POCO F4 GT: un teléfono gaming que reescribirá la historia de los juegos para móviles

POCO F4 GT: un teléfono gaming que reescribirá la historia de los juegos para móviles

Alfonso De Frutos

La aclamada submarca de Xiaomi se ha convertido en uno de sus principales estandartes de batalla gracias a un completo portfolio de teléfonos POCO, donde encontrarás una variedad de modelos con la que encontrar el smartphone que necesitas. Además, la compañía también cuenta con gadgets y wearables, para que tampoco te falten opciones a la hora de comprar unos auriculares o un reloj inteligente.

Toda la familia de productos de POCO mantiene la filosofía de la empresa: ofrecer la mejor tecnología a precios honestos. Esta forma de trabajar ha convertido al fabricante en uno de los grandes referentes del sector. Y el POCO F4 GT va a revolucionar el mercado de los smartphones gaming.

Partiendo de la filosofía de POCO para ofrecer productos con una gran relación calidad – precio, que planeen lanzar al mercado un smartphone para jugar es una excelente noticia. Y esta marca enfocada a gente joven, dinámica y desenfadada, quiere, como mostró en la presentación del POCO F4 GT marqué un antes y después en el sector de los teléfonos gaming.

Así será el primer teléfono gaming de POCO

Para empezar, el POCO F4 GT será el primer teléfono gaming de la compañía, por lo que el fabricante ha puesto toda la carne en el asador con el objetivo de ofrecer un producto que pueda competir con los pesos pesados del sector.

Diseño del POCO F4 GT

Además, seguirá la estela del resto de modelos disponibles en su catálogo, ofreciendo una pantalla de calidad para que vivas la mejor experiencia multimedia, junto con una batería a la altura de un terminal de estas características.

Un diseño exquisito y sin fisuras

A nivel estético, el POCO F4 GT apuesta por un diseño agresivo, como era de esperar un teléfono gaming. Destacar los materiales nobles utilizados en la construcción de su chasis, además de presumir de luces LED personalizables para darle un toque al dispositivo. En líneas generales, el primer smartphone gaming de POCO aprueba con nota. Pero al mirar en su interior nos damos cuenta del trabajo realizado por la marca, que ha sido sublime.

POCO F4 GT pantallaPOCO sabe que un teléfono gaming se va a ver expuesto a situaciones límite en las que se exprimirá al máximo el potencial de su procesador y RAM entre otros componentes afectados durante la ejecución de un juego. Y teniendo en cuenta que los títulos más punteros como COD:Mobile o Fortnite requieren de una gran carga gráfica, POCO ha querido ofrecer una serie de soluciones que evitarán cualquier problema de sobrecalentamiento.

Para empezar, POCO ha decidido cambiar los circuitos internos del teléfono. En el caso del POCO F4 GT, los circuitos de carga se han separado del procesador principal para reducir la temperatura y que sufran menos tensión a nivel térmico. Incluso las antenas del teléfono están recubiertas de grafeno blanco aeroespacial ya que regula la temperatura mejor que otros materiales.

Colores del Poco F4 GT

Además, el POCO F4 GT incorpora una cámara de vapor dual en su interior. La primera cámara de vapor se encarga de eliminar el vapor generado en los procesos de carga, mientras que la segunda cámara tiene como objetivo disipar el exceso de calor del procesador, RAM y pantalla del teléfono.

Por último, POCO ha utilizado un bloque de cobre en vez de pasta de silicona para conectar el procesador a la cámara de vapor. Con ello, se consigue refrigerar el exceso de temperatura de forma más rápida. 

De esta manera, queda claro que el POCO F4 GT te va a permitir jugar durante horas a tus títulos preferidos sin que el calor sea un problema. Y viendo sus características técnicas, queda claro que quiere posicionarse como uno de los mejores teléfonos gaming del mercado.

Un hardware a la altura

Comenzaremos hablando de su pantalla, formada por un panel OLED de 6,67 pulgadas y resolución Full HD+ para garantizar una calidad de imagen fuera de toda duda. A Esto hay que sumarle una tasa de refresco de 120 Hz y frecuencia táctil de 480 Hz para que puedas ver los juegos de forma mucho más fluida, lo que te puede dar ventajas en determinados títulos ofreciendo una mejor experiencia gaming. Más, si se tiene en cuenta que soporte el estándar HDR10+ y que ofrece una gama de colores DCI-P3.

Jugado con el POCO F4 GT

Al levantar el capó nos encontramos con la joya de la corona de Qualcomm. De esta manera, el procesador Snapdragon 8 Gen 1, que llega acompañado de hasta 12 GB de RAM y hasta 512 GB de almacenamiento, garantizan un rendimiento exquisito al ejecutar todo tipo de juegos.

cámara de POCO F4 GT

No podíamos olvidarnos de su apartado fotográfico, y donde la cámara de POCO F4 GT no te decepcionará. En la parte trasera, su módulo de cámara esconde un sistema de triple lente (principal de 64 megapíxeles, gran angular de 8 megapíxeles y sensor Macro de 2 megapíxeles) para ofrecer unas grandes capturas. Su cámara selfie de 20 megapíxeles será más que suficiente para hacer videollamadas en gran calidad.

La batería del POCO F4 GT es otro de sus grandes exponentes, haciendo que sea el teléfono gaming perfecto. Más que nada porque sus 4.700 mAh son más que suficientes para soportar todo el peso del hardware ofreciendo un buen rendimiento. Más, con su carga rápida de 120W y que promete recargar la batería al 100% en tan solo 17 minutos.

Más información del POCO F4 GT

POCO Watch y POCO Buds Pro

Además, el POCO F4 GT no llegará solo, ya que también serán presentados el POCO Watch, un reloj inteligente perfecto para el día a día, además de los auriculares POCO Buds Pro.

POCO Watch

Este modelo presume de una pantalla AMOLED de 1,6 pulgadas en un diseño rectangular y con bordes curvados. Contará con un botón lateral para poder navegar por el menú, además de todo tipo de sensores.

POCO Watch

POCO quiere que este smartwatch se encargue de monitorizar tu salud, apostando por las funciones de salud y fitness. Por este motivo, el POCO Watch cuenta con todo tipo de sensores, incluyendo ritmo cardíaco y un monitor de niveles de oxígeno en sangre (SpO2). También ofrece más de 100 modos deportivos y GPS para que puedas salir a entrenar sin llevar el teléfono encima.

Diseño del POCO Watch

Este reloj, que será resistente al agua de hasta 5 ATM, promete una autonomía fuera de toda duda gracias a sus 225 mAh de batería que garantiza hasta 14 días de uso. Sin duda, un wearable que cumplirá de sobra con tus necesidades.

POCO Watch estará disponible desde hoy por 89,99 euros en po.co/es. Además, contará con una oferta Early Bird de 48 horas, en la que podrás conseguirlo por 69,99 euros.

POCO Buds Pro

Por otro lado, también llegan los POCO Buds Pro, unos auriculares TWS que prometen un paisaje acústico fuera de toda duda. Para empezar, sus drivers de 9 mm garantizan un sonido de calidad. Además, cuentan con controles táctiles para realizar todo tipo de acciones con sencillos movimientos.

A esto hay que sumarle una cancelación de ruido (ANC) para llamadas y música, consiguiendo una reducción de hasta 35 dB a través de los tres micrófonos que incorpora cada auricular.

POCO Buds Pro

Los POCO Buds Pro Genshin Impact Edition llegarán a España el 10 de mayo y estarán disponibles en po.co/es por 69,99 euros. Además, tendrá una oferta Early Bird de 48horas en la que con la compra de tu POCO F4 GT, podrás conseguir tus auriculares por 49,99 euros.

También es resistente al agua a través de su certificación IPX4, además de Google Fast Pair para vincular estos Poco Buds Pro con tu teléfono en pocos segundos. Por último, cabe destacar que la autonomía de estos auriculares TWS cumplirán con las necesidades de cualquier usuario. Para ello, los auriculares ofrecen hasta 6 horas de autonomía con la cancelación de ruido activada, y que alcanzan las 28 horas de reproducción al usar la funda de carga. En tan solo 10 minutos tendrás 3 horas de carga.

Un producto muy completo y que puedes conseguir a un precio muy atractivo. Por lo que, si buscas unos auriculares TWS para entrenar, los POCO Buds Pro podrían ser tu mejor aliado.

¡Sé el primero en comentar!