WhatsApp incorporará llamadas de voz este mismo año
El CEO de WhatsApp, Jan Koum, ha aprovechado su conferencia en el Mobile World Congress 2014 en Barcelona para anunciar que la popular aplicación de mensajería tendrá llamadas de voz gratuitas en el segundo cuarto del año.
WhatsApp contará con una de las funciones más esperadas y demandadas por los usuarios, que no es otra que las llamadas de voz gratuitas. Al menos es lo que ha confirmado oficialmente el CEO de WhatsApp, Jan Koum, durante su conferencia en el Mobile World Congress 2014.
Esta característica llegará en un primer momento a iOS (iPhone) y Android para incorporarse más tarde a Windows Phone y BlackBerry. Se trata de una funcionalidad que muchos usuarios echaban de menos en la popular aplicación de mensajería instantánea y un área que sus principales rivales aprovechaban para explotar.
Jan Koum no ha adelantado detalles sobre cómo funcionará ni ha comentado la influencia que tendrá Facebook en esta nueva característica. Se espera que las primeras versiones para iPhone y Android estén disponibles en verano. Los usuarios podrán entonces centralizar sus comunicaciones de voz y mensajes en una sola aplicación.
¿Matará WhatsApp a los operadores ofreciendo también llamadas?
En un mercado donde la voz cada vez tiene menos peso y las tarifas con llamadas ilimitadas o a coste cero proliferan cada vez, el anuncio de WhatsApp puede dar la puntilla definitiva en este aspecto. Al tratarse de la aplicación de mensajería más utilizada en España (el 85% de los usuarios la tienen instalada), serán muchos los que empiecen a utilizarla también para sus llamadas diarias.
Los operadores deberán centrarse en potenciar y mejorar sus planes de datos, que serán claves para poder utilizar WhatsApp y el resto de aplicaciones del mercado. Las llamadas de voz tradicionales seguirán perdiendo presencia de la misma forma que ha ocurrido con los SMS con la llegada de los smartphones.
Móviles con la marca WhatsApp
La conferencia de Jan Koum también nos ha servido para conocer que tienen planeado el lanzamiento de móviles con la marca WhatsApp en Alemania. Tampoco se han revelado detalles de este movimiento ni la posibilidad de que se expanda a otros países, lo único que ha declarado Koum es que su meta es estar en todos los smartphones.
¿Qué os parece la incorporación de llamadas de voz a WhatsApp? ¿Servirá para acabar con la competencia y las llamadas de voz tradicionales?
Fuente > ADSLZone
En desarrollo…
Yo no lo veo necesario, pero entiendo que habrá gente a la que sí.
Por ello, solo pido que su implementación no suponga un detrimento de la aplicación en su funcionalidad, tiempo de carga o prestación del servicio que actualmente realiza.
pa cuando llegue los operadores ya ofreceran llamadas gratis, ademas sin lag ya que el voip solo va fino en 4G o wifi y ademas si este va por fibra y con poca latencia. Poco a poco ira jodiendo la app, haciendola más pesada y consumidora de bateria..
A algunos os han comido de tal manera el coco con la fibra óptica, que ya pensáis que cualquier otro tipo de conexión no sirve ni para mandar un simple email.
No me refiero a velocidad de conexión sino a latencia, también valdría una conexión por cable o adsl si este tuviera un ping máximo de 30ms para que no de sensación de que el del otro lado del telefono parezca retrasado.. y al revés claro está.
Estás equivocado totalmente. Yo tengo Movistar con 6 megas y con una latencia de unos 60-70ms a veces incluso más y puedo realizar llamadas de VoIP (line, Viber…) sin ningún problema, es más, he probado conexiones de Movistar de 3 megas con una latencia de 120-140ms y sigue funcionando correctamente la llamada y sin cortes, así que eso que dices no es cierto.
Hay gente que se cree una supermáquina capaz me diferenciar 30 milisegundos
En ADSL 10MB de Movistar la voip va perfectamente por wifi.
Te lo comento por que si a ti no te ha ido bien es que igual tenias algun problema en tu terminal, en tu router o en tu linea adsl.
Vaya manera de hacer el ridículo… Menudo hinjeniero de barra de bar que estás hecho.
Yo espero que sí, que pongan la posibilidad de realizar llamadas VOIP, (a ver si también se atreven y consiguen hacerlo para el Sistema Operativo Blackberry versión 6 (como la del BB Torch 9800 que ni LINE ni VIBER lo ha conseguido aún)…
La verdad es que a pesar de que estaría bien, podría obligar a las empresas de telecomunicaciones a reducir sus precios en las llamadas, pero la verdad es que; ni en todos los sitios llega una buena señal de 3G (aun) ni las llamadas por VOIP son del todo nítidas. Siemrpe que sea “gratis” la gente querrá tenerlo…, pero la calidad de la llamada siempre será mejor por la línea tradicional; al menos, hasta que las operadoras ofrezcan un buen servicio de Internet.
En mi opinión, esto conllevará a que las operadoras aumenten el precio del internet, para obtener el máximo beneficio posible; y para ellas, cuanto más datos consuma Whatsapp Voip mejor; y mejor aun para las operadoras que no reducen la velocidad cuando se llega a un límite. (Tuenti, Simyo…)
Está claro que no quieren quedarse atrás. Si los demás espían las conversaciones nosotros no vamos a ser menos.
pues llega el operador de tuno y bloquea en su red las conexiones VoIP y a pagar, los operadores no son tontos y no van a dejar que una aplicacion les coma el negocio.
Si las compañías bloquean el funcionamiento de la aplicación se arriesgan a que una gran parte de sus clientes se vayan a cualquier compañía que si permita el uso adecuado de WhatsApp. Estamos hablando de una aplicación que usa muchísima gente…
Si lo consiguen hacer sin ralentizar la app pues de maravilla pero si ya ocupa 20 o 25 mb en memoria interna… problema para moviles anticuados
Posiblemente no lo he entendido bien pero… me confirman que ¿WhatsApp con llamadas se podrá utilizar también con tableta?