Lenovo y el Desarrollo Sostenible: una apuesta segura para un futuro mejor

Lenovo y el Desarrollo Sostenible: una apuesta segura para un futuro mejor

Ignacio Sala

El cambio climático está más que demostrado a pesar de que mucha gente se empeñe en negarlo. Si nos preocupa el medioambiente y queremos dejarles a nuestros hijos un mundo donde se pueda vivir, siempre debemos confiar en empresas que se preocupan implementar procesos de fabricación lo menos contaminantes posibles y que utilicen productos que sean fácilmente reciclables, como es el caso de Lenovo.

Desde Lenovo están trabajando para reducir las emisiones de carbono a cero para 2050, un compromiso en el que lleva trabajando varios años y que se centra principalmente 4 apartados.

Objetivo de Lenovo: reducir las emisiones de carbono a 0

Lenovo está centrando su compromiso de reducir las emisiones de carbono a través de embalajes innovadores, reduciendo las emisiones durante el proceso de fabricación, utilizando materiales reciclados y ofreciendo una economía circular.

Embalaje innovador

Uno de los principales problemas para el medio ambiente siempre ha sido la utilización del plástico, un plástico que en la naturaleza tiene una vida muy larga al no ser un compuesto biodegradable como puede ser el cartón. Lenovo ha eliminado por completo el plástico de los embalajes (incluyendo la cinta adhesiva de las cajas) sustituyéndolo por materiales de origen natural 100% renovables y biodegradables, material mucho más ligero que el cartón tradicional, por lo que también se reducen las emisiones durante el transporte.

Lenovo - Embalaje innovador

Reducir las emisiones

Lenovo está trabajando para que, en 2025, el 90% de toda la electricidad que necesita para sus procesos de fabricación, proceda de fuentes renovables. Esto le permitirá reducir en más de un millón de toneladas las emisiones de gases de efecto invernadero de su cadena de suministros.

Lenovo - Reducir las emisiones de carbono

Utilizar materiales reciclados

El plástico que utilizan la mayoría de los productos que Lenovo pone en el mercado, están fabricado con plástico reciclado y la intención de esta compañía es que para 2025, este suponga el 100% de todos los productos.

Economía circular

Cuando un dispositivo electrónico acaba su vida útil, lo ideal es llevarlo a un punto de reciclaje para poder reciclar o reutilizar alguno de sus componentes. Lenovo apuesta por la economía circular de “reducir, reutilizar y reciclar”. A la hora de renovar los equipos de una empresa, Lenovo se encarga de reciclar cada uno de los componentes para que estos puedan tener una nueva vida y volver al mercado de una u otra forma.

Lenovo y la economía circular

Gama ThinkCentre neo de Lenovo: la más sostenible del mercado

Una vez hemos hablado del proyecto de Lenovo para reducir sus emisiones a cero para 2050, es necesario hablar de la apuesta de este fabricante por los ordenadores de sobremesa. La gama ThinkCentre neo de Lenovo pone a nuestra disposición diferentes modelos para satisfacer cualquier necesidad de la empresa sin dejar de lado las políticas medioambientales que garantizan la sostenibilidad ecológica de todos sus productos siendo la mejor opción para alcanzar el Desarrollo Sostenible que hemos establecido en la empresa.

Gama ThinkCentre de Lenovo

Durante el proceso de fabricación de la gama ThinkCentre neo, se utilizan bajas temperaturas de soldadura reduciendo las emisiones de carbón, el 85% de los materiales del chasis procede de elementos reciclados y no se utiliza ningún tipo de pintura en el exterior de los equipos ni en los monitores.

El 30% de los plásticos que se encuentran en el embalaje de los productos están fabricados a partir de elementos procedentes del mar por lo que, si estos acaban en los océanos, no desprenden sustancias químicas que se encuentran en el plástico fabricado a partir del petróleo y reduciendo la dependencia de la materia prima en un 68%.

Lenovo en la empresa

La gama de productos ThinkCentre neo disponen de la certificación EPEAT que garantiza todo el ciclo de vida del producto, desde su diseño, hasta la producción pasando por un reducido consumo de energía y finalmente su reciclaje. Además, también incluyen la certificación ENERGY STAR 8.0 para ofrecer el mejor rendimiento combinado con eficiencia energética.

Incluyen un motor de refrigeración inteligente que optimiza el funcionamiento de los componentes del equipo para satisfacer cualquier demanda de potencia sin afectar a la productividad y consumo de energía.

Lenovo dispone de programa de devolución de productos electrónicos para deshacerse de forma responsable de los ordenadores de sobremesa de forma eficiente para reducir el impacto de los plásticos y residuos electrónicos evitando que lleguen a los vertederos directamente sin ningún tipo de tratamiento previo para aprovechar los materiales que se pueden reciclar.

Compromiso de reducción de las emisiones de CO2 de Lenovo

Lenovo dispone de un programa para compensar las emisiones de carbono, simplificándolas y poniéndolas bajo nuestro control. Este servicio ayuda a las empresas a compensar el impacto ambiental basado en emisiones realistas a lo largo del ciclo de vida medio de un producto y se ofrece como una opción en el momento de la compra.

Este servicio incorpora diversas medidas para una reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero en todos los niveles de nuestro negocio que van desde la reforestación hasta invertir en energía renovables (sol, viento, biomasa) sin olvidarse de capturar metano, uno de los principales causantes del incremento de la temperatura mundial en todo el planeta. Independientemente de que plan contratemos con Lenovo, obtendremos el correspondiente certificado que nos permitirá acreditar nuestro compromiso con el medio ambiente.

Ciclo de vida útil de los productos de Lenovo

Este plan de Lenovo ofrece las siguientes ventajas:

  • Ayudar a la empresa a contabilizar las emisiones promedio de cada dispositivo.
  • Ofrece una certificación de compensación de carbono de la empresa ClimeCo.
  • Tiene en cuenta las futuras emisiones para considerar metas de sostenibilidad a largo plazo.
  • Permite a la empresa elegir dónde queremos realizar la inversión para que tenga el mayor impacto posible.
  • Garantiza que la organización cumpla de manera eficiente con los estándares de cada país.

Windows 11 el corazón de la gama ThinkCentre neo

Todos los equipos de gama ThinkCentre neo de Lenovo, incluyen el sistema operativo Windows 11 preinstalado, un sistema operativo que, a diferencia de Windows 10, incluye una serie de requisitos de seguridad a nivel de placa base (TPM y arranque seguro) para ofrecer un mayor nivel de seguridad ante cualquier tipo de amenaza, incluyen el ransomware, por lo que todos nuestros datos estarán siempre protegidos.

De esta forma, para comenzar a utilizar los equipos tan solo es necesario conectarlos y pulsar el botón de encendido, eliminando el proceso de instalación del sistema operativo, un proceso que, cuando el número de equipos es muy elevado, puede llevar varios días para ponerlos en funcionamiento y estar listos para trabajar, sin afectar a la productividad de nuevos equipos de trabajo o a la renovación de viejos dispositivos.

¡Sé el primero en comentar!