La revolución empresarial: España abraza el 5G y el SA, transformando la digitalización de empresas
El 5G es una de las tecnologías más importantes y prometedoras de la actualidad, capaz de transformar radicalmente la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Sin embargo, no todos los 5G son iguales, ya que existen dos modalidades diferentes que recordarás cuando hablábamos de los primeros smartphones compatibles con esta tecnología: el 5G Non-Standalone (NSA) y el 5G Standalone (SA).
El primero se basa en la infraestructura existente del 4G, mientras que el segundo es una red totalmente nueva e independiente, que ofrece unas prestaciones superiores y una mayor flexibilidad, siendo sobre el que van a trabajar la mayoría de dispositivos de aquí en adelante. Y es aquí donde Ericsson, líder mundial en telecomunicaciones, ha colaborado en implementar con éxito el 5G SA en España, junto con los operadores locales que ya han desplegado esta tecnología.
Esta hazaña supone un hito histórico para el desarrollo del 5G en nuestro país, y abre un mundo de posibilidades para la transformación digital de las empresas, revolucionando la forma en que la industria nacional opera y se relaciona con la tecnología, especialmente a través de las redes privadas 5G. Gracias a ello, empresas ahora pueden acceder a velocidades de transferencia de datos sin precedentes y gozar de una toma de decisiones más ágil y respuestas más rápidas a las demandas del mercado.
Potencial empresarial del 5G
Una de las mejores formas, y de las más eficaces, de aprovechar el potencial del 5G SA es mediante las redes privadas 5G. Estas son redes dedicadas exclusivamente a una empresa o entidad, que le permiten personalizar su infraestructura de red según sus necesidades específicas. De esta forma, las compañías españolas pueden optimizar su rendimiento, seguridad y privacidad, sin depender de las redes públicas.
Ericsson es pionera en el desarrollo e implementación de redes privadas 5G, ofreciendo soluciones a medida para cada sector y cliente. Gracias a su amplia experiencia y conocimiento del mercado, Ericsson puede diseñar, construir y gestionar redes privadas 5G adaptadas a los requisitos y objetivos de cada empresa. Es decir, es la propia empresa la que puede personalizar su infraestructura de red según sus necesidades específicas. De esta forma se impulsa la productividad al adaptarse a las necesidades únicas de cada sector.
De hecho, el 5G SA y las redes privadas 5G son tecnologías que pueden beneficiar a prácticamente todos los sectores empresariales. Así, por ejemplo, en la empresa manufacturera, el 5G SA permite crear fábricas inteligentes y conectadas, donde se puede controlar y automatizar todo el proceso productivo mediante sensores, robots y drones. Por otro lado, en el sector transporte, el 5G SA habilita el desarrollo de vehículos autónomos y conectados, que pueden comunicarse entre sí para optimizar el tráfico.
Pero es que hay sectores, como el de la salud o la educación, donde se facilitan herramientas como la teleasistencia, la cirugía en remoto, o el diagnóstico por imagen, así como la creación de entornos educativos virtuales donde acceder a contenidos interactivos y personalizados tanto para profesores como estudiantes.
¿Qué ventajas ofrece el 5G SA a las empresas?
El 5G SA es mucho más que una simple mejora de la velocidad de conexión. Es una tecnología que permite a las empresas transformar radicalmente sus operaciones y procesos, proporcionando una conectividad más rápida, segura y eficiente. Algunas de las ventajas del 5G SA son:
- Latencia ultrabaja: el tiempo de respuesta entre el envío y la recepción de datos se reduce drásticamente, lo que permite aplicaciones en tiempo real como la realidad aumentada, la telemedicina o el control remoto de maquinaria.
- Alto throughput: la capacidad de transmitir grandes volúmenes de datos se multiplica de forma evidente, lo que facilita el uso de servicios como el streaming de vídeo en alta definición o el almacenamiento en la nube.
- Capacidad para un número masivo de conexiones: el 5G SA puede soportar hasta un millón de dispositivos por kilómetro cuadrado, lo que habilita el despliegue masivo del internet de las cosas y controlar todo tipo de dispositivos sincronizados.
Ericsson apuesta por España
Ericsson, empresa comprometida con el avance tecnológico y la innovación en el mercado español, gracias a su exitosa colaboración con los operadores locales para desplegar el 5G SA, demuestra su capacidad para liderar el desarrollo del 5G en nuestro país, y ofrecer soluciones de vanguardia a las empresas que quieren aprovechar el potencial de esta tecnología.
Esto sienta las bases para un futuro emocionante en la transformación digital de las empresas, que les permite ser más productivas, competitivas y sostenibles y desbloquea nuevas posibilidades de innovación en diversos sectores empresariales.