hoy en día nuestro teléfono móvil nos permite realizar una interminable cantidad de tareas. Consultar el correo electrónico, navegar por internet, reproducir videos y música, o jugar a videojuegos que hace años no se imaginaban ni en consolas de sobremesa. Los usos y aplicaciones de los smartphones han ido mucho más allá que la simple función de permitirnos hablar por teléfono sin usar la línea fija.
Han pasado 20 años desde que se lanzara el primer teléfono móvil inteligente, el IBM Simon Personal Communicator. Este dispositivo salió a la venta en el mes de agosto de 1994 y la empresa que lo desarrolló, IBM, no logró alcanzar con él un gran éxito aunque colocó 50.000 terminales en el mercado. Hay que tener en cuenta que por aquel entonces, los teléfonos móviles estaban enfocados a sectores de población más reducidos, ya que no todos podían permitirse acceder a ellos o simplemente todavía no se había creado las necesidades que posteriormente irían apareciendo. Pero el IBM Simon Personal Communicator quiso ofrecer a sus usuarios algo más además de la simple comunicación a través de la telefonía móvil, y para ello empezó a introducir funciones propias de una PDA.
Un teléfono móvil inteligente con funciones de PDA
Fue el primer dispositivo que incluyó algunas funciones añadidas como la consulta de correo electrónico, calendario pare eventos, conexión a fax y funcionalidad de pantalla táctil. El manejo de la pantalla LCD se realizaba por medio de un lápiz digital y contaba también con accesorios complementarios como una funda de cuero protectora adaptada a las dimensiones del dispositivo, una batería adicional y una base para su carga. El teléfono era muy pesado –algo más de medio kilo-, en la línea del resto de terminales móviles que y su precio de venta rondaba los 900 dólares de la época, lo que lo convertían en un producto enfocado para ser usado sobre todo en el ámbito empresarial, donde se requiría el uso de las funciones de PDA que aportaba este nuevo gadget.
En su interior montaba una CPU Vadem de 16 MHz y su memoria interna era de tan solo 1 MB. Aunque estas prestaciones suenen ridículas comparadas con las de los equipos más básicos que podemos encontrar hoy en día disponibles en las tiendas, cabe recordar que el IBM Simon Personal Communicator fue el primer dispositivo de la historia que ofrecía estas funcionalidades. Actualmente los teléfonos móviles inteligentes son pequeños ordenadores de tamaño bolsillo que sustituyen a diferentes dispositivos electrónicos y solo el tiempo nos dirá que otros avances podremos ver en el campo de la telefonía móvil.
- Visita nuestro foro de telefonía móvil y smartphones.
Fuente > Gsmspain
¿El inventor del teléfono inteligente no fue Apple? Al igual que el ratón, el ordenador, la tablet… Y hasta diría que las presentaciones de productos sobre un escenario.
Y tambien el color dorado, las esquinas redondeadas, las camisetas azules, las tiendas con estantes, y dentro de unos años, el televisor plano, el curvo…
No fue, pero lo han puesto en la foto, es lo que tiene el marketing……
Alguno dira que se han inventado el aparato este para menospreciar a la manzana.
¡pues claro! todo el mundo sabe que ibm tiene un proyecto secreto de viajes en el tiempo y que lo dedican integramente a viajar al pasado para socavar los logros de apple
Hombre el smartphone es concepto comercial de hace 8 años. Que no tiene nada que ver con esto. Que obviamente jamás se le llamó smartphone
Pues va a ser que no tienes ni idea de lo que hablas…
Resulta que después del Simon apareció el Nokia 9000, en 1996, que fue su teléfono más vendido por aquellos tiempos.
Y también resulta que la primera vez que se llamó “smartphone” a alguno de estos aparatitos fue en 1997, con el Ericsson GS 88.
En Japón en 1999 NTT-Docomo sacó los primeros smartphones que fueron aceptados “en masa” en un país. Funcionaban con aquello del i-mode (¿os acordáis de la publicidad de Alonso en el Renault azul unos años después, antes de que apareciera el 3G y demás?) y en 2001 NTT-Docomo tenía como 40 millones de clientes gracias a esta movida.
Durante los 2000s, varios teléfonos con Windows Mobile… y luego el auge de las BlackBerry (en 2006 ya se las llamaba “CrackBerry” por la adicción que creaban, ya llevaban unos años en el mercado).
Y en el 2007 Apple sacó el iPhone. Y muchos se creen que ahí comenzó todo, pero… va a ser que no.
Por cierto, todo ésto era tan fácil como leerse un poco http://en.wikipedia.org/wiki/Smartphone para evitar decir la primera sandez que a uno se le pase por la cabeza.
Se me ha olvidado: El Nokia 9000 lo pudísteis ver “en acción” en la peli El Santo, con Val Kilmer. 1997. Qué cosas…
Todo es mentira, tu odias la manzana porque no puede tener uno, Jobs mio, perdonalo que no sabe lo que dice!
Eso es lo que dicen algunos chonis poligoneros con aires de (supuesta) grandeza de por aquí. Ahora hay uno vasco con ganas de gresca, que se une al extremeño y al canario… y no sé qué dicen de que no puedo permitirme uno…
Desgraciadamente (para mí), en mi declaración de la renta de este año he estado en el tramo del IRPF que tributa al 47%. Y el año que viene igual, no me afecta la supuesta mejora hasta 2016, que parece que tributaré al 45%. En fin…
Y siendo trabajador por cuenta ajena! Qué país…
Que cabron, ya quisiera yo tributar al 45 por ciento y no al doce como lo hago yo, cambiamos el sueldo a pelo, payaso? xd
No, que no quiero que luego me tachen de envidioso por (supuestamente) no poder permitirme comprar un iphone 😉
Por cierto, la tributación del tramo mínimo este año ha sido del 24.75%, que el año que viene será el 20%
pues no te lo crees ni tú, cuando un tío gana esa pasta se monta de otra forma con pagos con acciones de la propia empresa que no tributan esa cantidad sumado a mecanismos que hacen que la tributación real sea un 30% que ya es. Yo si tuve hace tiempo un par de años con esos ingresos. La crisis y eso, pero vamos no me quejo
OK, no me lo creo ni yo.
Oye, te hago una pregunta, ya que parece que sabes bastante de ésto: ¿Tú crees que si le escribo una carta a Montoro diciéndole eso de que “no me lo creo ni yo”… el año que viene no tendré que tributar al 47%?
Ah por cierto: por si no te has dado cuenta te aclaro que estoy siendo sarcástico.
además de inculto económico si estas pagando, el 47, contrata un asesor que te sale más a cuenta
OK, muchas gracias por interesarte tanto por MI economía, pero tengo que decirte que no hace falta, de verdad. Ya me preocupo yo de ella, y estoy muy contento.
Preocúpate tú de la tuya, del mismo modo que a mí (la tuya) me importa un soberano carajo.
claro claro claro
anda cuanto sabes ¿lo has aprendido en pelis de yupies de los 80?
¿sabes lo que son los pagos en especie? ¿sabes que tambien tributan?
me rompes el corazon…………..
Lo sé, a mí también me lo rompen cuando un matadillo que tiene que recurrir a un aparato electrónico para suplir su falta de personalidad e intentar demostrar un status social que en realidad no tiene, me sale con que soy un “envidioso que no puede permitirse tener un iphone”.
Así es la vida…
tienes mas razon que un santo
mi mujer tiene un iphone y es una tia normal y corriente que lo tiene porque le gusta y punto y no ha tenido que donar un riñon ni robar a nadie para tenerlo
yo uso moviles de android porque me gusta mas y punto
da pena la gente que cree que tener un iphone es una muestra de triunfo social lo mismo que da pena la gente que mira a los que tienen iphone como si fueran gilipollas manipulados
Que lastima que los I-ZOMBIES no vean mas allá que unas simples manzanas bien podridas!
El primer ordenador lo inventó IBM, y pudo elegir un sistema operativo entre apple y Microsoft, y eligió erroneamente, Microsoft…..
Jobs no inventó nada!
el primer ordenador como lo conocemos lo invento y construyo von neumann
a ver si antes de decir cosas nos documentamos un poco por favor
y se les conocía como smartphone, a que no………lo único que he dicho es que un concepto comercial que nació hace 8 años,, si sabes lo que es comercial, entenderás, que nada de lo que has comentado sobre mi comentario lo he afirmado yo. Smartphone es una entelequia inventada hace relativamente poco.
Lo que no es ninguna entelequia es cómo te han dado en tol morro, y que ahora te niegas a agachar las orejas… Suele pasar.
Venga, ya hemos visto todos que no tenías ni idea y que te han humillado. Prueba con otra.
si se les conocia y comercialmente como smartphone de hecho microsoft uso ese termino en el nombre (comercial) de sus productos
http://www.microsoft.com/en-us/news/press/2002/oct02/10-22smartphonecategorypr.aspx
Pero que dices hombre! Ninguno de esos teléfonos ni compañías subo plasmar la funcionalidad a sus terminales hasta que llego Apple y les dijo –Eh chicos, esto se hace así!
Y a partir de ahí todo cambió para siempre. Supongo que los árboles te impiden ver el bosque pero en realidad si que ‘empezó todo’ en 2007 aunque te duela…
Claro, claro… tú eres de los que espera que Apple reinvente la rueda y después te cobre su precio x20, ¿verdad?
No, soy de los que aceptan la realidad sin complejos. Al igual que pasó con los móviles pasó con las tabletas, con los ordenadores personales y con los reproductores MP3.
Lo hicieron mucho mejor que lo que había en su momento y la gente les recompensó comprando sus productos.
Nos guste o no, las mejores ‘materias grises’ suelen estar en Apple y en su capacidad de diseñar pensando en la usabilidad del usuario final son muy buenos si no lo mejores.
Por eso Google fusiló iOS con su Android y Microsoft hizo lo mismo con Windows en su momento.
Ahora vendrá alguien a decirme que no, que con su Android puede hacer noseque que el iPhone no puede pero la verdad es que da igual.
Si somos sinceros, todos sabemos que Android era un proyecto muy distinto antes del iPhone y que, gracias a iOS, ahora casi todo el mundo puede tener un sistema operativo decente en sus móviles.
Quizás hubiera sido la evolución lógica pero nadie sabrá cuantos años más habrían pasado si Apple no hubiera presentado su iOS en el iPhone.
Al igual que si no hubiese comercializado su ordenador con interface gráfica y ratón quizás aun estaríamos tecleando lineas de código en un fondo negro en lugar de ir haciendo click en una pantalla porque quedó claro que los jefazos de Xerox no tenían ni idea de lo que tenían entre manos.
Bien, puede que mejoraran lo que YA HABÍA, eso hasta te lo puedo admitir. Por lo tanto, no inventaron NADA.
Desde la muerte de Jobs, permíteme que dude lo de “los mejores cerebros”. Y cuando estaba Jobs lo mismo, pero era otra cosa, hay que reconocerlo.
Pregunta a esos cerebros sobre el zafiro, a ve qué te cuentan:
http://www.adslzone.net/2014/08/16/zafiro-en-el-iphone-6-todo-son-ventajas-para-apple-y-el-consumidor/
http://www.movilzona.es/2014/08/18/al-final-ninguno-de-los-iphone-6-contaria-con-pantalla-de-cristal-de-zafiro/
Lo dicho: bájales del pedestal y ponles a la altura de cualquier otra empresa, con sus aciertos y sus cagadas, como todas.
A mí no me da igual tener que hacer, pensar, cagar, mear, reír y llorar como me lo diga iOS (&iTunes, etc). Prefiero la LIBERTAD de Android (que puede que cambie en el futuro, pero de momento…)
No, si ahora va a resultar que Apple nunca ha copiado/adaptado/asimilado ideas ajenas en sus productos (tanto hardware como software), no te jode… de verdad es que no me puedo explicar cómo podéis llegar a ser tan extremadamente pardillos…
Lo dicho: Tú eres de los que cree que la rueda lleva sin rodar perfectamente más de 5000 años, y estás esperando a que Apple la “reinvente” de nuevo y te cobre x20. Y se te caerá la baba, encima. Pues oye, adelante… pero de dar clases a los demás, haz el favor de abstenerte.
Pero que me estas diciendo del zafiro ahora? Si sólo llegas a esa conclusión sólo demuestras tu nula capacidad de comprensión.
Me parece muy bien que no te guste iOS pero eso no tiene absolutamente nada que ve con lo que te he dicho.
No pongo a nadie en ningún pedestal pero hay que darle al César lo que es del César, aunque no te guste la realidad.
Absténte tu de decir tonterías porque una cosas son los gustos y otra muy diferente la realidad.
Si no quieres aceptar que Apple es una de las empresas tecnológicas más influyentes allá tu, igual también piensas que Herry Ford tampoco tuvo nada que ver en la industria del automóvil. Como te digo, allá tu, si eres más feliz pensando así adelante, cada cual se consuela como quiere o puede.
El zafiro te lo pongo como ejemplo de los “grandes cerebros” que atesora Cupertino: Como pongan una capa antirreflectante (rayable) encima del zafiro (cuyo principal beneficio es que no se raya) en lugar de ponerla debajo de él (en la cara interna de la pantalla, inaccesible) me estaré DESCOJONANDO de esos “cerebros” hasta el día del juicio final. Éso en el caso de que pongan pantalla de zafiro al iPhone 6, claro, que parece que aún no está muy clara la cosa… (algunos Vertu ya la llevan).
En los tiempos que corren, CUALQUIERA puede ser “muy influyente”, porque la gente ahí fuera es muy muy MUY limitada intelectual/culturalmente, y cada vez vamos a peor.
Te pongo como ejemplos los videos virales de YouTube (y cualquier otro fenómeno viral actual)… o como las pulseritas PowerBalance se convirtieron en una moda a escala MUNDIAL. Y aún cuando ya todo el mundo sabía que eran una ESTAFA en toda regla… aún había personajillos patéticos que seguían defendiendo que “con ella no se caían”.
Así que con lo de las “influencias” a mí al menos no me vas a convencer. ¿Por qué? Porque desgraciadamente para Apple y afortunadamente para mí, resulta que soy capaz de pensar por mí mismo (algo muy raro en estos tiempos, créeme)… y veo que sus productos no son lo que se supone que son, ni valen lo que cuestan.
Por cierto, fue Henry Ford. Llámale Henry o Harry si es que le conocías mucho, pero Herry… va a ser que no.
Pero qué pardillo eres, dios mío…
Si al menos fueras hijo de Emilia PARDO Bazán, pues lo podrías decir con orgullo, pero es que eres un pardillo de los wenos wenos…
No hay más necio que el que no quiere ver….
Se dice “no hay mas CIEGO que el que no quiere ver”…
Creo que te has liado, por aquello de utilizar alguno de los 5 sentidos, con “a palabras necias, oidos sordos”
Creo que de joven deberías haber estudiado un poquito más, para no hacer ahroa este tipo de ridículos…
Según he leído el título, sabía de antemano que alguno iba a aparecer con la batallita del 2007, el iphone y demás.
Pero como ya te ha respondido muy bien el “mileurista”, creo que está dicho todo.
Sin Apple vuestras huecas vidas estarían vacías, no tendríais qué criticar para llenaros de vuestra ración diaria de bilis.
Efectivamente, pero quien inició la guerra absurda fue Apple al desprestigiar cualquier cosa que no es suya.
Apple tiene cientos de patentes registradas con futuros diseños que no saben hacer y si alguien es capaz de hacerlo antes que ellos se dedican a denunciarlo, ese es su método.
Recordad la batalla por el iPad, pensaban que nadie podia fabricar algo parecido porque ellos habían sido los primeros en registrar ese concepto. Luego tuvieron que dar marcha atrás cuando les demostraron que en la película “2001, Odisea en el espacio” de 1968 ya aparecía este concepto.
Sres. de Apple, bienvenidos al mundo real de la competitividad.
No tienes ni idea nen, pero ni idea!
menos mal que ha venido un poligonero inculto a iluminarle!!
Tu ignorancia no se puede iluminar ni con la luz de una supernova
eso es un ZAS! en toda regla. +1000000
No tengo ni idea, pero nadie me da argumentos.
No pierdas tu tiempo esperando un sólo argumento mínimamente decente de cualquier usuario de Apple. Es como pedir peras al olmo.
Esta bien que pongan este aparatito, pues era telefono. Pero creo que ameritaba tambien mencionar el Newton (de Apple), que salio un año antes, y ya encerraba esa intención de ofrecer una equipo muy portatil (de bolsillo), con gran poder de computo (es un decir) y funciones de asistente personal.
Payasada al canto…
– El Newton era una PDA sin funciones de teléfono móvil, así que a ver cómo coño se puede decir que era un SmartPHONE…
– Salió en 1993… y la primera PDA como tal fue la Psion Organizer, que salió en 1984, NUEVE AÑOS ANTES.