Vodafone prueba una nueva tarjeta SIM cifrada para mejorar la seguridad

Vodafone prueba una nueva tarjeta SIM cifrada para mejorar la seguridad

Lucas Cruz

La operadora realiza junto la compañía Giesecke & Devrient una apuesta por la seguridad en los dispositivos móviles gracias a una tarjeta SIM capaz de cifrar las comunicaciones extremo a extremo que proteja los datos sensibles de sus usuarios en Alemania, dónde se pondrá a prueba la medida.

Vodafone acaba de anunciar una propuesta que podría caer bien entre sus clientes, principalmente y por ahora en Alemania. Puede que los usuarios no estén solos ante los casos de espionaje y los problemas de seguridad que amenazan la privacidad de su información personal. Los operadores podrían ponerse de su lado y estudiar nuevas medidas que mejoren la situación actual.

El proyecto está llevado a cabo en colaboración con la empresa internacional Giesecke & Devrient, referente en términos de seguridad móvil y además, uno de sus socios. El funcionamiento se basa en que la propia tarjeta SIM sea capaz de cifrar, utilizando un PIN y una firma digital, las comunicaciones extremo a extremos que se produzcan desde el terminal.

Correos electrónicos, documentos y cualquier dato enviado serán inaccesibles para piratas informáticos y organismos que traten de obtener información de las comunicaciones. Además, reforzará la seguridad de las conexiones VPN (Virtual Private Network). Carsten Ahrens, vicepresidente del grupo senior de software de Vodafone Alemania lo explicaba de la siguiente manera.

«Regula el acceso a los datos sensibles y protegiendo las comunicaciones móviles eficazmente contra posibles ataques»

“Creamos Vodafone Secure SIM Data como un servicio de valor añadido para los clientes, regulando el acceso a los datos sensibles y protegiendo las comunicaciones móviles eficazmente contra posibles ataques”. Para ello, informa, “La solución utiliza el cifrado S/MIME para intercambios de correos electrónicos y en un futuro estará disponible el cifrado PGP. Además, los usuarios serán capaces de comprobar los orígenes y la integridad de dichos mensajes”.

Esta idea no llega de manera aislada, ya que Vodafone lleva tiempo enfocado en mejorar estos aspectos de seguridad. El objetivo es que próximamente puedan ofrecer un producto estándar, flexible y rentable para los clientes a la vez que seguro. Para ello, estarían trabajando hombro con hombro con Secusmart, otra compañía alemana, una aplicación para los sistemas operativos móviles Android, iOS y Windows Phone que cifre las llamadas telefónicas.

En definitiva, la operadora británica se sitúa a la cabeza en términos seguridad móvil respecto a la competencia, un sector que gana peso con el paso de los años y con el que esperan, tal y como hemos mencionado antes, ofrecer un valor añadido a sus servicios.