Si te gusta cocinar, el catálogo de Netflix está lleno de todo tipo de contenido perfecto para cocineros o aspirantes a cocineros. Hoy recopilamos las mejores series de comida en Netflix y los mejores programas de gastronomía. Concursos familiares, concursos de postres para toda la familia o reality shows donde la expectativa está muy lejos de la realidad. Los mejores programas de cocina en Netflix.
En Netflix encontrarás todo tipo de contenido. Más profesional si buscas documentales y docuseries en las que irás conociendo la gastronomía de todo el mundo. O echarte unas buenas risas con series y programas de cocina en Netflix como Nailed it! y el desastre de los concursantes. Helados, tartas o cocina a contrarreloj en un catálogo ideal para amantes de la cocina.
Docuseries y programas
Programas imprescindibles para conocer más sobre los alimentos, su cocinado. Series premiadas a nivel internacional que nos permiten conocer y descubrir algunas de las mejores cocinas y chefs.
Chef’s Table
Esta serie que ha sido nominada a los Premios Emmy nos abre las puertas de las cocinas más innovadoras. Chef’s Table recorre el mundo y visita a los cocineros que, en todos los rincones, están experimentando con sus platos, innovando en países de cocina muy tradicional y rompiendo moldes. Entre estas estrellas de los fogones encontramos representantes españoles, como el repostero Jordi Roca, cuyos postres novedosos e irresistibles le han hecho famoso en el mundo culinario.
A través de los capítulos podremos ver cómo influyen en cada cocinero las enseñanzas de la cocina tradicional de sus países, pero también qué técnicas de alta cocina utilizan para transformar esos platos tradicionales en otros innovadores y aplaudidos. Veremos gran variedad de cocinas y de países, postres, barbacoas o experimentos como los de Albert Adrià, que después de ser director creativo de El Bulli aparecerá en Chef’s Table para enseñar su «parque de atracciones» de fusión de géneros.
Plataforma: Netflix
Año: 2015
Capítulos: 6 temporadas, 30 episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Cocina
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ugly Delicious
El exitoso chef David Chang se embarca en un viaje por el mundo para descubrir los bocados más deliciosos del planeta. En los diferentes episodios probará de todo, incluidas diferentes versiones de un mismo plato para darse cuenta de lo mucho que se puede experimentar en la cocina con una misma receta. Platos clásicos como la pizza o los tacos, a los que encontrará una segunda forma de cocinarlos, serán algunos de los protagonistas. Chang buscará siempre la fusión cultural para enseñar que detrás de cada cocina hay una historia.
Es un programa divertido y ameno, porque el chef y el equipo lo hacen entretenido. También es interesante ver las diferentes formas que hay de hacer un mismo plato y las diferencias culturales entre un país y otro con una misma receta delante. También se enfrentará a las diferencias entre la comida rápida y la que el chef realiza con tiempo y cuidando sus productos. Entretenido y apetitoso.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 1 temporada, 8 episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Docuserie
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
The mind of a chef
El chef recientemente fallecido Anthony Bourdain narra y explora los procesos mentales de varios de los cocineros más famosos del mundo, como David Chang o Sean Brock, para determinar qué es eso que les hace especiales. A través de los capítulos y los viajes iremos conociendo más a los chefs, sabremos de dónde vienen sus influencias y aprenderán en los diferentes países que visiten sobre nuevas técnicas o platos que añadirán a su extensa colección de recetas, todo ello con la misión de seguir creciendo y aprendiendo.
Galardonado con múltiples Premios Emmy, The mind of a chef combina viajes, cocina, historia y ciencia y cada temporada se centra en un chef o una pareja de chefs y examina cuál es su filosofía entre fogones. Los chefs, junto a sus amigos, exploran y prueban las diferentes cocinas del mundo. Un programa interesante y una de las mejores series de comida tanto para los amantes de la gastronomía como para los que busquen un documental de viajes.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: 5 temporadas, 78 episodios
Duración: Unos 23 minutos por capítulo
Temática: Docuserie de gastronomía
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver The mind of a chef en Netflix
Comida para Phil
Phil Rosenthal, creador de la exitosa serie de humor ‘Todo el mundo quiere a Raymond’, se va de viaje por diferentes países en los que probará la comida tradicional de cada uno de ellos. No solo es una de las mejores series de cocina sino también es una de las mejores series de viajes en Netflix. También visitará puestos de comida callejera para sumergirse en la gastronomía de ciudades como Lisboa, Buenos Aires o Ciudad de México. Sus episodios se convierten en un documental de costumbres de cada región que visita, porque no se centra sólo en la comida, pero también son una guía gastronómica para aquellos que piensen visitar esas ciudades.
Rosenthal hace amenos sus viajes y los programas son entretenidos y divertidos. Los diferentes guías y cocineros le enseñarán la forma de cocinar de forma tradicional los platos más destacados de cada país y se nos hará la boca agua con el dulce de leche argentino o los tacos al pastor mexicanos. El éxito del programa está tanto en el protagonista como en el tipo de show, más centrado en la cultura local que únicamente en las cocinas y en los platos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 2 temporadas, 12 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Temática: Docuserie de viajes y comida callejera
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Comida para Phil en Netflix
Sal, grasa, ácido, calor
La chef y escritora Samin Nosrat recorre el mundo explorando las claves de la cocina y del sabor, dando consejos a los cocineros y ofreciendo festines allá por donde va. Y encuentra esos cuatro elementos en la sal, la grasa, el ácido y el calor, cuatro elementos que pueden arruinar o llenar de perfección un plato. Una serie documental basado en un bestseller de la propia Nosrat en el que intentará explicar que el mundo está unido por la cocina y por los elementos que hacen que la gastronomía sea universal.
Viajará a Italia, Japón, Yucatán y California para empaparse de conocimientos y para enseñar también, aprenderá de dónde salen los productos que luego utilizará, como las granjas del norte de Italia o las diferentes sales de Japón, y después saboreará las delicias de cada región. Para los amantes de los documentales de viajes y también para los de gastronomía este programa será muy entretenido, porque veremos cómo es la vida de los productores de alimentos en cada país y, además, cómo se cocinan los platos más típicos.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 1 temporadas, 4 episodios
Duración: Unos 40 minutos por capítulo
Temática: Programa de televisión y viajes
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Sal, grasa, ácido, calor en Netflix
Cooked
El popular escritor gastronómico Michael Pollan explora cómo la cocina le da forma a nuestro mundo, cómo une a los países y cómo transforma la comida. Dividido en cuatro partes, Fuego, Agua, Aire y Tierra es una de las mejores series de comida. Pollan investiga de dónde vienen los alimentos, cómo los podemos transformar gracias a esos cuatro elementos y trata de unir culturas gracias a los conocimientos compartidos en aspectos culinarios. Al mismo tiempo, intenta aprender a cocinar y poner en práctica las enseñanzas aprendidas alrededor del planeta.
Este documental dividido en cuatro episodios apela al aspecto humano de la gastronomía, a cómo los diferentes pueblos tratan los alimentos y rechaza que sean las grandes empresas las que se encarguen del proceso de cocina. La tradición, el conocimiento y el vínculo con generaciones pasadas serán el hilo conductor de estos cuatro capítulos en los que Pollan reinterpreta los alimentos y la forma en la que los tratamos.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: Cuatro capítulos en una única temporada
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Temática: Miniserie de gastronomía
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Frito, fresco y crujiente
Otra serie de comida y alimentación en Netflix que hace un recorrido por varios lugares diferentes para descubrir una especialidad. En este caso, como nos deja intuir su propio título, el crítico culinario Daym Drops recurre todo Estados Unidos para degustar “frituras deliciosas”. En cada uno de los capítulos de 25 minutos, Drops va a una ciudad de Estados Unidos donde probará todo tipo de fritos. Boatas de pollo, tacos, empanadillas, noodles, hamburguesas.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, ocho episodios independientes
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Temática: Fritos de Estados Unidos / Ruta gastronómica
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Frito, fresco y crujiente en Netflix
Concursos culinarios
Más allá de Masterchef o Top Chef en España son muchos los concursos culinarios que podemos ver en las plataformas de streaming y con diferente temática. Desde cocinar en familia hasta programas en los que competirán por hacer la mejor barbacoa o la mejor receta usando sobras.
Todo el mundo a la mesa
Todo el mundo a la mesa es un concurso en el que 24 de los mejores cocineros del mundo entran en competición. Sus jueces serán chefs prestigiosos y también algunos de los paladares más exquisitos del mundo. Los diferentes programas estarán dedicados a un país y a su gastronomía. Comida mexicana, española, británica, japonesa o francesa que probarán personajes como Miguel Bosé o el exfutbolista Alessandro del Piero. Los chefs tratarán de impresionar a estos jueces famosos y también al jurado profesional para seguir en el concurso.
A diferencia de otros concursos de cocina más populares, en Todo el mundo a la mesa los concursantes son chefs profesionales. Veremos más alta cocina y técnicas de restaurante prestigioso que tradición y platos que se puedan hacer en las casas de nuestras abuelas. Un programa interesante si lo tuyo es la gastronomía, en el que se puede aprender y que lleva la competición a un límite superior.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 1 temporada, 10 episodios
Duración: Unos 55 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Competición de cocina
Ver Todo el mundo a la mesa en Netflix
The Big Family Cooking Showdown
En este concurso veremos a familias enteras participar en la competición. En algunos programas tendrán que cocinar juntos y en otros será uno de sus miembros quien represente a la familia. Tendrán retos, como cocinar para cuatro pudiendo gastar sólo diez libras, retos que muchas familias tienen que afrontar y que será una de las pruebas más difíciles del concurso. También veremos las tensiones internas de cada equipo y los consejos del chef Tommy Banks para que sus platos acaben siendo los ganadores.
Un show divertido de cocineros amateur, con un componente más emotivo al unir a toda la familia para cocinar. Dejará momentos de mucho humor y también de motivación, cuando los miembros de la familia tengan que trabajar juntos para superar las diferentes rondas y terminar coronándose como la familia con los mejores cocineros caseros del país. Un show diferente a lo visto hasta el momento y en el que también se puede aprender.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 2 temporadas, 26 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Temática: Concurso de cocina en familia
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver The big family cooking showdown en Netflix
El menú del millón
Varios chefs y restauradores de nueva generación intentan convencer a los inversores que van a abrir dos nuevos restaurantes en Manchester de que ellos deben ser quienes lleven sus cocinas. Para conseguir la financiación deberán convencer a los inversores con sus platos, con sus conceptos y, sobre todo, emocionarles con la idea de cocina y de negocio que tienen para esos nuevos restaurantes. Si los aspirantes tienen suerte, les cambiará la vida con una inversión millonaria con la que abrir el restaurante de sus sueños.
La idea del show es muy buena y veremos a los inversores probar todos los platos y conceptos que los aspirantes les ponen por delante, pero siempre con una misma advertencia. Ellos están ahí para invertir y ganar dinero, no para ser buenas personas y ayudar a un cocinero mediocre. De la competencia y la tensión por lograr un sueño los chefs darán lo mejor de sí mismos. Los platos y los servicios deberán ser perfectos, porque los errores se pagan con la eliminación.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: 1 temporada, 6 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Temática: Reality show de cocina
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver El menú del millón en Netflix
Chef and my fridge
Los mejores chefs de Corea tienen que crear platos improvisados con los ingredientes que encuentran en las neveras de los famosos invitados al programa. Un show desternillante, puramente oriental, en el que podremos conocer un poco más de la cultura coreana, además de su gastronomía. En cada episodio, dos celebridades llevan sus neveras al programa y, después de la radiografía a la que son sometidas, los chefs comienzan a cocinar con lo que allí encuentran.
Para los amantes de la cada vez más conocida cultura coreana, este programa es perfecto porque podrán ver a sus ídolos en situaciones comprometidas, con sus frigoríficos al descubierto. Un programa muy divertido que tendremos que ver en su versión original en coreano, con la posibilidad, eso sí, de subtítulos en español. Un aliciente más para asomarse a Chef and my fridge.
Plataforma: Netflix
Año: 2017
Capítulos Dos temporadas, 46 episodios
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Temática: Concurso divertido y de humor / Reality show
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Ver Chef and my fridge en Netflix
The American Barbecue Showdown
Los concursos de cocina son habituales pero en Netflix vamos un paso más allá con la especialización y los amantes de las barbacoas tienen su reality show propio: The American Barbecue Showdown. Ocho expertos de barbacoas de Estados Unidos deben ir superando pruebas para convertirse en el ganador de este talent de cocina. Los jueces irán poniendo pruebas y ellos tendrán que cocinar todo tipo de platos diferentes: hamburguesas, bocadillos, chuletones, costillas…
Puede que no aprendas demasiado cuando lo veas si lo que buscas es un tutorial pero si quieres ver carne y brasas, es una de las mejores opciones entre las series de cocina o programas en Netflix. En los ocho episodios de 40 minutos iremos viendo cómo los expertos van superando las pruebas y siendo juzgados por los especialistas.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 40 minutos por cada episodio o programa
Temática: Concurso gastronómico / Reality show de barbacoas
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver The American Barbecue Showdown en Netflix
Sobras de lujo
A todos nos sobra comida, a todos nos da pena tirarla y a todos nos gustaría poder aprovechar ese exceso de comida para hacer otras recetas deliciosas. Eso es lo que nos va a enseñar este programa creativo en el que los concursantes deberán aprovechar los restos de comida que se les ofrece para crear otros platos deliciosos y ganarse la aprobación del jurado. Pasar de comida basura a una cena sofisticada será uno de los retos, como también realizar sándwiches o comida de cumpleaños.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 8 episodios
Duración: Alrededor de 35 minutos por capítulo o programa
Temática: Comida / Humor
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver ¡Sobras de lujo! en Netflix
Concursos de repostería
Preparar tartas, dulces espectaculares o conseguir no hacer un desastre. Son muchos los concursos de repostería creativa que podemos ver en Netflix y otras plataformas donde reposteros o equipos de reposteros deben demostrar ser los mejores o, en el caso de Nailed it!, los menos malos.
Sugar Rush
En este concurso lo más importante será el tiempo. Se trata de un show en el que parejas de reposteros competirán por cocinar los postres más deliciosos en el menor tiempo posible y así hacerse con la victoria. Cuatro equipos de reposteros competirán unos contra otros para llevarse un premio de 10.000 dólares. Cupcakes, postres y, sobre todo, tartas gigantescas, serán los retos que tendrán que afrontar estas parejas de cocineros en un programa divertido y con mucha adrenalina. Tendrán que jugar con el tiempo como un ingrediente más para no quedarse fuera de la lucha por los 10.000 dólares.
Es un concurso muy divertido en el que las prisas harán que muchos de los reposteros cometan errores insalvables. Los postres que cocinarán son tan difíciles y complejos que al mínimo fallo todo se irá por el sumidero. Veremos maravillas de la repostería y también podremos aprender algunas técnicas, por lo que Sugar Rush es el programa perfecto para los golosos y también para aquellos que quieran pasar un buen rato de entretenimiento. Además, Sugar Rush cuenta con un especial de Navidad, una de las mejores series de Navidad en Netflix si quieres ver repostería ideal para las fiestas.
Plataforma: Netflix
Año: 2018
Capítulos: Tres temporadas, 20 episodios o programas
Duración: Unos 60 minutos por capítulo
Temática: Concurso de postres / Humor
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Zumbo’s just desserts
El pastelero Adriano Zumbo dirige este programa australiano con un aire a Willy Wonka en el que reposteros amateur pero con buenas manos para el postre compiten por un premio de 100.000 dólares. El concurso estará cargado de tensión ya que los postres que deberán cocinar serán complicados y al mínimo fallo todo el esfuerzo se habrá perdido. Los aspirantes deberán convencer al jurado con sus creaciones y, además, imitar uno de los postres mágicos del genial Zumbo, que combina la repostería con la innovación. No es una de las mejores series de cocina en Netflix pero sí uno de los programas más divertidos que vas a encontrar.
Para los amantes de los postres este programa es perfecto porque los aspirantes, aunque son amateur, tienen buenos conocimientos de repostería y los platos que preparan son de alto nivel. También para los fans del chef Adriano Zumbo será un placer porque podrán ver sus creaciones y aprender a hacer la misma magia que él hace, explicada paso a paso. Y para aquellos a los que les gusten los concursos y los realities, la mezcla de tensión y competitividad también es perfecta.
Plataforma: Netflix
Año: 2016
Capítulos: 1 temporadas, 12 episodios
Duración: Unos 50 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para todos los públicos
Temática: Concurso de cocina y postres
Ver Zumbo’s just desserts en Netflix
Nailed It!
Este concurso loco y disparatado es una bomba de humor y azúcar. Tres cocineros con conocimientos muy básicos deberán imitar las complicadas creaciones de reposteros conocidos, auténticas obras de arte, para llevarse un premio de 10.000 dólares. Como es normal, las imitaciones de estos concursantes no se parecen en nada a los originales y, en muchos casos, acabarán en auténticos desastres, pero muy divertidos. Los intentos de gente sin los conocimientos necesarios por calcar las creaciones de los chefs serán desternillantes.
Este show, más que para amantes de la cocina, que sufrirán con los pocos conocimientos de los participantes, es para todos aquellos que quieran pasar un buen rato. Las comparaciones entre el postre original y su copia son para echarse a llorar de la risa, aunque a veces algún concursante más apañado sorprende y logra acercarse a aquello que se les pedía. Con la histriónica Nicole Byer a los mandos del jurado, el programa es muy divertido, aunque olvídate de intentar aprender algo de gastronomía.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Cuatro temporadas, 26 episodios
Duración: Unos 30 minutos por capítulo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Temática: Concurso
Niquelao! España
La Terremoto de Alcorcón es la encargada de presentar Niquelao! la versión española de Nailed it! donde cocineros sin demasiada experiencia ni talento tratarán de superar las rondas de pruebas y conseguir un premio de 5.000 euros. Tres reposteros novatos se enfrentarán a las diferentes pruebas y tratarán de hacerlo lo mejor que pueden en un concurso de cocina diferente y donde el talento no es siempre el protagonista. Además de Niquelao en nuestro país, con seis episodios de una media hora, podemos ver las versiones de otros países como Niquelao! Francia si te quedas con ganas de ver más desastres culinarios o quieres pensar que tú lo haces mejor.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, seis programas independientes
Duración: Una media hora por capítulo
Temática: Concurso de postres para novatos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Sugar High
Sugar Rush fue un éxito en Netflix, un concurso donde reposteros aficionados se enfrentaban para conseguir hacer bien las tres rondas del concurso en la que tenían que demostrar ser los mejores. Con la misma idea y temática llegó a Netflix Sugar High, en este caso con dos rondas y un premio de 10.000 euros en el que tendrá que hacer dulces o esculturas de azúcar. Un concurso de profesionales que poco o nada tiene que ver con Nailed It! Y con una duración de unos 44 minutos en un solo episodio que funciona como película corta. Espectaculares esculturas si buscas profesionales del dulce.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Un solo episodio
Temática: Concurso de postres / Spin-off de Sugar Rush
Duración: 44 minutos
Edad recomendada: Para todos los públicos
Programas y series para niños
Para disfrutar en familia encontramos concursos familiares o series.
Sé nuestro chef
Un concurso de cocina familiar pero con temática Disney. Con aires a un clásico Masterchef, Se nuestro chef en Disney+ es para toda la familia. Cinco familias compiten en cada programa o concurso de 25 minutos donde tendrán que cocinar un menú inspirado en alguna película de la compañía o en los personajes. Deberán colaborar juntos, grandes y mayores, para poder ganar al resto de familias participantes. Una temporada y once episodios en los que veremos todo tipo de menús originales y diferentes si estamos buscando el clásico concurso de cocina en el que le demos un toque original y diferente gracias a la participación de niños y mayores juntos.
Plataforma: Disney+
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 11 capítulos
Duración: Unos 25 minutos por episodio
Temática: Cocina / Concurso
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Sé nuestro chef en Disney +
Gofre+Mochi
Gofre+Mochi es una de las mejores series infantiles de Netflix que sigue a dos adorables personajes que se han escapado del congelador y han empezado a vivir en un supermercado de frescos donde, para ellos, todo es nuevo. No conocen los diferentes alimentos así que usarán el magicarro para descubrir qué son los tomates o las patatas, de dónde vienen. Gracias a este vehículo improvisado podrán viajar por todos los lugares del mundo para conocer más sobre lo que comemos: de dónde viene, cómo se cultiva, etc. Una serie ideal para los más pequeños de la casa si queremos educarlos en nutrición y buenas costumbres.
Plataforma: Netflix
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, 10 capítulos
Duración: Una media hora por episodio
Temática: Infantil / Alimentación sana
Edad recomendada: Para todos los públicos
Otras series y programas
Menos populares pero también recomendables otras series de gastronomía y programas que podemos ver en Netflix y otras plataformas. Recetas con Nadiya, por ejemplo, o viajes por todo el mundo.
The Chef Show
El guionista Jon Favreau y el chef Roy Choi se juntan con amigos para explorar, dentro y fuera de la cocina, sobre el mundo de la gastronomía. Son ocho episodios en los que pasarán por el programa Gwyneth Paltrow, Robert Downey Jr, Robert Rodríguez o el chef David Chang. Jon y Roy aprovecharán estos encuentros para cocinar, para conocer mejor a sus invitados y también para intentar aprender algo más de otras materias vinculadas a la gastronomía, como la creatividad, con muchos toques de humor.
El programa, uno de los mejores programas de gastronomía, se basa en la complicidad de los dos protagonistas con sus invitados y, a diferencia de otros formatos similares, sí pasa mucho rato entre fogones, con los propios actores cocinando o retando al chef Choi a duelos. Un show muy divertido en el que conocer mejor a algunas celebridades y sus platos favoritos mientras aprendemos trucos culinarios de la mano de uno de los mejores cocineros.
Plataforma: Netflix
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, ocho episodios
Duración: Unos 30 minutos por capítulo
Temática: Docuserie de gastronomía
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
De la vida al plato
No solo en Netflix tenemos algunos de los mejores programas de cocina, también en otras plataformas. De la vida al plato es un recorrido de mano del actor Juan Echanove por las mejores cocinas de España. Ocho de los restaurantes más importantes de nuestro país, uno por episodio, en el que iremos conociendo más sobre sus cocineros, sobre su concepto, su cocina. Una ruta gastronómica disponible en Amazon Prime Video si quieres alejarte de la cocina más internacional y centrarte en España. Así, viajaremos a El Celler de Can Roca, a Echaurren o a Casa Solla entre otros restaurantes… En episodios de unos 45 minutos que podemos ver en la plataforma de Amazon.
Plataforma: Amazon Prime Video
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 8 episodios (uno por cada restaurante)
Duración: Alrededor de 40 minutos por capítulo
Temática: Cocineros y cocinas de España / Documental
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Ver De la vida al plato en Amazon Prime Video
Restaurantes en apuros
Al más puro estilo Chicote en España, este programa tiene como protagonistas a tres expertos en gastronomía y diseño, que recorren el mundo aconsejando y asesorando restaurantes que están pasando problemas para intentar relanzarlos. Veremos sitios tan diferentes como Hawái, Eslovenia o Finlandia, donde los tres expertos buscarán dar un nuevo empuje a los restaurantes intentando integrarlos en su entorno y con un toque nuevo.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, 13 episodios
Duración: Unos 45 minutos por capítulo o programa
Temática: Programa de comida y restaurantes
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Restaurantes en apuros en Netflix
Nadiya’s time to eat
Este programa tiene como protagonista a la chef Nadiya Hussain, ganadora del programa de talento ‘The Great British Bake Off‘, que abre su libro de recetas personal y comparte en cada episodio varias de sus creaciones, clásicas, familiares y también arriesgadas con los espectadores. Con sus raíces indias por bandera, muchos de sus platos tendrán ese toque exótico y diferente tanto para el día a día como para sorprender a nuestros invitados en una cena.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 7 episodios
Duración: Alrededor de 30 minutos por capítulo o programa
Temática: Comida / Humor
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ver Nadiya’s Time to Eat en Netflix
Nadiya Bakes
La chef Nadiya Hussain, tras el éxito de su primer programa de comida, abrió de nuevo el horno para meter dulces, postres y todo tipo de bollos en él. Este programa es perfecto para los más golosos, que van a descubrir recetas nuevas para sus postres o meriendas, con ese toque exótico y con ingredientes que no solemos utilizar en nuestro día a día. Con las sencillas explicaciones de Nadiya y su pasión por la comida, estos ocho capítulos de media hora hacen la boca agua.
Plataforma: Netflix
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, 7 episodios
Duración: Alrededor de 30 minutos por capítulo o programa
Temática: Comida / Recetas
Edad recomendada: Para todos los públicos