En abril era presentada la nueva actualización del sistema operativo móvil de Microsoft, Windows Phone 8.1. Después de aproximadamente tres meses, al fin está disponible para todos los teléfonos inteligentes Nokia de la gama Lumia que incorporen Windows Phone 8.
Si tienes cualquier Nokia Lumia con Windows Phone 8, puedes actualizarlo sin dificultad alguna a Windows Phone 8.1. Esta es una de las novedades que Microsoft ha introducido en su sistema de soporte y que, teniendo en cuenta las prácticas que recientemente ha llevado a cabo en el ecosistema de escritorio, han supuesto una grata sorpresa para el mercado de la telefonía inteligente y, evidentemente, sus usuarios. Pero no sólo esta ha sorprendido, sino que también lo ha hecho su nuevo Windows Phone 8.1 que, aunque tarde, introduce cambios fundamentales para su supervivencia en el mercado que les ocupa.
Windows Phone 8.1, lo que se esperaba de Microsoft
Con respecto a Windows 8, los cambios introducidos en Windows Phone 8.1 son realmente llamativos, sorprendentes y destacables. Sin embargo, Microsoft no juega sola en el mercado y tiene dos duros rivales como son Apple y Google con sus respectivos iOS y Android, los dos sistemas operativos móviles que lideran en ventas, tanto en tabletas como en teléfonos inteligentes. Por su parte, Microsoft ocupa con Windows Phone un tercer puesto que, ahora sí, lo tiene al fin merecido. Y es que, con Windows Phone 8.1, la compañía de Redmond puede, definitivamente, plantearse competir con sus rivales por conseguir el segundo puesto, mientras que anteriormente lo tenía, simplemente, porque no hay aún otra compañía competitiva en el mercado.
La gama baja, el nicho de Microsoft en telefonía
Action Center, Cortana -sólo en Estados Unidos- o WordFlow son algunas de las novedades más interesantes que llegan de la mano de Windows Phone 8.1, aunque hay muchas otras que, como ya hemos visto, no suponen novedad alguna con respecto a Android e iOS. Sin embargo, Microsoft ha sabido dar con la clave al dar soporte a su terminal estrella, el Nokia Lumia 520. Y es que, punto a favor de Microsoft, los de Redmond han sabido devolver a sus usuarios la confianza que éstos han depositado al comprar un terminal de prestaciones reducidas como es el Lumia 520. Así, a diferencia de lo que ocurre con los fabricantes que hacen uso de Android, Microsoft ha mantenido el soporte para un terminal algo «anticuado» y con características técnicas de gama baja. En este sentido, Apple también suele «comportarse correctamente».