Las mejores series de no ficción que puedes ver en Netflix o en HBO

Las mejores series de no ficción que puedes ver en Netflix o en HBO

Rocío GR

Las series de no ficción nos cuentan historias reales, personajes reales. Pero no se trata de documentales con declaraciones e imágenes de archivos sino que son actores y actrices los que dan vida a estos personajes. Las mejores series de no ficción y mejores series basadas en hechos reales que te servirán para conocer más de la historia pero sin renunciar a los efectos especiales y a una trama entretenida y que te enganche de principio a fin.

Muchas de las mejores series de no ficción de esta lista nos permiten viajar al pasado y revivir historias de reyes y nobles. La historia es uno de los ejes principales de muchas series basadas en hechos reales, documentadas y fieles a lo que cuentan pero protagonizada por intérpretes que dan vida a los personajes reales. Historia, narcos o vidas de personajes famosos son la principal temática de estas mejores series de no ficción en Netflix o HBO.

Luis Miguel, la serie

El famoso cantante mexicano Luis Miguel cuenta con su propia serie de no ficción en Netflix. Una serie biográfica mexicana original de Netflix y Telemundo en la que conoceremos la vida de la estrella de la música y en la que el actor Diego Boneta da vida a un jovencísimo Luis Miguel antes de convertirse en un éxito mundial. Una de las mejores series de música que puedes ver en Netflix y una de las mejores series de no ficción, que nos permite conocer en profundidad a un personaje pero alejándose del formato documental con declaraciones y archivo.

‘Luis Miguel, la serie’ nos cuenta la historia del cantante mexicano hasta los 22 años de edad, antes de ser una estrella de la música. Vivimos detalles desconocidos por el gran público en una serie aparentemente de ficción aunque con una historia real, una trama divertida y que engancha y una magnifica ejecución. Además, se espera que haya una próxima temporada en Netflix que seguirá contando la historia personaje desde los 22 hasta aproximadamente la mitad de su vida.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, 13 episodis

Duración:  Entre 50 y 60 minutos por capítulo

Temática: Biografía

Edad recomendada: Para mayores de 13 años

Ver Luis Miguel, la serie en Netflix

Series musicales - Luis Miguel

Hermanos de sangre

Hermanos de sangre es una miniserie serie bélica basada en hechos reales. Una de las mejores series de no ficción y que nos traslada al último tramo de la Segunda Guerra Mundial en solo diez episodios. Una de las mejores miniseries disponibles en HBO y una de las mejores series de guerra que ha recibido todo tipo de premios. Solo en 2002, Hermanos de sangre consiguió hasta seis premios Emmy entre los que destacaba mejor miniserie o dirección, a cargo de Steven Spielberg.

Hermanos de Sangre es una miniserie en la que conocemos la historia de la Easy Company, el batallón estadounidense del regimiento 506 de paracaidistas. La miniserie se centra en los últimos momentos de la Segunda Guerra Mundial y conoceremos de primera mano todo lo que ocurrió durante la Operación Overlord, el Desembarco de Normandía y todas las operaciones que siguieron durante estos días hasta la derrota del ejército alemán. Una serie totalmente recomendada, con una interpretación sobresaliente y llena de efectos especiales. Una historia fascinante de no ficción que nos hará conocer más detalles sobre la historia mundial, con un retrato fiel de lo sucedido.

Plataforma: HBO

Año: 2001

Capítulos: Una temporada, 10 episodios

Duración por episodio: 60 minutos

Género: Bélico / Segunda Guerra Mundial

Ver Hermanos de Sangre en HBO España

Bands of Brothers

Sobreviviendo a Pablo Escobar, Alias JJ

Vista desde un punto de vista diferente, Alias JJ en Netflix es otra de las mejores series de no ficción sobre drogas que puedes ver. Fue emitida originalmente en Canal Caracol y no se basa en la figura de Pablo Escobar sino de Popeye, el principal sicario del famoso narco. Popeye es interpretado por Juan Pablo Urrego y conocemos la historia desde un punto de vista diferente y con el foco en este personaje aunque la trama sea similar a Narcos, Narcos México o al Patrón del Mal.

Alias JJ nos cuenta la historia de Popeye, el principal sicario de Escobar y que cometió más de 300 asesinatos y participó, en su vida, en más de 3000 asesinatos. Una serie envuelta en polémica que nos muestra la historia del sicario pero también cómo consigue sobrevivir en la cárcel o hacerse con el poder cuando el cartel de Medellín está empezando a derrumbarse. Como decimos, una serie envuelta ne polémica ya que las víctimas de violencia de narcotráfico aseguran que es ofensiva para todas aquellas víctimas que fueron parte de esta guerra en el país.

Plataforma:  Netflix

Año: 2017

Capítulos: Una temporada, 60 episodios

Duración:  Unos 45 minutos por cada capítulo

Temática: Narcotráfico, Pablo Escobar

Edad recomendada: Para Mayores de 16 años

Ver Sobreviviendo a Escobar, Alias JJ en Netflix

Mejores series de no ficción - Sobreviviendo a Escobar

El Ministerio del Tiempo

El Ministerio del Tiempo no es una de las mejores series de no ficción como tal, ya que sí cuenta con elementos de ficción y con una organización inventada por guionistas. Pero en cada capítulo sus protagonistas viajan a un momento concreto y un escenario concreto en el pasado y son estas historias, aventuras y batallas las que sí son parte de la realidad y de la historia de España. Momentos concretos, batallas, conflictos, escenarios que están basados en la vida real aunque han sido alterados para formar parte de una de las mejores series españolas disponibles en Netflix con capítulos independientes y con referencias continuas a la música o la cultura pop.

En esta serie conoceremos una institución secreta (totalmente ficticia e inventada por los guionistas) que tiene como principal fin viajar al pasado para evitar que otras personas cambien la historia. Una patrulla viaja al pasado a través de puertas para lograr que la historia de España siga siendo tal y como era. Hasta aquí, la serie es ficción. Pero una vez dentro de cada capítulo y cada época, los acontecimientos narrados están basados en hechos reales, en parte de la historia de España aunque la mayor parte de los enemigos son, por supuesto, parte de la ficción. No es una serie de no ficción como tal pero la incluimos en la lista por sus continuas referencias en cada capítulo, personajes históricos reales, hechos que ocurrieron en realidad, etc.

Plataforma: Netflix

Año: 2015

Episodios: Tres temporadas, 34 episodios

Duración: Entre 60 y 70 minutos

Edad recomendada: Mayores de 13 años

Ver El Ministerio del Tiempo en Netflix

Ministerio del tiempo

 

The Crown

The Crown es una de las mejores series de época disponibles en cualquier plataforma y nos cuenta la historia de la reina Isabel II de Inglaterra. Esta serie ha destacado por una representación fiel de la realidad y una interpretación (a cargo de Claire Fox) idónea para reflejar a la perfección el papel que hace. The Crown es una de las mejores series históricas y una de las mejores series de no ficción que puedes ver en Netflix y nos cuenta la vida de la Reina Isabel II desde su matrimonio en 1947 hasta la actualidad, con dos temporadas disponibles.

Puedes ver dos temporadas de The Crown en Netflix que nos contarán la historia de Isabel II desde su matrimonio hasta el año 1964. Además, se han confirmado otras dos temporadas con una nueva actriz, Olivia Colman, que relatará lo ocurrido entre los años 1964 y 1975. En las dos temporada actuales podrás conocer los detalles de la vida en palacio o las decisiones que debe tomar una joven reina en una época totalmente convulsa. Un reflejo de la monarquía pero también de la sociedad del momento, los cambios o de cómo vivir tras la postguerra.

Plataforma: Netflix

Año: 2017

Capítulos: Dos temporadas, veinte episodios

Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo

Temática:

Edad recomendada: Mayores de 13 años

Ver The Crown en Netflix

The Crown - Mejores series de época

Bolivar

Bolívar es una de las últimas incorporaciones a Netflix entre sus series de época más populares o las mejores series de no ficción. Se trata de una dramatización que nos cuenta la vida del venezolano Simón Bolívar y su lucha para conseguir la independencia de España en algunos países hispanoamericanos. Una serie de lucha, de dramas sociales o de política pero también una serie llena de historias de amor, amantes y de la vida personal de este personaje.

La serie de Simón Bolívar no se centra tanto en la historia política o social de los países que aparecen en ella sino en la parte personal y “humana” del personaje que se interpreta. Sus viajes, sus amantes, sus ideas. Veremos la historia personal y amorosa de Simón Bolívar pero también sus ideales o todo aquello que hace que la cultura popular en muchos países lo considere un héroe o por qué fue una de las figuras claves en la emancipación de estos países.

Plataforma: Netflix

Año: 2019

Capítulos: Una temporada, sesenta episodios

Duración: Entre 55 y 60 minutos por capítulo

Temática: Serie histórica y de época

Edad recomendada: Mayores de 16 años

Ver Bolívar en Netflix

Mejores series de no ficción - Bolivar

El asesinato de Gianni Versace

La serie American Crime Story es una antología de famosos crímenes reales que se cuentan en cada una de las temporadas. En la segunda temporada conocemos el asesinato del legendario diseñador Gianni Versace: qué ocurrió y por qué, quién era el asesino y cómo sucedió el asesinato en la mansión 1.116 de Ocean Drive en Miami.

Esta serie de nueve episodios es una de las mejores series de no ficción para conocer una historia real, pese a que los familiares aseguraron que simplemente se trataba de una ficción. Una historia real, personajes reales y un Gianni Versace que conoceremos a fondo en estos nueve episodios donde se verá reflejada su vida pero también la de su asesino, Andrew Cunanan. Este, un personaje obsesionado con el dinero, rodeado de fiestas y drogas y excesos antes de convertirse en asesino en serie.

Plataforma: Netflix

Año: 2018

Capítulos: Una temporada, nueve episodios

Duración: Entre 50 y 63 minutos por capítulo

Temática: Thriller

Edad recomendada: Mayores de 16 años

Ver El asesinato de Gianni Versace en Netflix

Asesinato Gianni Versace

1 Comentario