
El fabricante de chipsets MediaTek ha encontrado su nicho de mercado en la gama baja y gama media – baja del sector de la telefonía inteligente, donde ya se ha hecho popular por sus alternativas económicas de satisfactorios resultados. Sin embargo, con su nuevo chipset MT6795 la compañía confirma los rumores de un «salto a la gama alta».
La firma de SoCs -system on a chip o chipsets- continúa en su intento por conquistar también la gama alta de la telefonía inteligente, donde Qualcomm está ubicada en la mejor posición y otros fabricantes alternativos como Intel o NVIDIA también mantienen su correspondiente cuota de mercado. Pero, en este sentido, MediaTek juega con cierta «ventaja», y es que este fabricante cuenta ya con una «buena reputación» entre los usuarios de teléfonos inteligentes de gama baja y gama media – baja por mantener una relación calidad – precio destacable.
MediaTek MT6795, lo mejor del fabricante hasta la fecha
Entre las características técnicas de este nuevo chipset de MediaTek nos encontramos con algunas puntualizaciones verdaderamente interesantes para el usuario y que, qué duda cabe, podrían hacer temer a Qualcomm y sus Snapdragon 8XX. Por una parte nos encontramos con procesador con arquitectura de 64 bits, al igual que el chipset Apple A7 que incorpora el iPhone 5s, el cual ya hizo en su momento temer a los de Qualcomm. Y, en otro sentido, contamos evidentemente con conectividad para redes 4G LTE de última generación, un aspecto básico y fundamental «a estas alturas».
Pero no queda ahí la hoja técnica de un procesador que, sin duda, está orientado a posicionarse en la cabeza de la gama alta de teléfonos inteligentes, sino que otras características también llaman poderosamente la atención como, por ejemplo, el soporte para grabación de vídeo con resolución 2K 2560 x 1440 píxeles a «cámara súper lenta», es decir, con una captura de varios fotogramas por segundo por encima de lo habitual alcanzando, posiblemente, los 120 fps -falta confirmación específica-.
Se ha confirmado de forma oficial que la velocidad de captura en resolución 2K 2560 x 1440 píxeles en el modo «cámara súper lenta» puede alcanzar los 480 fotogramas por segundo.
Aunque podemos esperar del próximo año 2015 que Qualcomm siga liderando el sector, alternativas como MediaTek suponen una mayor riqueza del mercado de telefonía inteligente y una sección de dispositivos de bajo coste que pueden llegar con características de gama alta y precios correspondientes a una gama inferior, como es el caso del OnePlus One que, sin embargo, monta un procesador de Qualcomm, por lo que MediaTek podría alcanzar valores aún más llamativos en la relación calidad – precio con un chipset como el que nos ocupa en estas líneas.